Carta a Bachelet de la esposa de Kenny Sánchez sobre juicio en Villarrica
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
El 2 de marzo comienza en Villarrica el juicio oral a Kenny Sánchez Contreras, artesano, ex preso político retornado de Suecia, para quien la Fiscalía pide veinte años de cárcel acusándolo a él, a Sergio Reyes y a Elena Varela de graves cargos considerados por organizaciones de derechos humanos como un montaje político. La defensa de Kenny Sánchez la asumió recientemente el abogado Pablo Ortega, conocido defensor de presos políticos mapuche. Esta es una de las aristas de este caso, en que se ha vulnerado la libertad de expresión al secuestrar el material fílmico de la cineasta y los derechos de los detenidos. Kenny Sánchez y Sergio Reyes que llevan casi dos años presos en una cárcel de alta seguridad. La esposa de Kenny Sánchez, militante socialista, intentó entregar una carta a la Presidenta Bachelet. Hizo pública ahora esa misiva ya que no logró acceder a la mandataria.
Compañera Presidenta:
Soy Flor Domínguez Rosas, militante socialista, Consejera Regional de Cultura, Región de La Araucanía, compañera y esposa por 20 años (sin contrato de por medio) de Kenny Sánchez Contreras, detenido en un operativo policial desde el 7 de Mayo del año 2008, junto a Sergio Reyes, trabajador de la Forestal Mininco, a Elena Varela documentalista y a quien le escribe, en ese entonces encargada de cultura de la Municipalidad de Ercilla.
Con motivo de la inauguración del Carnaval de Cultura del Bicentenario en la ciudad de Valparaíso, los días 22 al 24 de enero del presente año, en una jornada de trabajo donde nos reunimos los consejeros de todas las regiones de Chile, con sus respectivos directores, la Ministra de Cultura y funcionarios del C.N.C.A, nos llevamos la gran sorpresa al saber que usted vendría a inaugurar el Carnaval.
No imagine que estaría tan cerca y a la vez tan lejos de la compañera por la cual trabajé junto a tantos y tantas chilenas para que fuera quien condujera el destino de nuestro país en democracia.
Esa noche se agolparon en mi mente y alma sentimientos encontrados, cuando todos coreábamos con fuerza, junto a Inti Illimani: "El pueblo unido jamás será vencido". Sin embargo, fuimos vencidos, no por la derecha que hoy celebra el triunfo, sino por la incapacidad de autocritica de nuestros líderes como militantes firmes en las convicciones ideológicas que sustentan nuestro partido. Me hubiese gustado sentir el orgullo y la grandeza de una militante de base, que abraza los postulados históricos del socialismo; que milita y construye la propia vida con disciplina, con solidaridad, con lealtad y consecuencia, y haber podido reconocer a aquellos lideres con admiración, valorando su ética, sus principios, su consecuencia. Pero no fue así y el pueblo lo sabe.
Quise ingeniármelas para poder llegar hasta usted, pero el protocolo, el dispositivo de seguridad me lo impidió. Necesitaba entregarle una nota improvisada, en una hoja improvisada, en un encuentro inesperado, pero que era el instante preciso, la ocasión única tal vez, para poder decirle que en Chile sí hay presos políticos, que en Chile sí se atropellan los derechos humanos, que en Chile aun se arman montajes políticos para justificar la inoperancia de los aparatos de inteligencia del Estado.
¿A donde quiero llegar con todo esto compañera? (esa palabra que tanto le gusta a la Ministra de Cultura, a Camilo Escalona, a Arturo Barrios, por nombrar sólo algunos "compañeros" que, en el momento que mas necesité apoyo, encontré sólo promesas y palmaditas en el hombro, sin contar los consabidos lamentos por la arbitraria detención de la cual había sido objeto, sólo como represalia por la actitud digna de mi compañero de no firmar papales en blanco al momento de su propia detención). Sólo quiero contarle que tengo una intachable conducta y una larga trayectoria de participación en la construcción social, política y cultural en mi región y por consiguiente del país, aportando como muchos al desarrollo de este, desde el ámbito de la cultura. Sin embargo, hoy día el Estado de Chile, con usted como presidenta, me ha arrebatado la vida completa.
Tal vez la nota que le escribí esa noche y que solo pude entregársela al jefe de avanzada presidencial, debió haber salido de la billetera donde la guardo, prometiéndome entregársela en un momento más "oportuno", de seguro, fue a parar al tacho de la basura, tal como han hecho o han pretendido hacer con nuestras existencias, la de nuestros hijos y de nuestras familias.
"Compañera Michelle", solo le pido que como mujer, como madre, como hija, como ser que amó, que vivió el exilio, que quizás sintió el dolor de las familias de los desaparecidos, de los asesinados, de los encarcelado por la dictadura, no permita que le hagan ponerse las manos en los ojos para no ver lo que todo un país y el mundo entero ve, no sea cómplice de un Estado fascista, no niegue a su pueblo y al mundo entero la existencia de la prisión política y la tortura en las cárceles de Chile.
Antes de irse reivindíquese con su propia historia de vida y transfórmese de verdad en la admirable mujer que pensé seria la primera mujer Presidenta de Chile.
Solo estoy pidiendo que vele y de garantías para un juicio justo a estas tres personas, no entregue el destino de nuestras familias a las manos de nuestro enemigo de clase.
¡Por la inocencia, la libertad y la justicia!
¡Sólo la lucha nos hará libres!
¡Sólo luchando les haremos libres!
Flor Domínguez Rosas e hijos (Pablo, Francisca y Diego).
Ercilla, enero de 2010.
* Fuente: Lucía Sepúlveda Ruiz
Artículos Relacionados
PC frente a violencia contra trabajadores y jóvenes el 1° de mayo
por
11 años atrás 3 min lectura
Gobierno suspende reunión de Mesa de Alto Nivel y la posterga hasta el 24 de julio
por Comité Huelga de Hambre exPP (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Organizaciones de Chilenos en Venezuela ante presencia del Sr Sebastian Piñera en nuestro país
por Comité Chileno Venezolano (Venezuela)
11 años atrás 5 min lectura
Parlamentaria alemana solidariza con huelga de hambre en Chile de exPresos Políticos
por Heike Hänsel (Alemania)
10 años atrás 3 min lectura
UNASUR manifiesta su rechazo a las amenazas de EE.UU. contra Venezuela
por
10 años atrás 1 min lectura
Con los golpistas no se puede negociar sin asesinar la democracia
por INISITRAGUA (Guatemala)
16 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.