Cañete: mañana se dicta sentencia en caso Huentelolén
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Lleulleuches llaman a estar alerta.
El jueves 19 de febrero se inició en Cañete (VIII región) el juicio oral contra los peñi Luis Meñaco, Pedro y José Lepicheo, Mauricio Donoso y Juan Mariñán, en lo que corresponde al llamado caso Huentelolén. Los hermanos han sido acusados por la Fiscalía del incendio del vehículo del particular Daniel Roa, periodista de Radio Bío Bío, un hecho acaecido en octubre de 2007 en el marco de las movilizaciones por los presos políticos mapuche.
Durante el transcurso de este juicio hemos observado una serie de irregularidades que hablan claramente de un montaje judicial contra nuestros hermanos. La utilización de tres testigos protegidos es un antecedente claro e histórico de que a nuestros peñi se les pretende acusar, a pesar de la ausencia de pruebas que los inculpen del hecho. Además la Gobernación de Arauco se ha hecho parte de la querella, dejando en evidencia la intención del Gobierno de Chile en encarcelar a nuestra gente para mantener presos a la mayor parte de nuestros dirigentes y así pretender acallar los gritos de justicia y libertad del movimiento mapuche.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones y comunidades mapuche a estar atentos a los atropellos que se están dando en nuestro territorio, no sólo con los juicios, sino con toda la violencia policial desplegada en el Wallmapu.
Hacemos un llamado también a apoyar a nuestros comuneros, ya que mañana 25 de febrero se efectuarán los alegatos de clausura de este juicio (a las 9:30 hrs en Cañete) y se dictará la sentencia de nuestros peñi, quienes arriesgan en estos momentos una condena entre tres y seis años.
Como comunidades del territorio LLeulleuche creemos que claramente estamos sufriendo la persecución del Estado, quienes nos reprimen en todos lo ámbitos y el tema judicial es uno de ellos.
Asimismo manifestamos nuestra solidaridad con los hermanos de Chequenko (IX región) quienes están enfrentando la persecución política y judicial del Estado Chileno.
BASTA DE MONTAJES
LIBERTAD A TODOS NUESTROS PRESOS POLITICOS MAPUCHE
MARRICHIWEW
Comunidades Lleulleuche
Territorio Mapuche
* Fuente: Redchem
Otros artículos sobre el tema:
Trasladan a Miguel Tapia Huenulef a la Cárcel de Alta Seguridad de Valdivia
Fénix Delgado denuncia amedrentamiento hacia su familia por parte de las policías
Artículos Relacionados
Caimanes, Chile: ¡11 personas en Huelga de Hambre!
por Ana Leyton (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
De ejecutivo de RR.PP. de la industria de seguros de salud a denunciante de sus atrocidades
por Amy Goodman (EE.UU)
16 años atrás 5 min lectura
El cantautor Víctor Jara recibirá un funeral 36 años después de su muerte
por Manuél Délano (Santiago, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Chile debe derogar las normas penales sobre difamación
por Human Rights Watch
16 años atrás 3 min lectura
Golpe de Estado en Honduras, militares secuestran a Zelaya
por Telesur
16 años atrás 6 min lectura
Chile: Marcha por los Derechos de la Mujer y las Víctimas del terremoto
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
9 horas atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».