«Mientras dormimos destruyen nuestros sueños, nos gobierna la soberbia, de todo se creen dueños»
por Murga La Cayetana (Argentina)
2 semanas atrás 2 min lectura
03 de marzo de 2025
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Murga La Cayetana (@lacayetanamurga)
Mientras dormimos la siesta regresaron,
Los que nunca descansan, de nuevo se aprovecharon,
Vendieron la promesa, de que se venia un cambio,
Espejos de mil colores, los mejores cinco años,
El poder corrupto, mil mentiras y acomodos,
Ya no hay ninguna duda, vinieron y quieren todo,
La fruta cerca del árbol se cayó y nos dimos cuenta,
Repiten el mismo molde, volvimos a los noventa,
Mientras dormimos destruyen nuestros sueños,
Nos gobierna la soberbia, de todo se creen dueños
Coimas, presiones, escuchas sin castigo,
El pobre se hace mas pobre, los ricos son sus amigos,
Negocios entre las sombras en la torre ejecutiva,
Disfrazaron un recorte de reforma educativa,
Reprimiendo estudiantes, cada vez caen mas bajo,
Los puestos para los suyos y la gente, sin trabajo,
Hay que despertarnos,
Que no se roben los sueños,
Los sueños que construimos,
Hay que despertarnos,
Y defender la alegría,
Y ya nunca mas dormirnos.
Mientras soñamos un futuro diferente,
Ellos borran sus cagadas, esconden los expedientes,
Defienden lo indefendible, salen por todos los medios
Desfilan por los juzgados, le mienten al parlamento,
La prensa trajo las pruebas y solo ven enemigos,
Apenas se los critica, se hacen los ofendidos,
Yo no sé, no me entere, yo no sabia es la versión,
Acá nadie se hace cargo de esta triste coalición,
Maletas con pescado todo ya huele a podrido,
Defienden a un violador, solo por que es un amigo,
Se jugaron hasta el cuello por un Narco y no me extraña,
Que alguien al fin nos diga: ¿cuanto puso en la campaña?
Milicos con privilegios se la pasan ocultando
Pero la verdad es mas fuerte y la tierra sigue hablando
Aunque quieran doblegar al futuro de rodillas
Muy pronto va a terminar, esta horrible pesadilla
Hay que despertarnos,
Que no se roben los sueños,
Los sueños que construimos,
Hay que despertarnos,
Y defender la alegría,
Y ya nunca mas dormirnos,
Hay que despertarnos,
Y defender la alegría,
Y ya nunca mas dormirnos.
Artículos Relacionados
El capítulo negro de la historia sindical chilena
por Oscar Ortiz (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Carnaval de Arica: Con la alegría del Sol y reclamando por los derechos ciudadanos
por Scarlett Rojo (Arica)
5 años atrás 1 min lectura
La muerte de la cultura, la creación, el pensamiento crítico
por Hugo Farías Moya (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
La sombra del narco que planea sobre las instituciones políticas chilenas
por Santiago Escobar (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
2 horas atrás
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
3 horas atrás
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP 15 de marzo de 2025 «Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa Publicado:15…
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
4 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.