‘Tercer capítulo’ de la reunión secreta de Guaidos con el gobierno venezolano el 22.01.2019
por Aporrea
5 años atrás 3 min lectura
Venezuela: Diosdado Cabello confirma que se reunió con Juan Guaidó
por Actualidad RT
Publicado el 24 enero, 2019 , en Noticias
Hacen público video donde se demuestra reunión de Guaidó con Diosdado Cabello y Bernal el 22.01.2019
por Aporrea
Publicado el 26 enero, 2019 , en Noticias
27 de enero de 2017
Diosdado Cabello: «Si sale a la luz la segunda evidencia (el segundo video), a Guaidó se lo van a comer vivo»

Sábado, 26/01/2019 06:45 PM
Caracas, enero 26 – El primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, resaltó este sábado que el primer compromiso de la reunión con Juan Guaidó, era que la misma se realizara de forma secreta, “no pública a los medios, porque podíamos decidir cosas para ir avanzando en la paz, y él se comprometió a otras cosas, y yo también asumí en nombre de la revolución para lograr la paz”.
Durante una manifestación en respaldo al Gobierno Bolivariano y en rechazo al imperialismo desde Cojedes, Cabello resaltó, “estoy esperando que Guaidó salga diciendo que el encapuchado que sale en el video no es él, para sacar la evidencia dos. Lo que sale ahí, lo puedo decir en esta calle, yo no fui a pedir cacao ni a entregar al país. En cambio, él no puede decir lo mismo, porque se lo comerían vivo”.
Primer video:
Señaló que Guaidó lo primero que hizo fue incumplir ese cuerdo, demostrando que el tema de la falta de palabra en la oposición es patológico, “es una enfermedad que tiene la derecha, solo engañar. Negó el encuentro porque fue sin autorización de los que lo apoyan”.
Por otra parte, el primer vicepresidente del PSUV, criticó que los integrantes de la Asamblea Nacional son incapaces de salir del desacato ante las divisiones internas, “lo que los llevó el 20 de mayo a no participar en unas elecciones libres, soberanas, directas y secretas para elegir al presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Y eso pasó solo porque no pudieron escoger su candidato, la gente eligió y Nicolás Maduro fue electo como presidente de la nación”.
Resaltó que nadie puede asumir el poder que tiene el pueblo para ejercer su soberanía, “ningún gobierno del mundo, por muy poderoso que sea, puede venir a designar en Venezuela, la tierra, de Bolívar, Zamora y Chávez, a decir quién es el presidente, aquí al presidente lo elige al pueblo”.
Cabello manifestó que el pueblo venezolano deber cargarse de valor, paciencia y fuerza para no caer en provocaciones, “y prepararnos para dar la batalla y defender la patria y la revolución bolivariana”.
Destacó que el apoyo de Estados Unidos a Juan Guaidó no es regalado, “a ellos no le importa el pueblo venezolano sino nuestras riquezas”.
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
El conflicto de Piñera con los williche por la propiedad del Parque Tantauco
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Salud, educación y participación política: los grandes puntos pendientes para las mujeres
por La Nación (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
No+AFP luego de reunirse con Presidenta: “No vamos a seguir esperando”
por Montserrat Rollano (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
¿Podrá el sol del Sahara iluminar Europa?
por Laura Plitt (BBC Mundo, Medio Ambiente)
14 años atrás 4 min lectura
«Hay que persuadir a Obama de que evite la guerra nuclear»
por Carmen Lira Saade (México)
13 años atrás 28 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…