Luchadora de la causa mapuche en riesgo de muerte
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
17 años atrás 4 min lectura
La destaca luchadora y activista mapuche Patricia Troncoso, quien cumplió 100 días en huelga de hambre en protesta por las condiciones carcelarias infrahumanas que enfrenta, está "en riesgo vital", de acuerdo a declaraciones emitidas por personal médico.
Troncoso cumple una condena a 10 años de presidio en el marco de la ley antiterroristas de la dictadura, que se le impuso por su presunta participación el incendio de un predio forestal en un juicio carente de todas las garantías judiciales pertinentes.
La profesional de la salud Berna Castro, integrante del equipo médico independiente que se trasladó hasta el Hospital de Chillán, 400 kilómetros al sur de Santiago, para verificar la situación de la luchadora de los pueblos originarios chilenos, confirmó a los medios de prensa que la comunera mapuche "está en grave, grave riesgo vital".
La doctora ratificó que dadas las condiciones en que se encuentra, "Patricia Troncoso en cualquier momento puede fallecer. Ella se encuentra en la etapa tres, el máximo nivel de riesgo y gravedad, muy, muy grave".
Dió a conocer que tenía 6,9 de potasio y 130 de sodio, al 12 de enero pasado, y que ayer se constató una grave deficiencia inmunitaria, parámetros que implican que "está entrando cada vez en una etapa de desenlace irreversible con una grave falla cardiaca".
Castro denunció además que los médicos de Gendarmería, pese a tener los informes acerca de la gravedad de la comunera, mantienen a la mujer en una sala de pensionado donde no hay monitoreo cardiovascular ni equipo de reanimación, está prácticamente incomunicada.
Agregó que hoy, y ante la insistencia de los médicos en querer visitarla nuevamente como profesionales de su confianza, negaron la visita, reconociendo recién el grave estado de la mujer.
Para Castro, lo más conveniente es que Patricia Troncoso sea trasladada a Santiago, porque en Chillán "está aislada, y sufriendo tortura y presión, porque sus carceleros instalan una mesa y comen delante de ella. Además han aislado a su médico de confianza".
La profesional en sus declaraciones a la prensa aludió a la Convención de Malta, donde se protegen los derechos de los huelguistas de hambre.
Explicó que una de las cuestiones fundamentales es que, además de respetar los derechos de mantener la protesta hasta que se cumplan las demandas, el huelguista "no puede ser atendido por un médico del Estado, sino por un equipo de su absoluta confianza".
La presidenta Bachelet, que parece que viene de otro planeta, por su falta de sensibilidad y humanidad femenina, y que tiene en sus manos poner fin a esta situación vía indulto presidencial, sigue haciendo la vista gorda al respecto. La mandataria chilena está más preocupada de sus bravuconadas chauvinistas y patriotera, que resolver los reales problemas del pueblo mapuche.
Cabe destacar además que el padre de la activista mapuche que se encuentra en huelga de hambre hace más de 100 días, Patricia Troncoso, interpuso el jueves pasado en la Corte de Apelaciones de Santiago un recurso de amparo en contra de la Presidenta Michelle Bachelet. El abogado vinculado a casos de derechos humanos Hugo Gutiérrez, afirmó en los tribunales que, en el caso de la huelga de hambre de Troncoso, la "responsabilidad última de lo que está pasando con su situación de salud y con su integridad física es de un gobierno que no toma decisiones para resolver la problemática que está afectando a los prisioneros mapuches, y sin duda que la responsabilidad primera y última es de la Presidenta de la república".
Hasta el momento el Estado chileno y el gobierno de la Concertación encabezado por Bachelet, amparados en la Constitución de la dictadura , la única respuesta que han tenido ante el conflicto, no ha sido otra que imponerse por la fuerza de la represión, allanando sus comunidades, acusando a los mapuches de violentistas y terroristas, según destaca habitualmente la prensa del sistema. Cuestión además que es aplaudida por la UDI y RN, los terratenientes, hacendados y sociedades anónimas que son dueños de las tierras que le fueron usurpadas a los pueblos originarios de la región de la Araucanía.
Lo cierto es que en el Chile del cogobierno entre Concertación y Alianza por Chile, no hay voluntad política para resolver las demandas ancestrales de los pueblos originarios chilenos. Más aún tratándose de un país que ha sido renuente a cumplir con acuerdos internacionales en diferentes materias; no solo las que están relacionadas con la lucha del pueblo mapuche. Chile no ratifica ni respeta una serie de tratados internacionales con son de vital importancia para los chilenos, para los derechos humanos y para la comunidad mapuche.
Mientras tanto desde diferentes lugares del mundo se realizan jornadas de denuncia y solidaridad con la causa de los pueblos originarios chilenos, ante un Estado y Gobierno que se niega a hacer respetar el imperio de los derechos humanos que le son conculcados al pueblo mapuche por siglos.
20/01/ 08
* AIP (Agencia Indoamericana De Prensa)
Artículos Relacionados
Micheletti niega el golpe y asegura que Zelaya fue derrocado por ser progresista
por TeleSur
16 años atrás 2 min lectura
Pepe Mujica y el progresismo «neutral» con Venezuela
por Roque Botello (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
Siria parece haber eliminado a Bandar ben Sultan en represalia por el atentado de Damasco
por Red Voltaire
13 años atrás 3 min lectura
Condenan a prisión al asesino del periodista José Carrasco
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Corema aprobó con restricciones proyecto Pascua Lama
por Daniel Mendez (La Nación-Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Al Qaeda, la misma que apoya e integra los rebeldes libios, ataca a Argelia
por Pravda Liberation Paris 1871
14 años atrás 1 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.