Piñera: Antes del 2020 alcanzaremos a países del sur de Europa como Portugal, Checoslovaquia…
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
No sólo anuncios tuvo el discurso de 21 de mayo realizado este viernes por el Presidente Sebastián Piñera en el Congreso Nacional, en Valparaíso. En la alocución de casi dos horas, el Mandatario cometió varios errores que ahora son motivo de comidillo entre los asiduos a los foros y las redes sociales.
Escuche el audio de <Radio Cooperativa>
La intervención más comentada es la cual Piñera dijo que la meta de su Gobierno era "nuestra meta de crecer al seis por ciento nos permitirá en ocho años -es decir, antes que termine esta década- alcanzar el desarrollo y superar el ingreso per cápita que hoy día tienen países como Portugal, Checoslovaquia y muchos más".
De este modo, el Mandatario "revivió" a un país que no existe desde el 1 de enero de 1993, cuando República Checa y Eslovaquia declararon su independencia. [NdR piensaChile: Ambas repúblicas se ubican en el centro de Europa y no el Sur de ese continente]
"Marepoto, tusunami, dar por muerto a N. Parra, referirse a Checoslovaquia, un país que ya no existe. ¡Qué mala está la educación en Chile sr. Piñera!", dijo en Twitter laloaros. "Piñera: ‘alcanzar el desarrollo que actualmente tienen países como Portugal o Checoslovaquia’. Claro y hoy Chile jugó contra la URSS", ironizó otro usuario, IPerezTuesta.
OpinionMarciana posteó "Checoslovaquia todavía existe en mundo paralelo de Piñera, en donde la Armada es heroica, Parra está muerto y hay tusunamis y marepotos", aludiendo a otros yerros del Mandatario, como cuando dio por muerto a Nicanor Parra en el Día del Libro y se refirió a Robinson Crusoe como un personaje histórico.
En la versión oficial que difundió La Moneda con el discurso de Piñera, no está incluido el error: "Nuestra meta es crecer al seis por ciento promedio anual, y así alcanzar el desarrollo en ocho años, superando el ingreso per cápita que actualmente tienen países como Portugal o la República Checa", consigna el texto.
Otro de los "lapsus" comentados que tuvo durante esta mañana el Mandatario fue cuando habló de la salud: "No da lo mismo que una mujer afectada de cáncer de mamos se intervenga precozmente o un año después de hecho el diagnóstico", reflexionó.
* Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Corte de Apelaciones ratificó la resolución del juez de dejar en libertad a Enrique Villanueva
por Radio Cooperativa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
En El Salvador, homenaje a jóvenes combatientes chilenos
por José Miguel Carrera (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Marruecos mata a metrallazos a un saharaui y deja heridos a siete más
por Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD
14 años atrás 2 min lectura
Fundación Salvador Allende anunció la suspensión del funeral del ex Presidente
por Cooperativa
13 años atrás 1 min lectura
Exclusivo: El depuesto Presidente hondureño Manuel Zelaya habla con DN y Radio Globo
por Democracy Now (EE.UU.)
15 años atrás 1 min lectura
P. Felipe Berríos pide a Laicos reaccionar ante nuevo Obispo de Osorno
por Reflexión y Liberación (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Nueva vandalización contra la Casa de Memoria José Domingo Cañas
por Casa Memoria José Domingo Cañas (Chile)
52 mins atrás
13 de enero de 2025
Con profunda indignación, denunciamos otra vandalización ocurrida este domingo 12 de enero del 2025, a las 19:03 horas, en el memorial de Casa Memoria José Domingo Cañas.
La desconocida historia de la defensa de la casa de Allende en Tomás Moro. Hoy partió un defensor
por Medios Nacionales
1 hora atrás
13 de enero de 2025
Un homenaje al compañero Milton, de nombre «Rodrigo», en el GAP, que ha partido hoy y quién fuera militante del antiguo Partido Socialista de Chile (no confundir con el actual neoliberal) para militar más tarde en el Partido Socialista Salvador Allende.
Grave ataque terrorista en Dinamarca de actores marroquíes contra solidaridad con el Sahara
por Sahara Press Service (SPS)
2 horas atrás
13 de enero de 2025
La policía sospecha que el incendio fue provocado, mientras que la ONG denuncia que el acto tiene un trasfondo político relacionado con su trabajo de sensibilización en favor del pueblo saharaui y el Sáhara Occidental.
Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
3 días atrás
10 de enero de 2025
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.