Argentina: ¡Basta de atentados!
por Alberto Morlachetti (Argentina)
17 años atrás 1 min lectura
Viviana tiene 22 años, es educadora en el Centro Belén de la Red El Encuentro de José C. Paz, cuya coordinadora es Ana Gravina. Estaba en la marcha hoy en La Plata para pronunciarse contra la baja de edad de imputabilidad de los chicos y contra el hambre que nos inventaron. Andaba entre las murgas los malabares y las risas despeinadas de los pibes. La secuestraron a las 3 de la tarde en Calle 6 y 50, una mujer y dos hombres -en plena marcha- mientras la custodia policial que era mucha, como siempre no vio, no supo, no responde.
Fue golpeada salvajemente, tajeada en las palmas de la mano, en los brazos, en el vientre y en los pies. Por amor a los pibes que están ahí. Que siguen ahí. Que son muchísimos. Que viven sus malas vidas en una larga tanda publicitaria que tiene distraído al resto de la sociedad. Viven como pueden y como están, como los hemos dejado: solos.
Viviana es una muchacha hermosa que todos los días despliega manteles en la mirada de los niños.
Para los que mutilan el prodigio de la vida el hambre no es un crimen. Denunciarlo sí.
12 de noviembre de 2008
– El autor es Coordinador Nacional del Movimiento Chicos del Pueblo.
* Fuente: Agencia de Noticias Pelota de Trapo
Artículos Relacionados
Covid-19 en el Ecuador: qué pasa en Guayaquil y por qué
por Ahí les va
6 años atrás 1 min lectura
Chile mejor sin TPP: Protocolo de senadores Insulza, Guillier, Lagos Weber, Moreira y Ossandón es una burla a la ciudadanía
por Redacción Politika
6 años atrás 3 min lectura
Es urgente, los viejos no pueden esperar
por Mónica Fernandez (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Venezuela: presentan pruebas de plan terrorista
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
20 años atrás 4 min lectura
Huelga de trabajadores en local de Bellavista
por Mosicam (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
«Manga Ancha» del Gobierno en proyectos de medio ambiente
por ChileSustentable.net
16 años atrás 2 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
18 segundos atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 hora atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 hora atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.