Nadie destituyó, ni puso preso al Copiloto Bonelli
por Carlos Perez (REDH-Uruguay)
17 años atrás 2 min lectura
Hace unas horas el equipo de antropólogos forenses encontró restos humanos en el Batallón Nº 13, que se suman a los hallazgos de los últimos días en la chacra de Pando.
En el día de ayer renunció a su bancada el diputado socialista Guillermo Chifflet por no admitir la imposición de votar en favor del envío de un nuevo contingente de tropas a Haití (tropas ‘antiimperialistas’ segun el senador del MPP Fernández Huidobro).
En pocos días se tratará la ratificación parlamentaria de la firma del Plan de Inversiones con EEUU, suscripta por Tabaré Vazquez en el marco de la Cumbre de las Américas (de lo poco y nada que se llevó Bush de esa Cumbre).
El copiloto de los Vuelos de la Muerte (que hoy funge como Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea), declaró que los militares uruguayos no torturaron, y que ninguna fuerza militar del mundo tortura (en el caso de los dos cuerpos de la chacra de Pando la muerte se debió a ‘malos tratos’ y estos son una práctica tendiente a ‘recavar información’ …).
Nadie destituyó, ni puso preso al Copiloto Bonelli, al contrario, le están agradeciendo la información y se lo felicita por la eficacia …
Carlos D. PEREZ
Coordinador de REDH
Red Solidaria por los Derechos Humanos
Visite nuestro sitio
Artículos Relacionados
Ex embajador en Venezuela afirma que “Lagos no dice la verdad” en su apoyo a golpe contra Chávez
por El Mostrador (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
183 contra 3: La ONU condena por mayoría el embargo de EEUU contra Cuba
por Agencia IPI
16 años atrás 2 min lectura
Militares en retiro votaron por Lavín, pero no le creen a Piñera
por Cooperativa.cl
17 años atrás 1 min lectura
La batalla de la empresa Gesterra por acabar con lo que queda de bosque nativo preandino en la RM
por Red por la Defensa de la Precordillera (La Florida, Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Rusia: Muestras de suelo, residentes locales y médicos de Duma confirman que no hubo ataque químico
por Actualidad RT
5 años atrás 5 min lectura
Leningrado: 27 de enero de 1943, el ejército Rojo, rompe el cerco de Alemania facista
por Medios Internacionales
43 mins atrás
El sitio de Leningrado, actual ciudad de San Petersburgo, durante la II Guerra Mundial fue un bloqueo militar establecido por las tropas de la Alemania nazi a esa urbe, convirtiéndose en una de las páginas más trágicas de la historia de ese país, pues costó la vida de 1.2 millones de personas. Junto a Alemania participaron tropas de varios países europeos.
En el Día Regional del Teatro…al maestro con cariño…
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
1 día atrás
Guillermo supo bien construir su camino, con infinita paciencia pedagógica y perseverancia a todo trance, enfrentando junto al tremendo equipo humano que él supo formar y dirigir, toda suerte de precariedades e incomprensiones cuando no presiones varias, para que el teatro, su “cariño malo” como solía decir, se mantuviera vivo, en pie, y aportara luces en tiempos sombríos, primero con el TIUN, (Teatro Iquique de la Universidad del Norte) y luego con el TENOR (Teatro del Norte).
ALBA-TCP condenó masacre por parte de Israel contra Palestina
por Zuyl Toro (Venezuela)
3 horas atrás
En esta nueva agresión, las fuerzas israelíes asediaron un campamento de refugiados y cerraron todas las puertas. Posteriormente comenzaron a disparar balas reales a las personas que estaban dentro del centro.
América Latina ante solicitud de opinión consultiva a justicia internacional sobre la situación en Palestina: breves apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
Más allá del efecto (bastante limitado) de las presiones ejercidas por Israel y Estados Unidos para frenar esta iniciativa, lo cierto es que esta resolución fue ratificada y que fue trasladada al juez internacional de La Haya en los primeros días de este 2023 para que examine la situación que se vive en Palestina a la luz de la normativa internacional vigente.