12 0ctubre (CIJG).- "A unos pasos del final", es
el informe que el Comité Impulsor del Juicio de Responsabilidades a Gonzalo
Sánchez de Lozada y sus colaboradores, publica a manera de evaluación. Al
recordar los 7 años de la masacre de septiembre y octubre de 2003.
El informe un texto de 28 páginas, divididas en tres partes
relatan el proceso desde que el 22 de octubre de 2003 se presentó la primera
denuncia formal y luego por medio de las
presiones sociales determinaron que el congreso el 14 de octubre de 2004,
recién diera por autorizado "el juicio de responsabilidades". Empezando con la primera investigación el
2005, investigación que se prolongo hasta el 17 de octubre de 2007. La
siguiente etapa, el juicio oral empezó el
lunes 18 de mayo y hasta la fecha se encuentra en la parte final.
Por otra parte relata también sobre los datos que se
encontraron al largo del juicio y permitieron que los testimonios y pruebas
determinen la culpabilidad de los 7 acusados que aún siguen en juicio.
Con la ayuda de gráficos y tortas, se refleja las victimas
fatales por día, que en septiembre y octubre, se dieron evidenciando que el día
12 de octubre murieron 25 personas, el día de mayores victimas. En otro gráfico
se muestra el porcentaje de causas de muerte de la victima, causadas por bala,
quemados, y por explosión.
Se informa también sobre el juicio en EEUU. Que se le sigue
a Gonzalo Sánchez de Lozada en Washington y Carlos Sánchez Berzain en
Miami. El mismo que empezó en septiembre
de 2007, donde pudieron ver cara a cara a ambos prófugos, como relata el texto
"En este proceso logramos ver cara a cara a esos dos acusados en una
audiencia en Miami en octubre de 2008.
Estaban nerviosos… Les acompañaban casi una docena de
abogados y asistentes, iban vestidos de traje y corbata. …Fue una audiencia
larga de algo más de dos horas. Al final Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín
escaparon por la puerta de atrás de los tribunales por si los esperábamos a la
salida para reclamarles sus crímenes y su cobardía…".
Organizaciones sociales y afines actualmente se encuentran
difundiendo por diferentes medios, el informe que se encuentra disponible en
formato PDF, como archivo para bajar de página web del Juicio de
responsabilidades (www.juiciogoniya.org.bo) el acceso es gratuito.
Comité Impulsor del Juicio de responsabilidades a Gonzalo
Sánchez de Lozada y sus Colaboradores
– Visite el sitio http://juiciogoniya.org.bo
Artículos Relacionados
Violento allanamiento policial en Comunidad Mapuche de Temucuicui
por Miguel Angel Navarrete (Crónica Digital)
18 años atrás 3 min lectura
Kirchner llamo a respetar las decisiones internas de los pueblos
por Raúl Dellatorre (Página12-Argentina)
18 años atrás 7 min lectura
Discurso del Presidente Rafael Correa: Programa de la Independencia Nacional y la Justicia
por Rafael Correa Delgado (Presidente del Ecuador)
18 años atrás 24 min lectura
Pensiones de las FF.AA. son, por lejos, el principal gasto público
por El Mostrador
5 años atrás 2 min lectura
Desde un balcon de La Moneda: «No más represión Temucuicui»
por Alianza Territorial Mapuche
14 años atrás 1 min lectura
Agente infiltrado de Carabineros confiesa autoría de atentados incendiarios en La Araucanía
por Oriana Miranda (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
28 segundos atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …