Stephen Hawking se suma al boicot contra Israel
por David Alandete (Jerusalén, Israel)
12 años atrás 3 min lectura
Es una de las mayores conferencias académicas y multidisciplinares de Israel. Se celebra en honor del presidente del país, Simón Peres, que este año cumple 90 años. Van a participar en ella investigadores y profesores de todo el mundo, además de políticos como Bill Clinton, Tony Blair y Mijail Gorvachov y artistas como Barbra Streisand. Hay, sin embargo, un invitado, que estaba confirmado en las listas oficiales, que no acudirá en acto de boicot Israel y por lo que considera su abuso a los palestinos.
El físico británico Stephen Hawking envió una carta a Peres la semana pasada en la que le transmitía su decisión de no acudir a Jerusalén a tomar parte en la Conferencia Presidencial de Israel, organizada entre el 18 y el 20 de junio. Hawking, de 71 años, es director del Centro de Investigación para Cosmología Teórica en la universidad de Cambridge y padece esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa neuromuscular que lo ha dejado paralizado.
El boicot académico contra Israel es, en nuestra opinión, escandaloso e impropio, sobre todo para alguien cuyo espíritu de libertad es la base de su misión humana y académica»
Israel Maimon, director de la Conferencia Presidencial de Israel
Su ausencia, sin embargo, no es por motivos de salud. “Es una decisión independiente, de respetar el boicot, con base en su conocimiento de Palestina, y por consejo unánime de sus propios contactos académicos allí”, dijo en su página web el Comité Británico para las Universidades de Palestina, una agrupación académica de Reino Unido que dice apoyar la causa palestina y promover el boicot a las universidades de Israel por su ocupación de Cisjordania y el bloqueo a la franja de Gaza. El diario británico The Guardian fue el primero en informar del boicot de Hawking.
“Hemos recibido confirmación de la oficina del profesor Hawking de que se envió una carta el viernes a la oficina del presidente de Israel con respecto a su decisión de no asistir a la Conferencia Presidencial, sobre la base del asesoramiento de académicos palestinos de que debería respetar el boicot”, dijo en un correo electrónico un portavoz de Cambridge.
En la página web de la conferencia había antes una página dedicada a Hawking, que ahora ha desaparecido. Su intervención se iba a titular, genéricamente, “Una mirada al mañana”. Se describía de este modo: “Nos ocuparemos de las tendencias que darán forma a la faz del mañana y las iniciativas destinadas a influir en su formación. Las sesiones se centrarán en cuatro áreas de enfoque que tienen influencias recíprocas: El Mañana Global, El Mañana Judío, El Mañana de Israel, y El Mañana Científico”.
Los organizadores del evento han protestado enérgicamente por la decisión del físico. “El boicot académico contra Israel es, en nuestra opinión, escandaloso e impropio, sobre todo para alguien cuyo espíritu de libertad es la base de su misión humana y académica. Israel es una democracia en la que todos los individuos son libres de expresar sus opiniones, sean las que sean. La imposición de un boicot es incompatible con un diálogo abierto y democrático”, dijo en un correo electrónico el director de la conferencia, Israel Maimon.
*Fuente: El País
Artículos Relacionados
Carabinero que denuncia torturas: asilado político en Inglaterra en el año 2002
por Pedro Cayuqueo (Azkintuwe)
19 años atrás 9 min lectura
Hordas fascistas de Capriles asesinan a cuatro chavistas e incendian sedes del PSUV, Petrocasas y Centros Médicos
por Medios Venezolanos
12 años atrás 5 min lectura
"En una época de universal engaño, decir la verdad constituye un acto revolucionario"
por Argenpress
19 años atrás 2 min lectura
Alexis Tsipras: "La democracia no puede ser chantajeada"
por Publico.es
10 años atrás 1 min lectura
Trabajadores realizan positivo balance del paro nacional convocado por la CUT
por Narayan Vila (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Detienen a dos periodistas franceses que realizaban documental sobre Pueblo Mapuche
por Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Les falta mucha informacion…esto va mas alla de una simple decision. El Pais no es una fuente muy confiable siendo un periodico que defiende a la extrema derecha. Les sugiero ser mas imparciales en sus notas. 😳 🙁