Piñera: Antes del 2020 alcanzaremos a países del sur de Europa como Portugal, Checoslovaquia…
por Cooperativa.cl
13 años atrás 2 min lectura
No sólo anuncios tuvo el discurso de 21 de mayo realizado este viernes por el Presidente Sebastián Piñera en el Congreso Nacional, en Valparaíso. En la alocución de casi dos horas, el Mandatario cometió varios errores que ahora son motivo de comidillo entre los asiduos a los foros y las redes sociales.
Escuche el audio de <Radio Cooperativa>
La intervención más comentada es la cual Piñera dijo que la meta de su Gobierno era "nuestra meta de crecer al seis por ciento nos permitirá en ocho años -es decir, antes que termine esta década- alcanzar el desarrollo y superar el ingreso per cápita que hoy día tienen países como Portugal, Checoslovaquia y muchos más".
De este modo, el Mandatario "revivió" a un país que no existe desde el 1 de enero de 1993, cuando República Checa y Eslovaquia declararon su independencia. [NdR piensaChile: Ambas repúblicas se ubican en el centro de Europa y no el Sur de ese continente]
"Marepoto, tusunami, dar por muerto a N. Parra, referirse a Checoslovaquia, un país que ya no existe. ¡Qué mala está la educación en Chile sr. Piñera!", dijo en Twitter laloaros. "Piñera: ‘alcanzar el desarrollo que actualmente tienen países como Portugal o Checoslovaquia’. Claro y hoy Chile jugó contra la URSS", ironizó otro usuario, IPerezTuesta.
OpinionMarciana posteó "Checoslovaquia todavía existe en mundo paralelo de Piñera, en donde la Armada es heroica, Parra está muerto y hay tusunamis y marepotos", aludiendo a otros yerros del Mandatario, como cuando dio por muerto a Nicanor Parra en el Día del Libro y se refirió a Robinson Crusoe como un personaje histórico.
En la versión oficial que difundió La Moneda con el discurso de Piñera, no está incluido el error: "Nuestra meta es crecer al seis por ciento promedio anual, y así alcanzar el desarrollo en ocho años, superando el ingreso per cápita que actualmente tienen países como Portugal o la República Checa", consigna el texto.
Otro de los "lapsus" comentados que tuvo durante esta mañana el Mandatario fue cuando habló de la salud: "No da lo mismo que una mujer afectada de cáncer de mamos se intervenga precozmente o un año después de hecho el diagnóstico", reflexionó.
* Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Leonardo Henrichsen: querella criminal por su asesinato
por CODEPU (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Netanyahu ordena al Ejército comenzar el ataque terrestre en Gaza
por PÚBLICO/ EFE Gaza
9 años atrás 6 min lectura
Gigantesca marcha de la resistencia fue brutalmente atacada por el ejército y los Cobras
por Dick Emanuelsson (Suecia)
14 años atrás 11 min lectura
Periodista chileno detenido en la Araucanía acusado de «invadir propiedad privada»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 10 min lectura
Guantánamo: Dos prisioneros en huelga de hambre agonizan. Abu Bakah al-Shamrani sólo pesa 32 kilos
por Sarah Baxer (The Times)
18 años atrás 3 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…