Dudas y preguntas sobre el affaire del ex embajador en Argentina Miguel Otero
por Hernán Montecinos (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Pasados varios días, recién ha sacado el habla el presidente Sebastián
Piñera, respecto del bochornoso affaire que involucró al ex embajador de
Chile en Argentina, Miguel Otero. Al respecto ha declarado que:
"nuestro gobierno tiene un compromiso firme y permanente con la defensa
de la democracia y el respeto a los derechos humanos".
Sobre el particular se me ocurren algunas preguntas:
¿Acaso algún chileno todavía es tan ingenuo para creer en tan hipócrita
declaración?
¿Por qué tardó tantos días en pronunciarse el Sr. Presidente?
Si fuera verdad su adhesión a la causa de los derechos humanos… ¿Por qué
no le pidió de inmediato la renuncia a su cargo al Sr, Otero después
del numerito que se mandó en Argentina, propio del descriterio de una
persona no habilitada para ese cargo?
¿Por qué si, para el caso, tardíamente confiesa un compromiso “firme y
permanente“ con los derechos humanos nombró como embajador en Argentina a
un reconocido pájaro de cuentas, provocador pinochetista, como lo ha
sido, y lo es, el tal Miguel Otero?
Insisto… ¿Por qué precisamente nombrar a Otero como embajador cuando se
encontraba cargado con la pesada mochila de ser un conspicuo
pinochetista aquí en Chile?… ¿Una gratuita afrenta y provocación
hacia el querido pueblo argentino?.
Al respecto debo recordar que los derechos humanos son un problema muy
sensible en la piel argentina. No por nada allí se puso fin a la Ley de
Punto Final que amparaba la impunidad de los esbirros de la dictadura.
Correspondiente con ello, tampoco ha sido casualidad que en Argentina
hayan sido procesados los criminales de la dictadura, incluyendo su más
alta jerarquía militar los que han sido procesados y declarados reos.
Visto así las cosas, entonces… ¿Qué monos iba a pintar ahí el tal
Otero en una sociedad que repugna de personajes tan a contrapelo con la
defensa de los derechos humanos?.
En un sentido más general… ¿Por qué ese empeño en enlodar el prestigio
de Chile nombrando en altos cargos a connotados pinochetistas que
estuvieron involucrados, directa o indirectamente, con las políticas de
represión sanguinaria de la dictadura militar?
A decir verdad no es el primer traspié del Sr. Presidente. ¿Cuántos más
tendrá que dar nombrando en altos cargos a gente repugnante con
pretensiones de pasar colados en su gobierno en la más completa
impunidad y sin que nadie les interpele nada de nada?
¿Acaso no pasó algo similar con el caso del ex Director de Gendarmería
Iván Andrusco, un connotado pinochetista que formó parte, ni más ni
menos, del Alto Mando de la disuelta Dirección de Comunicaciones de
Carabineros (Dicomcar), al momento en que fueron asesinados nuestros
familiares y amigos por agentes de tal organismo del Estado.
Recuerdo otro traspié: nombrar como embajador en Brasil a Octavio
Errázuriz, figura de la cancillería pinochetista, desde los primeros
días después del Golpe de 1973, articulador de la red Hamlet,
constituida a partir de la recuperación de la democracia en 1990 en el
mismo ministerio para filtrar decisiones claves. El rechazo del gobierno
de Lula lo obligó a escoger a un funcionario de carrera como embajador
en Brasil.
Dijo una vez un filósofo que “el hombre es el único animal que tropieza
dos veces con la misma piedra”. Sin embargo el presidente Piñera se ha
encargado de desmentir este dicho toda vez que, ha demostrado tropezar
ya tres veces con la misma piedra. Y eso que apenas lleva poco más de 60
días de su mandato. ¿Qué más podremos esperar del presidente en el
resto de su mandato si nos sigue avergonzando con sus desatinos e
imprudencias.
No pasará inadvertido para nadie que investido de tan alta investidura
le exigen no ser tan desaprensivo nombrando en altos cargos a tanta
bestia humana que anda suelta por ahí en la más completa impunidad.
Y para que no se diga que exagero resumo muy sucintamente el
prontuario de su ex embajador, vergüenza para cualquier país que se
precie de ser digno y tener alta estima de si mismo. Un caso inequívoco
en donde el currículum se confunde con un prontuario:
La dictadura lo nombra como fiscal en la Universidad de Chile periodo en
donde realizó una razia que dejó fuera de sus aulas a todo profesor y
alumno con ideas de izquierda.
Integró las comisiones legislativas, donde un grupo de facinerosos
encabezados por los 4 mayores delincuentes de turno de ese entonces
(Pinochet, Merino, Leigh y Mendoza) las oficiaban de legisladores. Una
parodia de Parlamento en el que se dictaron leyes que cubrieron todos
los ámbitos, desde las privatizaciones hasta la eliminación de la
negociación sindical colectiva, entre otras perlas.
Fue uno de los principales profesores de la escuela de oficiales de
Carabineros, policía involucrada en graves violaciones de derechos
humanos.
En 1991, llegó al Senado a raíz de uno de los asesinatos que marcaron
la transición: el atentado contra el líder de la UDI, Jaime Guzmán,
electo senador por Santiago Poniente.
Como senador siguió fiel a sus convicciones: oponiéndose tenazmente a
la eliminación de los senadores designados, institución sin voto
popular ideada por Pinochet para impedir que la mayoría ciudadana
revirtiera el sistema
El Tribunal de su partido lo castigó con 3 años de inhabilidad a cargos
directivos por intentar ocultar el hecho de una grabación clandestina
producto de una operación de inteligencia hecha en un cuartel del
Ejército destinado a hacer caer la entonces candidatura a la presidencia
de la República del actual presidente Piñera.
El 5 de noviembre de 1995 co patrocinó un proyecto de ley conocido como
la propuesta Otero-Figueroa, reconocida por el entonces diputado de
Renovación Nacional Alberto Espina como una ley de Punto Final, por
mucho que el gobierno de entonces intentara negarlo.
En conclusión y como parte final de esta nota, hago presente el
despropósito del embajador designado por el Sr. presidente de hacer una
comparación entre el presidente Allende y el dictador Augusto Pinochet
Ugarte en el diario Clarín de Buenos Aires.
Recordarle sobre el particular que, hasta donde se sepa, Augusto
Pinochet ha sido y es repudiado por todos los gobiernos y pueblos del
mundo. Y también hasta donde se sepa en ningún país del mundo ninguna
calle, ninguna escuela, etc. lleva el nombre de tan repudiable y
sanguinario dictador.
Como contrapartida recordar que cientos de calles, escuelas, teatros,
museos, hospitales, plazas, centros culturales, etc., en todos los
países del mundo llevan el nombre del insigne presidente Salvador
Allende. Por lo demás, hasta la fecha, también en todos los países del
mundo los 11 de septiembre se recuerda al presidente mártir muerto en La
Moneda. En cambio en ningún país del mundo se recuerda a tan miserable y
repudiable personaje como lo fue el dictador Augusto Pinochet Ugarte.
Por eso, pertinente es aconsejarle al Sr. presidente que transmita a su
ex embajador designado el mensaje siguiente: que se meta a su
dictador Augusto Pinochet Ugarte por el trasero. No sólo por ser un
sanguinario dictador, sino también por ser corrupto, ladrón y también
un cobarde.
Artículos Relacionados
El hundimiento del Titanic y la Democracia Cristiana
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Un presidente millonario entre millones de pobres
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
El diálogo sobre el Sáhara se reabre seis años después, ¿qué podemos esperar?
por Francisco Peregil (España)
5 años atrás 7 min lectura
Las redes de amistad y negocios del gabinete de Sebastián Piñera
por Mónica González (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Homenaje a 18 años de la partida de Don Clotario Blest Riffo
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
1 hora atrás
Desde el término de la Dictadura, los derechistas en » democracia «, han querido justificar el Golpe de Estado por todos los medios. La parada de Alejandro Hales fue monumental.
EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
1 hora atrás
La operación sin precedentes de EE.UU. para proteger a Zelensky causa revuelo – ¿Se trasladará pronto a Estados Unidos el presidente ucraniano?
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
1 día atrás
El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales.
Palestina: Muchacha documenta su desplazamiento forzado
por Bisan Owda (Palestina)
1 día atrás
Bisan Owda, gazatí de 25 años, está documentando con su teléfono lo que viven ella y miles de personas en Gaza ante los ataques de Israel. En esta segunda entrega, la joven muestra las precarias condiciones en las que vive la gente que ha sido desplazada forzosamente del norte de Gaza.