Trabajadores saharauis luchan por sus derechos y la independencia de su patria
por Medios
15 años atrás 3 min lectura
NdR piensaChile: Hoy por la mañana nos llegó un e-mail con este texto:
Traducción:
"El Sindicato de los trabajadores saharauis en El Aaiún (territorios
ocupados del Sáhara Occidental) inició esta mañana, 2 de agosto, una
huelga general para protestar contra "la política de empobrecimiento y
segregación aplicada por Marruecos,"el saqueo de los recursos naturales
saharauis" y "no celebración de un referéndum de autodeterminación".
Desde las 8:45 de esta mañana, 2 de agosto, se ha hecho una
concentración en una plaza de la ciudad, la policía marroquí rodeó a los
huelguistas e intervino brutalmente para dispersarlos. No sabemos
todavía el número de heridos ni detenidos.
El sindicato de trabajadores saharauis llama a las organizaciones sindicales a solidarizarse y apoyar esta lucha legítima".
Contacto: Sidi Ahmed Eddia y correo electrónico: <badratma@gmail.com>
Acerca de la huelga, véase:
http://www.arso.org/csts.htm
Texto original:
«La Confédération syndicale des travailleurs sahraouis à El Ayoun
(Sahara Occidental occupé) ont entamé ce matin 2 août une grève générale
pour protester contre "la politique d’appauvrissement et de
ségrégation" appliquée par le Maroc, "la spoliation des ressources
naturelles sahraouies" et "la non-application d’un référendum
d’autodétermination".
Un rassemblement a lieu depuis 8h45 ce matin sur une place de la ville,
la police marocaine a encerclé les grévistes et est intervenue
brutalement pour les disperser. On ne connaît pas encore le nombre de
blessés ni d’arrestations.
Le syndicat des travailleurs sahraouis appelle les organisations syndicales à se solidariser et à appuyer cette lutte légitime.»
Contact: Sidi Ahmed Eddia et son e-mail <badratma@gmail.com>
A propos de la grève voir:
http://www.arso.org/csts.htm
Nota de la Redacción de piensaChile : Por la tarde nos llega otro e-mail informando de la represión vivida por los huelguistas:
La Policía marroquí disuelve "brutalmente" una concentración saharaui en El Aaiún
Madrid, 2 Ago. (Europa Press) – La Policía marroquí cargó esta mañana
"brutalmente" contra los trabajadores saharauis concentrados en el
centro de la ciudad de El Aaiún y que secundaban la huelga general
convocada por la Confederación Sindical de los Trabajadores Saharauis,
según informó una fuente del Western Sahara Resource Watch (WSRW).
"El Sindicato de los Trabajadores Saharauis en El Aaiún inició esta
mañana, 2 de agosto, una huelga general para protestar contra la
política de empobrecimiento y segregación aplicada por Marruecos, el
saqueo de los recursos naturales saharauis y la no celebración de un
referéndum de autodeterminación", explicó un saharaui.
A las 8.45 de la mañana de este lunes se realizó una concentración en
una plaza de la ciudad, pero "la Policía marroquí rodeó a los
huelguistas e intervino brutalmente para dispersarlos". "No sabemos
todavía el número de heridos ni detenidos", indicó la fuente.
La huelga general fue convocada el pasado 27 de julio por la
Confederación saharaui para todo el territorio del Sáhara Occidental,
antigua colonia española ocupada por Marruecos, para denunciar la
política de "empobrecimiento y segregación racial practicada por
Marruecos".
*Fuente: EuropaPress
Artículos Relacionados
Al Qaeda, la misma que apoya e integra los rebeldes libios, ataca a Argelia
por Pravda Liberation Paris 1871
14 años atrás 1 min lectura
SQM: Director del Sernageomin y familiares de políticos figuran en lista que investiga la Fiscalía
por Diario Uchile
10 años atrás 6 min lectura
María Tralcal: «Los huelguistas están entrando en una etapa crítica» (56 días)
por Avkin Piuke Mapu (Bariloche, Puelmapu)
15 años atrás 9 min lectura
Caso Podlech, el fiscal de Pinochet y su primer año de detención en Italia
por Carlos López Fuentes (Paris, Francia)
16 años atrás 22 min lectura
Condenan a prisión al asesino del periodista José Carrasco
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana