En apoyo a nuestros hermanos mapuches en Huelga de Hambre
por Consejo Del Pueblo Lickanantay-Atacameño (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El Consejo Del Pueblo Lickanantay-Atacameño, integrado por diversas
Comunidades y Asociaciones Originarias de este Pueblo Ancestral,
manifiesta su incondicional apoyo a los Hermanos Mapuches que hasta el
día de hoy se encuentran en Huelga de Hambre en señal de protesta por
los constantes abusos cometidos por el sistema judicial con las
protestas sociales que ha realizado el pueblo Mapuche, criminalizando
las distintas acciones de las comunidades aplicándoles la Ley
Antiterrorista.
Como indígenas tenemos conciencia, de que Actualmente el Estado
Chileno, utiliza el Derecho para aplacar nuestros pueblos, se supone que
en un gobierno democrático todos tenemos derecho a la libre expresión y
luchar por la sobrevivencia de nuestros pueblos, reconocemos la
valentía de nuestros hermanos y entendemos que la única opción para ser
tomados en cuenta es el movimiento.
Nos parece una vergüenza de que el Estado Chileno, nos invite a
celebrar 200 años de República, pero nosotros preguntamos ¿Qué vamos a
Celebrar?… ¿200 años de destrucción, abuso y maltrato a nuestros
pueblos?… ¿200 años de usurpación, saqueo, Huaqueo y genocidio?… ¿La
exterminación de nuestras lenguas, nuestras raíces, nuestras costumbres
y tradiciones?…
Los abuelos decidirán a su tiempo, cada parte de Nuestra Tierra es
sagrada para el pueblo, Cada brillante espina de Cactus, Cada Orilla
Arenosa, Cada Rincón del Oscuro Bosque, Cada Claro de Agua Santa…y el
zumbido del insecto más pequeño es sagrado en la memoria de nuestros
abuelos y antepasados. Sabemos que los chilenos no entienden nuestras
tradiciones y costumbres para él una porción de tierra es lo mismo que
otra, porque él es un extraño que llega en la noche y toma de la madre
tierra lo más valioso y sagrado; y es eso que roba el Estado Chileno que
nos mantiene equilibrado en el espacio o Universo. La madre tierra no
es una hermana para él, sino su enemiga, su apetito devorará la riqueza
de la madre tierra y dejará detrás un desierto estéril y contaminado,
la madre tierra se pronuncia tan sólo nosotros tenemos que escucharla,
cuando se le saca, también hay que entregarle, eso es la reciprocidad en
nuestras cosmovisiones, si no le entregamos ella actúa simplemente,
ejemplo de ello es lo que está sucediendo lamentablemente en la Mina San
José, con los hermanos mineros.
Es así como nosotros los pueblos originarios siempre estaremos
dispuestos a derramar nuestra sangre por nuestra Path’ta Hoyri,
Pachamama, Ñuke Mapu…
Desde territorio lickanantay,
Segunda Región, Lickana
Tomas Paniri,
con fecha 18 de agosto de 2010,
Consejo del Pueblo-Lickanantay-Atacameño
Artículos Relacionados
Presos Mapuches: 45 días en huelga de hambre
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Honduras: “En emergencia nacional”
por Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras COFADEH
13 años atrás 5 min lectura
Manifiesto de las Américas: en defensa de naturaleza y la diversidad biológica y cultural
por
19 años atrás 9 min lectura
Ante la pérdida de los Fondos de Pensión
por Coordinadora Nacional No Mas AFP (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
27 de febrero del 2011: Un año sin reconstrucción
por Un largo listado de Organizaciones (Chile)
14 años atrás 12 min lectura
Los trabajadores de la Fundación Pablo Neruda en huelga
por Sindicato Isla Negra (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.