La última del cardenal Medina: Desestima abusos en caso Karadima
por La Nación (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
"Un muchacho de 17 años sabe lo que está haciendo", dijo el cardenal,
sumando una nueva polémica a la serie de intervenciones que marcan su
historial, donde destacan defensas de Pinochet y encendidos rechazos a homosexuales
y el sexo fuera del matrimonio.
Una vez más las palabras del cardenal Jorge Medina encienden los
ánimos. Esta vez, en medio del conflicto que atraviesa la iglesia católica,
tras el fallo del Vaticano que culpa de abusos sexuales al sacerdote
Fernando Karadima, cuyo caso ve ahora la justicia civil, que reabrió la causa tras el veredicto
eclesiástico.
Mientras el Vaticano fue claro en declararlo culpable, Medina matizó el
juicio, desestimando a los denunciantes por no ser niños pequeños, sino
jóvenes que "sabían lo que hacían".
En entrevista a revista Caras, planteó que "según la justicia civil,
menor es alguien que no haya cumplido los 18 años. Sin embargo, y con el debido
respeto a las leyes de mi país, es muy distinto un niño de 8 o 9 años que
uno de 17".
El religioso consideró que más que un abuso, el caso constituye "un acto
de homosexualidad", pues -a su juicio- "un muchacho de 17 años sabe lo que está
haciendo".
Dijo que si bien el cura Karadima "no sería el primero" en ir a la cárcel en
caso de que la justicia lo condenara, apuntó que no cree que ello vaya a
ocurrir porque "los jueces propenden a ser benévolos".
Para Medina "ha existido una cierta exageración en la publicidad que se
ha dado a estos hechos. No digo que se oculten, pero cuando tienen la misma
cobertura que la invasión a Libia, ¡hombre! No estamos en una posición
ecuánime".
El cardenal recalcó que "el Demonio, donde puede, se mete. Los
sacerdotes no están exentos de sus insidias. Hay una acción de Satanás por la
falta de verdad".
Las declaraciones se suman a la larga lista de polémicos juicios emitidos
por el religioso, el mismo que en su momento perdonó públicamente a Augusto
Pinochet, fue mencionado en el ranking de los chilenos más homofóbicos, sacó
ronchas en época de elecciones e incluso las emprendió contra famosos como
Madonna.
Polémicos dichos
Que Medina diga que el de Karadima es un caso de homosexualidad hace
recordar la serie de roces que ha protagonizado con el mundo gay, como cuando en diciembre de 2002 sostuvo que "la ordenación sacerdotal de
personas homosexuales es totalmente desaconsejable, imprudente y peligrosa".
Y no ha cambiado de opinión con los años. En marzo de 2009 también
llamó la atención al sentenciar que una persona homosexual "no está capacitada para formar
valóricamente a otros, ni siquiera a sus hijos", al comentar el
caso en que un hombre que vive con su pareja del mismo sexo ganó la custodia de
sus dos hijos.
Igualmente conocidos son sus dichos en defensa de Augusto Pinochet.
En octubre de 2004 se
refirió al dictador que seguía con vida, señalando que "no hay ningún pecado
que no se pueda perdonar", que "el que pide perdón a Dios de corazón, lo
obtiene, y supongo que él lo habrá pedido, supongo, porque lo he visto cuando
todavía estaba como Jefe de Estado, más de una vez lo vi recibir la comunión".
En 1998 declaró haber intercedido por Pinochet cuando estaba detenido en
Londres, y no dudó en celebrar la misa fúnebre del que fue presidente de la Fundación Pinochet,
el empresario Hernán Briones. Tampoco dudó en visitar a la viuda del
ex dictador Lucía Hiriart, cuando estuvo detenida en el Hospital Militar.
Otra de Medina marcó la contingencia en la campaña que culminó con
la elección de Michelle Bachelet como Presidenta. Entonces
declaró que "el voto católico debe ser según el Evangelio" y
cuestionó que el programa de la entonces candidata pudiera incluir temas
valóricos no aceptados por la iglesia, lo que lo convirtió en blanco de políticos de la Concertación que lo mandaron a no
emitir opiniones políticas.
Y es que a juicio del cardenal, por ejemplo, distribuir la "píldora del día después" es un "crimen abominable".
Más aún, en su carta pastoral "Acerca de la castidad", que publicó siendo
obispo de Valparaíso, Medina arremetió contra quienes no se casan,
señalando que "el Maligno se encuentra tras términos ambiguos, como pareja,
pareja estable, compañera, compañero, o incluso amiga, que encubren con
frecuencia graves pecados. Porque para la Iglesia sólo vale estar casados y fornicar para
procrear".
Declaraciones polémicas sobran y hasta han alcanzado a algunos famosos, como
cuando en diciembre de 2008 acusó a Madonna de "despertar la lujuria" y
provocar "una suciedad en nuestro corazón".
*Fuente: La
Nación
Artículos Relacionados
La canciller hondureña, Patricia Rodas afirmó: »Se les acabó el tiempo a los golpistas»
por TeleSur
16 años atrás 5 min lectura
Caso Huentelolen: Tribunal de Cañete declara culpable a luchadores Mapuche
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Isapres llevan $ 66 mil millones ganados este año a la vez que bloquean reforma de la industria
por Medios Chile
13 años atrás 6 min lectura
Regresó a Chile el General Poblete
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Empresarios de extrema derecha lanzan campaña por el No a la Nueva Constitución
por LaIzquierdaDiario
6 años atrás 2 min lectura
Rusia advierte de una nueva “crisis de 1962” por misiles de EEUU
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
1 min atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
12 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
12 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.