No es ataque a la labor de la Fundación Teletón, sino un cuestionamiento al modo de financiamiento
por Subverso (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
En ningún momento esto ha sido un ataque a la labor que
realiza la Fundación
Teletón, sino un cuestionamiento al modo de financiamiento y
a los que realmente lucran cuando se hacen pasar por solidarios: las empresas y
los profesionales de las comunicaciones (artistas, animadores, periodistas,
etc.) que ven en esto, mas de una linda causa, un buen negocio.
Para los que piden PROPUESTAS CONCRETAS:
Si la clase empresarial y política quisiera cambiar esto, lo
harían, pero no les interesa. Si fuera así, todo el esfuerzo, recursos
invertidos, y legitimidad adquirida en 30 años serían suficientes para hacer
algo muy sencillo: el próximo año, en vez de campaña y evento Teletón, hagamos
una campaña nacional para lograr apoyo político transversal para legislar el tema.
Total, si 15 millones de chilenos apoyan este trabajo,
debiera ser facilísimo lograr una mayoría aplastante con una sencilla
formula…
Todos los que ganan arriba de $ 2.000.000 mensuales, que
pongan automáticamente (por ley) un 1% de sus ganancias. No les dolería nada:
son 20.000 al mes para alguien que gana 2 guatones, ¿acaso eso cambia su nivel
de vida?
Y si sacan bien las matemáticas, con eso se termina no sólo
el problema del financiamiento de la
Teletón, sino de gran parte de la salud en Chile. Así de
brígida es nuestra distribución de riqueza, y así de egoístas son los ricos.
Así que en vez de escuchar hablar hipócritamente a los
millonarios de "humanidad y solidaridad", mientras la gente pobre es
la que pone el 80% de lo recaudado en cada Teletón, prefiero que hablemos de
justicia social y derechos.
Si me equivoco, por favor expongan sus argumentos con
seriedad, pero que no sean argumentos que defiendan el derecho de los ricos a
ganar sus millones "porque se los merecen" o "se los han
ganado".
Y si no me equivoco, a poner todas las energías y voluntades
que se juntan en la Teletón
al servicio de una propuesta verdaderamente democrática, solidaria y
humanitaria como ésta.
Artículos Relacionados
Carta denuncia por maltrato policíaco
por Simón Andrés Palominos Mandiola (Santiago, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Perú: El hortelano García reprime a sangre y fuego la rebelión campesina
por José A. Coronado (CCP, Perú)
18 años atrás 5 min lectura
Acerca de la indignación de saber y de la violencia
por Juan Cembrano (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Argentina, 24 de marzo de 2025, Victoria Montenegro: «…el peligro es inminente de que la historia se repita»
por piensaChile
5 meses atrás 1 min lectura
Denegación de acceso al lugar de muerte del Presidente Allende en el Palacio de La Moneda
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Urgente: Estado de alerta ante paradero desconocido de hijo de desaparecidos
por Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (Argentina)
12 años atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.