Cañete: mañana se dicta sentencia en caso Huentelolén
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Lleulleuches llaman a estar alerta.
El jueves 19 de febrero se inició en Cañete (VIII región) el juicio oral contra los peñi Luis Meñaco, Pedro y José Lepicheo, Mauricio Donoso y Juan Mariñán, en lo que corresponde al llamado caso Huentelolén. Los hermanos han sido acusados por la Fiscalía del incendio del vehículo del particular Daniel Roa, periodista de Radio Bío Bío, un hecho acaecido en octubre de 2007 en el marco de las movilizaciones por los presos políticos mapuche.
Durante el transcurso de este juicio hemos observado una serie de irregularidades que hablan claramente de un montaje judicial contra nuestros hermanos. La utilización de tres testigos protegidos es un antecedente claro e histórico de que a nuestros peñi se les pretende acusar, a pesar de la ausencia de pruebas que los inculpen del hecho. Además la Gobernación de Arauco se ha hecho parte de la querella, dejando en evidencia la intención del Gobierno de Chile en encarcelar a nuestra gente para mantener presos a la mayor parte de nuestros dirigentes y así pretender acallar los gritos de justicia y libertad del movimiento mapuche.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones y comunidades mapuche a estar atentos a los atropellos que se están dando en nuestro territorio, no sólo con los juicios, sino con toda la violencia policial desplegada en el Wallmapu.
Hacemos un llamado también a apoyar a nuestros comuneros, ya que mañana 25 de febrero se efectuarán los alegatos de clausura de este juicio (a las 9:30 hrs en Cañete) y se dictará la sentencia de nuestros peñi, quienes arriesgan en estos momentos una condena entre tres y seis años.
Como comunidades del territorio LLeulleuche creemos que claramente estamos sufriendo la persecución del Estado, quienes nos reprimen en todos lo ámbitos y el tema judicial es uno de ellos.
Asimismo manifestamos nuestra solidaridad con los hermanos de Chequenko (IX región) quienes están enfrentando la persecución política y judicial del Estado Chileno.
BASTA DE MONTAJES
LIBERTAD A TODOS NUESTROS PRESOS POLITICOS MAPUCHE
MARRICHIWEW
Comunidades Lleulleuche
Territorio Mapuche
* Fuente: Redchem
Otros artículos sobre el tema:
Trasladan a Miguel Tapia Huenulef a la Cárcel de Alta Seguridad de Valdivia
Fénix Delgado denuncia amedrentamiento hacia su familia por parte de las policías
Artículos Relacionados
Bolivia: El nuevo gobierno bajo dos fuegos
por Red de Prensa No Alineados
19 años atrás 3 min lectura
Líderes de la CONFECH impactados tras visitar zonas de conflicto en Wallmapu
por AZKINTUWE (Temuco, Wallmapu, Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Empresarios de extrema derecha lanzan campaña por el No a la Nueva Constitución
por LaIzquierdaDiario
5 años atrás 2 min lectura
Velasco: Transantiago se autorizó por «información equívoca»
por La Nación (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Chávez «ruega» al Papa disculparse con indígenas por negar «el holocausto»
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …