¡Pelambres no ha cumplido con el fallo de la Corte Suprema y, p’a mas remate propone ahora a Caimanes negociaciones poco transparentes, con Insulza a la cabeza!
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Chile Transparente no da ninguna garantía de transparencia.
Hace algunos días me comunicaron que Minera Los Pelambres haría una propuesta de arreglo del conflicto a la gente de Caimanes.
Como garantes de la transparencia del proceso la minera ha impuesto a «Chile Transparente», presidida por el «Panzer» José Miguel Insulza. Un Panzer es un instrumento de muerte, aquí se puede leer que se pone un panzer para defender un tranque que ha sido declarado por la Corte Suprema como un peligro mortal para dos mil habitantes de Caimanes y quince mil habitantes de Los Vilos.
La citada ONG tiene un largo historial de poca transparencia, de intereses cruzados entre política y dinero que es el drama que está hundiendo a Chile. En su inicio fue financiada entre otros por el Banco Chile, propiedad de los Luksic.
Recomiendo visitar la página web http://www.chiletransparente.cl/
Si vamos al final de la página pueden ver la lista de «Miembros colaboradores«, es decir financistas de esta ONG, entre ellos está Antofagasta Minerals, dueña de minera los Pelambres,
Uno de los dueños de Antofagasta Minerals, la compañía que construyó el tranque El Mauro, que es un peligro para la vida humana, es Andrónico Luksic, el mismo que cometió magnicidio político en el caso CAVAL, que termino con la muerte política de la presidenta de Chile, y uno de los mayores escándalos de la historia reciente.
Inicialmente la propuesta de la minera parecía de buena voluntad, pero, ahora las evidencias muestran que parece ser solo otra táctica de los Luksic para anular el efecto de los fallos de la justicia, a cambio de dinero, tal como ocurrió con el fallo de la Corte de Apelaciones en 2006.
Para que la discusión de la propuesta de la minera sea «Transparente», deben sacar del rol de garante a «Chile Transparente», como en tantos otros casos recientes y antiguos, es mas que evidente el CONFLICTO DE INTERESES.
En esta lista a la que envío este mensaje hay políticos y parlamentarios, «hagan algo» lo que ocurre en Caimanes es un punto de inflexión, la minera está tratando de anular fallos de la corte suprema, comprando a las víctimas, disfrazando esto como un «acuerdo».
* * * * * 0 * * * * *
NdR piensaChile: Además de que ChileTransparente es financiado, perdón, cooperado, por Antofagasta Minerals, aparece asesorado por Extend (www.extend.cl), empresa de las hermanitas Velasco (Marilú Velasco, Pilar Velasco y Ana María Velasco), hijas de Belisario Velasco (exMinistro y Subsecretario del Interior de gobiernos de la Concertación). Esta empresa de “relaciones comunitarias”, como la denomina El Mostrador le fue comprada por las hermanitas Velasco a Rodrigo Rivas, hoy su actual Gerente General. ¿Quién es Rodrigo Rivas? “Entre el 2005 y el 2011 Rivas fue director de Asuntos Corporativos de Barrick Chile, uno de los clientes históricos de Extend durante varios años. Mientras Rivas estuvo en la minera, trabajó con esta agencia de comunicaciones.” En ese mismo artículo leemos que “Rivas fue editor general de Extend Comunicaciones por dos años, y entre 1993 y 1994 fue asesor de prensa de S.E. el Presidente de la República, Patricio Aylwin”.
Es evidente lo que se propone Antofagasta Minerals, es decir, los Luksic. Por lo que vemos, el no cumplimiento del fallo de la Corte Suprema no les ha significado ningún problema. Y aún así, hay quienes dicen que “en Chile, las instituciones funcionan”. Claro, lo que no dicen es que “funcionan sólo para defender determinados intereses”.
Vealo Ud misma(o), ahì está el Fallo de la Corte Suprema:
Resolución de la Corte Suprema que condena a Luksic a devolver las aguas a Caimanes
por Corte Suprema (Chile)
Publicado el 18 febrero, 2015
Artículos Relacionados
Chile: joven torturado en Antofagasta denuncia centro clandestino de detención
por ANRed
3 años atrás 4 min lectura
En allanamiento a comunidad Rucañancu de Contulmo detienen a Lonko Llanquileo y su hermana
por Lucía Sepúlveda R.
15 años atrás 2 min lectura
Carabineros detiene a vecinos que organizaban "Olla Común" en La Granja
por La Calle
2 años atrás 1 min lectura
Sahara Occidental: ¿Dónde está la sostenibilidad medioambiental?
por WSRW
9 años atrás 2 min lectura
10 periodistas asesinados en América Latina y el Caribe en enero-abril 2014
por Ernesto Carmona (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
El nuevo escándalo de Piñera en LATAM que perjudicará fuertemente a las AFP, Banco Estado y otros
por Jorge Said Yarur (Chile)
6 meses atrás 1 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
2 días atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
2 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
2 horas atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
2 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.