Los colectivos Protesta Libertaria, Cuello Rojo, CRED (Colectiva Revolucionaria de Estudiantes Daríanos), junto con el Centro de Alumnos del Darío, plantean que tienen “disposición a seguir en Toma” y que sus decisiones “son apoyadas por las bases”. Creen que se necesita información sobre el movimiento secundario, cosa que, ya sabemos, la prensa institucional no quiere hacer, y que es importante entonces que los medios alternativos muestren lo que están haciendo, diciendo, pensando, en todos los Liceos en Toma, no sólo aquellos llamados “emblemáticos” -otra forma de discriminación-.
– Fin al lucro con recursos públicos,
– Fin a la PSU,
– Modificación a la aplicación de la JEC (Jornada Escolar Completa),
– Mejor infraestructura,
– Mejor alimentación,
– Gratuidad de la Tarifa Escolar,
– Entrada en vigencia de la TNE (Tarjeta Nacional Estudiantil) a nivel nacional,
– Rechazan la Ley General de Educación,
– Rechazan la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil y
– Exigen además “Transporte público y estatal” y
– sobre todo: “Educación pública gratuita y de calidad”.
¿Quién dijo que los y las secundarias no saben lo que quieren? Lo saben, y bastante mejor y más claramente que muchas adultas y adultos que se muestran hoy desinformados, olvidados y escasamente solidarios con el movimiento secundario.
El Liceo Darío Salas queda en la Avenida España 585, cerca de los metros Toesca o República. L@s secundari@s esperan nuestros aportes y apoyo.
e-mail: memoriafeminista2004@yahoo.es
web: www.feministautonoma.blogspot.com
Artículos Relacionados
Dirigente mapuche y de la Izquierda Chilena habla en el Parlamento Europeo
por kimelü kellun
17 años atrás 13 min lectura
Puerto Rico más cerca de la independencia. ¡Puerto Rico será libre!
por Adital
18 años atrás 3 min lectura
Rabino: El huracán Katrina es un castigo por la retirada de Gaza
por George Basem (Palestina)
20 años atrás 2 min lectura
Doce mapuche retomarán huelga de hambre por Ley Antiterrorista
por Radio de la U de Chile
15 años atrás 2 min lectura
Ocupación pacífica de Liceo Amunátegui por dirigentes escolares terminó con 70 detenidos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Puerto Rico: Libertad para Oscar López Rivera, tras 32 años encarcelado, 12 de ellos en solitaria
por Cuba Debate
12 años atrás 3 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.