Condenan a prisión al asesino del periodista José Carrasco
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El dictamen del juez Haroldo Brito condenó al ex Jefe Operativo de la CNI, Alvaro Corbalán Castilla, a 18 años, y a los otros 13 culpables a distintas penas de presidio.
José Carrasco Tapia, conocido como Pepone, era un activo dirigente del gremio periodístico, redactor de la revista Punto Final y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
Fue secuestrado y asesinado el 7 de septiembre de 1986, a pocas horas del fallido atentado contra el entonces dictador Augusto Pinochet.
La CNI ordenó operaciones de venganza, que cobraron esa misma madrugada la vida de Carrasco y otros tres profesionales: Felipe Rivera, Gastón Vidaurrázaga y Abraham Muskablitt.
Junto a Corbalán fueron sentenciados Jorge Vargas Bories e Iván Quiroz (13 años); Pedro Guzmán Olivera, Gonzalo Mass del Valle, Krantz Bauer, Jorge Jofré y Juan Jonquera (ocho); y Víctor Lara Cataldo, René Valdovinos, Víctor Muñoz Orellana, Eduardo Chávez Baeza, Carlos Alberto Fachinetti y José Ramón Meneses (cinco).
El juez también condenó al Fisco a pagar 250 millones de pesos (casi medio millón de dólares) a cada uno de los siete familiares directos de las víctimas que presentaron la demanda.
Santiago de Chile, 29 de diciembre 2006
Enviado el Viernes, 29 diciembre a las 18:26:13
Nota de la Redacción: Es verdad que la justicia tardó 20 años en ser aplicada, pero también es verdad que estos crímenes no han quedado impunes. Que este fallo sea un aliciente para seguir luchando por fortalecer el proceso de democratización que necesita nuestra sociedad, sin la cual no hay condiciones reales y sólidas para decir que esto no volverá a ocurrir, “Nunca más”. En los tristes momentos en que muy cerca nuestro, al otro lado de la cordillera, las fuerzas represivas siguen vivas y actuando, tenemos que tomar conciencia de lo ganado, no para sentarnos a descansar, pero si para ver y comprender que los esfuerzos realizados no han sido en vano.
Artículos Relacionados
Padre de menor con síndrome Guillian-Barré: Es obvio que fue por la vacuna contra la AH1N1
por Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Argentina: Gerez apareció tras 48 horas de secuestro
por Raúl Kollmann (Página 12)
19 años atrás 7 min lectura
Palestina: Consejo de Derechos Humanos condena ocupación israelí
por TeleSUR
19 años atrás 2 min lectura
‘Tercer capítulo’ de la reunión secreta de Guaidos con el gobierno venezolano el 22.01.2019
por Aporrea
6 años atrás 3 min lectura
Stephen Hawking se suma al boicot contra Israel
por David Alandete (Jerusalén, Israel)
12 años atrás 3 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.