Rusia quiere ser incorporada en el Consejo de Defensa Sudamericano
por Erbol
17 años atrás 2 min lectura
Buenos Aires, La Paz, 16 Oct.- El gobierno ruso manifestó su interés en el desarrollo del Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) instancia a la que solicitó ser incorporado como observador una vez que se consolide su creación, que se espera sea a fin de año.
Esta información se desprende de la nota de prensa del Ministerio de Defensa de Argentina, en relación a la reunión sostenida entre la titular de esa cartera de Estado, Nilda Garré, y el secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Nikolay Patruscev.
El Consejo de Defensa Sudamericano es una iniciativa del presidente brasileño Luiz Inazio Lula da Silva. De este organismo formarán parte, Venezuela, Surinam, Guyana, Ecuador, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay, Argentina, Bolivia y Brasil. Colombia anunció su adhesión con condiciones. La propuesta, busca tener la acogida de todos los países del Cono Sur, para que se pueda articularse como la contraparte de las políticas de defensa de EEUU.
Este Consejo, según Brasil, tendrá tres directrices regionales: la amazonia, la andina y la cuenca del Río de la Plata. Además contará con un brazo estratégico en el Caribe. Pretende integrar las industrias militares de los países de la región.
Los objetivos de ese Consejo de Defensa, de acuerdo al gobierno brasileño, deben incluir intercambio de formación militar, participación en misiones de paz, ayuda a zonas afectadas por desastres, ejercicios militares conjuntos e integración de las bases industriales de Defensa de la región. Será una alianza de diálogo entre los ministerios de defensa y los gobiernos. A futuro, pretende formar una política regional de defensa.
Según el ministro de Defensa boliviano, Walker San Miguel, dijo que la conformación oficial del Consejo será abordado seguramente mañana viernes en Cochabamba, donde se tiene previsto una reunión entre los presidentes de Bolivia, Evo Morales; y de Chile, Michel Bachellet; oportunidad en la que se hará conocer las bases para la conformación del Parlamento de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
La autoridad boliviana aseguró que el Consejo, organismos a crearse hasta fin de año, generará espacios de entrenamiento de las fuerzas militares de las naciones sudamericanas para encarar acciones conjuntas en casos de desastres naturales, la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de armas.
El secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Nikolay Patruscev, que estuvo de visita esta semana en Argentina, también mostró el interés de su país para participe como observador en la Asociación Latinoamericana de Centros de Entrenamiento para Operaciones de Paz (Alcopaz).
* Fuente: Erbol
Recomendamos leer tambien:
Artículos Relacionados
Bolivia inaugura su Escuela Militar Antiimperialista
por
9 años atrás 2 min lectura
Honduras: Al final el miedo no ajusta
por Javier Suazo (Hondura)
12 años atrás 4 min lectura
El acceso comienza por la calidad de la información
por ProAcceso (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Bolsonaristas invaden el Congreso Nacional, el Palacio do Planalto y el plenario do STF
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Carabineros detuvo a dos hombres tras nuevo ataque a comuneros de Itropulli
por Diario Paillaco
10 años atrás 2 min lectura
Sitio web del gobierno provisional de Zelaya
por Medios Alternativos
16 años atrás 1 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.