Comunidades mapuches evalúan autoconcovocarse en caso de desenlace fatal de huelguistas
por Comunidades Mapuches
19 años atrás 2 min lectura
Tras culminar una masiva reunión encabezada por el Consejero Nacional de Conadi Hilario Huirilef, diversas comunidades mapuches de Cautín y Malleco acordaron evaluar una autoconvocatoria en el caso de un desenlace fatal de los 4 comuneros que se encuentran en huelga de hambre en la cárcel de Temuco.
Los dirigentes de las comunidades mapuches pertenecientes a las comunas de: CholChol, Lican Ray, Curacautín, Loncoche, Curarrehue e Imperial, entre otras manifestaron su total solidaridad con los 4 comuneros mapuches y criticaron la falta de seriedad de las autoridades del Gobierno Central, “ya que no han asumido responsablemente las demandas y reivindicaciones sociales, culturales y políticas del pueblo mapuche”.
En tanto, Huirilef precisó que en este caso, no sólo se trata de la salud e integridad física de los 4 miembros de las comunidades de Malleco, sino que toda la acción se enmarca en las legítimas demandas políticas representando de esta manera el sentir de todo el pueblo mapuche.
Ley Antiterrorista
Por otra parte, los dirigentes comentaron que al Estado chileno le está saliendo más barato criminalizar el movimiento mapuche, valiéndose de una ley antiterrorista que nació en plena dictadura, la cual aún en democracia sigue siendo aplicada en contra del pueblo mapuche.
Agregaron que “los verdaderos terroristas están libres, es el caso de un Capitán de Carabineros que asesino al joven mapuche Alex Lemun y varios torturadores de la Caravana de la Muerte, entre muchos otros”.
Asimismo, recalcaron que respetarán las decisiones que tomen los 4 comuneros mapuches y que existe una incoherencia por parte del Gobierno quien dice que será participativo y que escuchará a la gente. En este caso no se está practicando la inclusividad de la que tanto se hablo en campaña, el Gobierno debe pronunciarse ya que puede y debe hacer más para resolver.
Las comunidades y sus dirigentes concluyeron que se mantendrán en alerta respecto al desenlace de este emblemático caso que ya ha despertado la atención de la comunidad internacional.
Comunidad Felipe Nitrihuala – Loncoche
Asociación Indígena de Lican Ray
Asociación Kompumapuche Newentuayin – Loncoche
Comunicad Rudecindo Ancalef – Lican Ray
Comunidad Lucas Paillacan de Lican Ray
Comunidad Pedro Marin – CholChol
Comunidad Quilape Lopez – Curacautín
Comunidad Manuel Llancamán – Pitrufquén
Comunidad Santiago Calfual – Curarrehue
otros
Artículos Relacionados
Golpe de Estado en Honduras, militares secuestran a Zelaya
por Telesur
16 años atrás 6 min lectura
«El terrorismo de Estado en Colombia»
por Ignacio Ramonet (París, Francia)
17 años atrás 14 min lectura
Alocución del presidente cubano Raúl Castro
por Raúl Castro Ruz (Cuba)
11 años atrás 4 min lectura
Reelecto Jorge Peña como presidente del SITECO, Sindicato de Trabajadores del Cobre
por Consejo Nacional de Comités Comunistas (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Militares en retiro calificaron como «un líder» al fugado general Iturriaga Neumann
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Marcha en defensa de la Ley de Medios
por Página 12 (Argentina)
10 años atrás 3 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.