Hinzpeter: «Asesinar a un policía es más grave que asesinar a un ciudadano común»
por Radio de la U de Chile
14 años atrás 1 min lectura
El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, aseguró hoy que "asesinar a un
policía es más grave que asesinar a un ciudadano común", al referirse en un
programa de televisión al gran despliegue policial de ayer debido a la muerte
de dos funcionarios de la PDI
en San Bernardo.
Los dichos del secretario de Estado se produjeron cuando un telespectador le
preguntó por qué no se efectúan similares operativos también en relación con
crímenes comunes.
Hinzpeter respondió que "asesinar a un policía, aunque suene duro, es más grave
que asesinar a un ciudadano común y corriente en el orden de sociedad que
nosotros nos hemos dado", indicó.
Luego señaló que "la ley tiene que ser
cuidadosa, muy protectora, de quienes están dispuestos a entregar su vida por
cuidarnos a nosotros, que cumplimos otras labores importantes en la sociedad",
aseveró el jefe de gabinete.
*Fuente: Radio de la U de Chile
NdR de piensaChile: El ministro
del Interior, Rodrigo Hinzpeter, expreso esto en el programa "Bienvenidos"
de Canal 13 (este es el link al video: Programa
Bienvenidos) sobre el despliegue realizado ayer por la Policía de Investigaciones
de Chile por la muerte de dos de sus miembros en la comuna de San Bernardo.
Artículos Relacionados
Paraguay: continúa la represión y desalojo a campesinos
por www.anred.org
19 años atrás 8 min lectura
Rusia lanza su primer ataque aéreo en Siria contra las posiciones del Estado Islámico
por Medios de Informacion rusos
10 años atrás 4 min lectura
Entregan cuerpo de joven estudiante mapuche abatido por Carabineros
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Estudiantes critican reforma a la educación superior anunciada por la Presidenta
por Montserrat Rollano y Oriana Miranda (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
¡Ex soldados chilenos están listos para contar sus secretos!
por Eva Vergara y Michael Warren (Common Dreams.org)
15 años atrás 9 min lectura
Mordejai Vanunu, el hombre que destapó el arsenal israelí es hoy un paria
por E. García Gascón (España)
15 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.