Asambleas Constituyentes en Latinoamérica
Bases para un proceso en Chile
Miércoles 18 de noviembre 2009 – 17 hrs.
Aula Magna Universidad Central, Lord Cochrane # 418, metro Toesca.
Organiza: Red de Estudiantes por la Asamblea Constituyente – Fed. de Estudiantes Universidad Central
Patrocinan: Asociación Americana de Juristas – Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente – Centro de Alumnos de Derecho Universidad de Chile – Periódico El Ciudadano
Bienvenida: 17 hrs.
Adrián Prieto, Pdte. Federación de Estudiantes de la Universidad Central
Introducción: 17.15 – 17.30
Ramón Vargas Heyer: Director Asociación Americana de Juristas, rama chilena. "Origen antidemocrático de la Constitución".
PANEL
Francisco Borja: 17.30 – 17.45
Embajador de Ecuador en Chile. "Proceso Constituyente Ecuatoriano, Participación Ciudadana"
Roberto Viciano: 17.45 – 18.30
Director de la Fundación CEPS (España), Director de la Comisión de Asesoramiento de la Asamblea Constituyente Ecuador, Principal asesor de las Asambleas Constituyentes de Venezuela y Bolivia.
Tema: Asambleas Constituyentes en Latinoamérica: Para qué y cómo se realizaron.
Preguntas: 18.30 – 18.45
Gustavo Ruz: 18.45 – 19.00
Sociólogo de la Universidad de Chile, Coordinador Movimiento chileno por una Asamblea Constituyente.
"La iniciativa Constituyente en Chile ayer y hoy, visión y acción"
Matías Sagredo: 19.00 – 19.15
Estudiante de Educación Diferencial UMCE, Coordinador Red de Estudiantes por la Asamblea Constituyente.
"Asamblea Constituyente como demanda articuladora"
Preguntas y propuestas: 19.15 – 19.30
Cierre y café: 19.30 – 20.00
Entrada libre
Patrocinadores
Consultas a: (2) 2050183 o redeschile.ac@gmail.com
—
Atentamente
REDESCHILE
Red de Estudiantes y Ciudadanos de Chile por la Asamblea Constituyente
Artículos Relacionados
El Tao de Vladimir Putin
por Julian Macfarlane
2 años atrás 12 min lectura
La guerra de Estados Unidos contra Venezuela
por Stella Calloni (Argentina)
7 años atrás 9 min lectura
El Perú y los dilemas de la integración andina
por Ariela Ruiz Caro (Perú)
20 años atrás 3 min lectura
Derribando mitos: Experiencias constituyentes alrededor del mundo
por Matías Sagredo y El Ciudadano (Chile)
13 años atrás 10 min lectura
Seis hipótesis para un experimento pragmáticamente eficaz
por Emilio Cafassi (Uruguay)
11 años atrás 7 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.