En apoyo a nuestros hermanos mapuches en Huelga de Hambre
por Consejo Del Pueblo Lickanantay-Atacameño (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El Consejo Del Pueblo Lickanantay-Atacameño, integrado por diversas
Comunidades y Asociaciones Originarias de este Pueblo Ancestral,
manifiesta su incondicional apoyo a los Hermanos Mapuches que hasta el
día de hoy se encuentran en Huelga de Hambre en señal de protesta por
los constantes abusos cometidos por el sistema judicial con las
protestas sociales que ha realizado el pueblo Mapuche, criminalizando
las distintas acciones de las comunidades aplicándoles la Ley
Antiterrorista.
Como indígenas tenemos conciencia, de que Actualmente el Estado
Chileno, utiliza el Derecho para aplacar nuestros pueblos, se supone que
en un gobierno democrático todos tenemos derecho a la libre expresión y
luchar por la sobrevivencia de nuestros pueblos, reconocemos la
valentía de nuestros hermanos y entendemos que la única opción para ser
tomados en cuenta es el movimiento.
Nos parece una vergüenza de que el Estado Chileno, nos invite a
celebrar 200 años de República, pero nosotros preguntamos ¿Qué vamos a
Celebrar?… ¿200 años de destrucción, abuso y maltrato a nuestros
pueblos?… ¿200 años de usurpación, saqueo, Huaqueo y genocidio?… ¿La
exterminación de nuestras lenguas, nuestras raíces, nuestras costumbres
y tradiciones?…
Los abuelos decidirán a su tiempo, cada parte de Nuestra Tierra es
sagrada para el pueblo, Cada brillante espina de Cactus, Cada Orilla
Arenosa, Cada Rincón del Oscuro Bosque, Cada Claro de Agua Santa…y el
zumbido del insecto más pequeño es sagrado en la memoria de nuestros
abuelos y antepasados. Sabemos que los chilenos no entienden nuestras
tradiciones y costumbres para él una porción de tierra es lo mismo que
otra, porque él es un extraño que llega en la noche y toma de la madre
tierra lo más valioso y sagrado; y es eso que roba el Estado Chileno que
nos mantiene equilibrado en el espacio o Universo. La madre tierra no
es una hermana para él, sino su enemiga, su apetito devorará la riqueza
de la madre tierra y dejará detrás un desierto estéril y contaminado,
la madre tierra se pronuncia tan sólo nosotros tenemos que escucharla,
cuando se le saca, también hay que entregarle, eso es la reciprocidad en
nuestras cosmovisiones, si no le entregamos ella actúa simplemente,
ejemplo de ello es lo que está sucediendo lamentablemente en la Mina San
José, con los hermanos mineros.
Es así como nosotros los pueblos originarios siempre estaremos
dispuestos a derramar nuestra sangre por nuestra Path’ta Hoyri,
Pachamama, Ñuke Mapu…
Desde territorio lickanantay,
Segunda Región, Lickana
Tomas Paniri,
con fecha 18 de agosto de 2010,
Consejo del Pueblo-Lickanantay-Atacameño
Artículos Relacionados
Declaración Pública, Unión Portuaria de Chile ante el “Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución”
por Unión Portuaria de Chile
6 años atrás 5 min lectura
Comunidades indígenas cuestionan Encuentro Nacional Mapuche
por Paula Correa (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Javier Miranda, presidente de la FEC: “Estamos ante un nuevo ciclo neoliberal”
por Ruben Andino Maldonado (Concepción, Chile)
11 años atrás 10 min lectura
400 académicos solicitan a Obama un «cambio fundamental» en la política de EEUU en América Latina
por Académicos (EE.UU)
17 años atrás 5 min lectura
Es hora de poner término a la política de ocupación de la Araucanía
por Organizaciones Mapuches de Europa y Norteamérica
10 años atrás 3 min lectura
"Es el tiempo de la justicia, es el tiempo de la reparación, es el tiempo de la verdadera reconciliación con verdad y justicia"
por Ex- presos políticos y torturados (Bordeaux, Francia)
10 años atrás 5 min lectura
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI
por La Base (España)
26 segundos atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
12 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
12 horas atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
12 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…