Detienen a dos periodistas franceses que realizaban documental sobre Pueblo Mapuche
por Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Alrededor de las 13:30 horas de hoy, en la ciudad de Collipulli, fueron detenidos sin motivo alguno los ciudadanos franceses Christopher Cyril Harrison y Joffrey Paul Rossj, quienes se encontraban realizando un documental acerca de la situación del Pueblo Mapuche en la Araucanía.
Los hechos se registraron luego de que ambos jóvenes acompañaran al werken de la Comunidad de Temucuicui, Jorge Huenchullan, a firmar ante el Ministerio Público. Luego de hacer registro fílmico del hecho, todos se dirigieron a almorzar a un local ubicado en la plaza central de dicha ciudad, siendo interceptados por un fuerte contingente compuesto por carabineros y policías de investigaciones.
Sin indicarse en ningún momento el motivo de la detención, todos fueron trasladados a la Comisaría de Carabineros de Collipulli, para luego derivar a los dos documentalistas franceses al Cuartel de la Policía de Investigaciones de Angol, donde permanecen hasta este momento.
La policía requisó los equipos de filmación, así como las cintas que contenían el trabajo realizado hasta ahora por el equipo extranjero.
Cabe destacar que la Comunidad de Temucuicui es un caso emblemático en cuanto afectaciones a derechos en el marco de lo que sea denominado el conflicto mapuche, tales como violencia policial en contra de sus miembros, allanamientos masivos sin orden judicial y persecución de sus dirigentes, situación que ha sido informada permanentemente a las autoridades y recientemente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en audiencia especial concedida el pasado 10 de marzo.
La detención de ambos jóvenes fue comunicada a la Embajada de Francia en Santiago, a fin de informales sobre la grave situación que afecta a dos de sus compatriotas.
Mayores informaciones:
Richard Caifal
Coordinador del Área Jurídica
Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas
Teléfono móvil: 07 798 19 61
Eduardo Mella
Investigador en terreno sobre violencia policial
Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas
Teléfono móvil: 08 295 13 61
Jorge Huenchullán
Werken (Consejero)
Comunidad de Temucuicui
Teléfono móvil: 08 310 12 23
* Fuente: Observatorio
Artículos Relacionados
Huelga en CODALSA: con olla común y bajo la lluvia trabajadoras luchan contra empresa española
por Prensa OLACH (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El secreto mejor guardado de Angelini
por Alejandra Carmona y Miguel Paz / La Nación Domingo (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
México: la coalición de Lopez Obrador ganó las elecciones en Chiapas
por Andrea Becerril (La Jornada, México)
19 años atrás 4 min lectura
Zelaya lamenta calificativos vertidos por funcionarios de EE.UU.
por Erlin Cruz (Honduras)
16 años atrás 2 min lectura
Falleció la compañera Marta Harnecker, destacada pensadora marxista
por Insurgente
6 años atrás 2 min lectura
Chile sin transgénicos. ¿Cómo votaron en el senado?
por Chile sin transgénicos
12 años atrás 1 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.