¿Responder a una actitud violenta de una adolescente con mayor violencia, expulsándola?
por Corporación de ex Alumnos, ex Profesores y Amigos del Liceo Darío Salas (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
La Corporación de ex Alumnos, ex Profesores y Amigos del Liceo Darío Salas, en su Declaración Pública realizada el 17 del presente mes en nuestra página www.liceodariosalas.cl, entregamos nuestra opinión en el sentido que la sanción a la conducta reprobable de la niña María Música Sepúlveda no debía ser en ningún caso punitiva sino que correctiva, con sentido formador.
Ante la decisión del Consejo General de profesores de expulsar a la alumna, es nuestro deber expresar nuestro más absoluto rechazo a esta medida, que certifica la incapacidad del actual Liceo de educar a sus alumnos. El profesorado en lugar de afrontar los problemas, encausando las inquietudes sociales de los alumnos, evade su responsabilidad tomando medidas drásticas contra una niña y endosándole el “problema” a otro Liceo. Consideramos que ello es un notable abandono de deberes de parte de quienes se supone son los “profesionales de la educación”.
El Director de Liceo, en declaración pública, expresó que la medida se tomó “por considerar que la actitud de la adolescente comprometió gravemente el prestigio del Colegio y la filosofía educacional que sustenta nuestro proyecto educativo”. Cabe preguntarse: ¿Cuál es la filosofía educacional del ya desprestigiado colegio?
¿Responder a una actitud violenta de una adolescente con mayor violencia al tomar una medida de expulsión? ¿Qué señal se está dando? El paso siguiente probablemente será más violencia de parte de los adolescentes ya que a sus profesores, lejos de ser apoyo, los ven como rivales.
Los ex – alumnos del otrora prestigiado Liceo Experimental Darío E. Salas tuvimos la suerte de estudiar en la época en que la relación profesor-alumno se construía en base al respeto mutuo y no en base a la amenaza del garrote.
Expresamos nuestro deseo que esta medida sea reconsiderada, dejen a María Música continuar en el Liceo y que la Dirección, junto a su profesorado, asuma su deber de encausar las inquietudes de sus alumnos, sin escurrir el bulto.
El Directorio
Artículos Relacionados
Respuesta de Hermes H. Benítez a la resolución del Tribunal de Etica y Disciplina, Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile
por Hermes Benitez (Chile)
11 años atrás 55 min lectura
¡Un triunfo ciudadano contra el poder de las inmobiliarias!
por Red por la Defensa de la Cordillera
13 años atrás 2 min lectura
Contra la militarización de Tirua y Cañete: «El problema no es policial sino que político»
por Oficina del Senador Navarro (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Comunicado Público Huelga de Hambre Presos Políticos Mapuche de Temuco
por Presos Políticos Mapuche (Temuco, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Histórico fallo de Consejo para la Transparencia confirma el fin al secreto sobre transgénicos
por Alianza por una Mejor Calidad de Vida/ Red de Acción en Plaguicidas de Chile (RAPChile)
13 años atrás 9 min lectura
Miguel Ãngel Moratinos, hipocresía diplomática española
por ACAPS – Associació Catalana d’Amics del Poble Saharauí
15 años atrás 2 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
1 día atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
15 horas atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.