Hinzpeter: «Asesinar a un policía es más grave que asesinar a un ciudadano común»
por Radio de la U de Chile
14 años atrás 1 min lectura
El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, aseguró hoy que "asesinar a un
policía es más grave que asesinar a un ciudadano común", al referirse en un
programa de televisión al gran despliegue policial de ayer debido a la muerte
de dos funcionarios de la PDI
en San Bernardo.
Los dichos del secretario de Estado se produjeron cuando un telespectador le
preguntó por qué no se efectúan similares operativos también en relación con
crímenes comunes.
Hinzpeter respondió que "asesinar a un policía, aunque suene duro, es más grave
que asesinar a un ciudadano común y corriente en el orden de sociedad que
nosotros nos hemos dado", indicó.
Luego señaló que "la ley tiene que ser
cuidadosa, muy protectora, de quienes están dispuestos a entregar su vida por
cuidarnos a nosotros, que cumplimos otras labores importantes en la sociedad",
aseveró el jefe de gabinete.
*Fuente: Radio de la U de Chile
NdR de piensaChile: El ministro
del Interior, Rodrigo Hinzpeter, expreso esto en el programa "Bienvenidos"
de Canal 13 (este es el link al video: Programa
Bienvenidos) sobre el despliegue realizado ayer por la Policía de Investigaciones
de Chile por la muerte de dos de sus miembros en la comuna de San Bernardo.
Artículos Relacionados
Dirigentes sindicales de Minera Sierra Gorda se manifiestan en ruta B25 ante irregularidad en jornadas de trabajo
por Claudia Moreno P (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Cumbre Celac-UE rechaza bloqueo estadounidense contra Cuba (¡50 años de bloqueo!)
por Prensa Latina
12 años atrás 2 min lectura
Presidente Correa abre frente: terminar sometimiento militar ecuatoriano a CIA
por Leovani Garcia Olivares (Prensa Latina)
17 años atrás 2 min lectura
ONU: "Los programas revelados por Snowden violan los Derechos Humanos"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Manifestantes marcharon en Santiago pidiendo aclarar muerte de dirigente sindical Juan Pablo Jiménez
por Medios Nacionales
12 años atrás 5 min lectura
Naciones Unidas contra el franquismo
por Adrián Pérez (Argentina)
11 años atrás 4 min lectura
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece
por Minrex (Cuba)
1 hora atrás
14 de enero de 2025
La guerra económica permanece y persiste en plantear el obstáculo fundamental al desarrollo y la recuperación de la economía cubana con un alto costo humano para la población, y continúa siendo un estímulo a la emigración.
La banalidad al poder: el viaje de una generación decadente y sin límites
por Alberto Mayol (Desde España)
3 horas atrás
14 de enero de 2025
El debate público en Chile atraviesa un momento crucial para reflexionar sobre la responsabilidad colectiva en los procesos de transformación. Como alguien que en su momento apoyó a la generación política que hoy ocupa posiciones de poder en el Frente Amplio, siento el deber de analizar críticamente lo ocurrido. No debiera ser nada excepcional. De hecho, era una crítica frecuente desde el Frente Amplio la falta de capacidad autocrítica que se juzgaba respecto a la derecha y la Concertación.
Grave ataque terrorista en Dinamarca de actores marroquíes contra solidaridad con el Sahara
por Sahara Press Service (SPS)
1 día atrás
13 de enero de 2025
La policía sospecha que el incendio fue provocado, mientras que la ONG denuncia que el acto tiene un trasfondo político relacionado con su trabajo de sensibilización en favor del pueblo saharaui y el Sáhara Occidental.
Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
4 días atrás
10 de enero de 2025
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.