Piñera: Antes del 2020 alcanzaremos a países del sur de Europa como Portugal, Checoslovaquia…
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
No sólo anuncios tuvo el discurso de 21 de mayo realizado este viernes por el Presidente Sebastián Piñera en el Congreso Nacional, en Valparaíso. En la alocución de casi dos horas, el Mandatario cometió varios errores que ahora son motivo de comidillo entre los asiduos a los foros y las redes sociales.
Escuche el audio de <Radio Cooperativa>
La intervención más comentada es la cual Piñera dijo que la meta de su Gobierno era "nuestra meta de crecer al seis por ciento nos permitirá en ocho años -es decir, antes que termine esta década- alcanzar el desarrollo y superar el ingreso per cápita que hoy día tienen países como Portugal, Checoslovaquia y muchos más".
De este modo, el Mandatario "revivió" a un país que no existe desde el 1 de enero de 1993, cuando República Checa y Eslovaquia declararon su independencia. [NdR piensaChile: Ambas repúblicas se ubican en el centro de Europa y no el Sur de ese continente]
"Marepoto, tusunami, dar por muerto a N. Parra, referirse a Checoslovaquia, un país que ya no existe. ¡Qué mala está la educación en Chile sr. Piñera!", dijo en Twitter laloaros. "Piñera: ‘alcanzar el desarrollo que actualmente tienen países como Portugal o Checoslovaquia’. Claro y hoy Chile jugó contra la URSS", ironizó otro usuario, IPerezTuesta.
OpinionMarciana posteó "Checoslovaquia todavía existe en mundo paralelo de Piñera, en donde la Armada es heroica, Parra está muerto y hay tusunamis y marepotos", aludiendo a otros yerros del Mandatario, como cuando dio por muerto a Nicanor Parra en el Día del Libro y se refirió a Robinson Crusoe como un personaje histórico.
En la versión oficial que difundió La Moneda con el discurso de Piñera, no está incluido el error: "Nuestra meta es crecer al seis por ciento promedio anual, y así alcanzar el desarrollo en ocho años, superando el ingreso per cápita que actualmente tienen países como Portugal o la República Checa", consigna el texto.
Otro de los "lapsus" comentados que tuvo durante esta mañana el Mandatario fue cuando habló de la salud: "No da lo mismo que una mujer afectada de cáncer de mamos se intervenga precozmente o un año después de hecho el diagnóstico", reflexionó.
* Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Ejército licitó compra de más de nueve millones de pesos en cerveza durante Estado de Emergencia
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
"La France a connu ce que nous vivons en Syrie depuis 5 ans"
por Xavier Yvon avec M.Du (France)
10 años atrás 3 min lectura
Cárdenas, soldado boliviano: "acepto la liberación porque somos inocentes"
por Cooperativa (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
"Demandas de ex presos políticos son justas según el Derecho Internacional"
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Argentina: Otra vez esa palabra, DESAPARECIDO
por Aldo Ferrante (Agencia Walsh)
19 años atrás 2 min lectura
¡Se demoraron 42 años, pero por fin se atrevieron!: Colegio de Periodistas expulsa al dueño de El Mercurio
por Claudio Medrano (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.