Piñera: Antes del 2020 alcanzaremos a países del sur de Europa como Portugal, Checoslovaquia…
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
No sólo anuncios tuvo el discurso de 21 de mayo realizado este viernes por el Presidente Sebastián Piñera en el Congreso Nacional, en Valparaíso. En la alocución de casi dos horas, el Mandatario cometió varios errores que ahora son motivo de comidillo entre los asiduos a los foros y las redes sociales.
Escuche el audio de <Radio Cooperativa>
La intervención más comentada es la cual Piñera dijo que la meta de su Gobierno era "nuestra meta de crecer al seis por ciento nos permitirá en ocho años -es decir, antes que termine esta década- alcanzar el desarrollo y superar el ingreso per cápita que hoy día tienen países como Portugal, Checoslovaquia y muchos más".
De este modo, el Mandatario "revivió" a un país que no existe desde el 1 de enero de 1993, cuando República Checa y Eslovaquia declararon su independencia. [NdR piensaChile: Ambas repúblicas se ubican en el centro de Europa y no el Sur de ese continente]
"Marepoto, tusunami, dar por muerto a N. Parra, referirse a Checoslovaquia, un país que ya no existe. ¡Qué mala está la educación en Chile sr. Piñera!", dijo en Twitter laloaros. "Piñera: ‘alcanzar el desarrollo que actualmente tienen países como Portugal o Checoslovaquia’. Claro y hoy Chile jugó contra la URSS", ironizó otro usuario, IPerezTuesta.
OpinionMarciana posteó "Checoslovaquia todavía existe en mundo paralelo de Piñera, en donde la Armada es heroica, Parra está muerto y hay tusunamis y marepotos", aludiendo a otros yerros del Mandatario, como cuando dio por muerto a Nicanor Parra en el Día del Libro y se refirió a Robinson Crusoe como un personaje histórico.
En la versión oficial que difundió La Moneda con el discurso de Piñera, no está incluido el error: "Nuestra meta es crecer al seis por ciento promedio anual, y así alcanzar el desarrollo en ocho años, superando el ingreso per cápita que actualmente tienen países como Portugal o la República Checa", consigna el texto.
Otro de los "lapsus" comentados que tuvo durante esta mañana el Mandatario fue cuando habló de la salud: "No da lo mismo que una mujer afectada de cáncer de mamos se intervenga precozmente o un año después de hecho el diagnóstico", reflexionó.
* Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Crímenes de la dictadura militar: Imprescriptibles también en Brasil
por Página12
12 años atrás 3 min lectura
Terram celebra la "suma urgencia" otorgada al Proyecto de Ley de Ministro de Medio Ambiente
por Pamela Suárez (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
A 8 años de cárcel fueron condenados jóvenes que robaron gorra a Carabinero retirado
por Francisca Rivas, Carlos Martínez (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Tras la “consulta”, nace el Movimiento Soberanista de Puerto Rico
por teleSUR
13 años atrás 2 min lectura
Fuero Parlamentario: Crónica detallada de la agresión al senador Navarro
por Jaime Díaz Lavanchy (El Clarin)
18 años atrás 9 min lectura
Ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé detenido por crímenes en Tejas Verdes
por Diario Uchile
11 años atrás 4 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.