Declaración Pública de Traiguén sobre la situación actual de la Nación Mapuche
por Consejeros Nacionales del Partido Izquierda Ciudadana (Traiguén, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Miércoles 1 de marzo 2017
DECLARACIÓN PÚBLICA DE TRAIGUÉN
SOBRE LA SITUACION ACTUAL DE LA NACION MAPUCHE
Los Consejeros Nacionales del Partido Izquierda Ciudadana, reunidos, recientemente, el 25 de febrero en la comuna Traiguén, Región de La Araucanía, tomando conocimiento directo por parte de representantes de comunidades Mapuche, Loncos, Machis, Ngenpin, Ulmen y dirigentes sociales, exponemos a los chilenos, lo siguiente:
- Se nos plantean contundentes y constantes reclamos por la violación a los derechos civiles y políticos del Pueblo Mapuche, impidiendo el derecho vivir y decidir, libremente.
- La negación de los derechos territoriales, por no respeto a los tratados firmados por el Estado chileno con el Pueblo-Nación Mapuche, han generado como consecuencia daños irreversibles al medio ambiente, déficit hídrico, eliminación de flora y fauna nativa, mono-cultivos de empresas forestales que han acidificado los suelos, pérdida de suelos cultivables, crisis alimentarias, daños sociales y económicos que profundizan la pobreza.
- Hemos evidenciado que la situación de violencia actual en el territorio Mapuche, no es un problema de delincuencia, ni de terrorismo. La militarización de la zona no es la solución y ésta ha llevado a una profundización de la misma, generando problemas de abusos de fuerza por parte de los organismos del Estado, incremento de dudosos allanamientos, vulnerabilidad infantil, detenciones arbitrarias, cuestionables procesos judiciales, asesinatos, violencia contra la mujer y un estado de agresión psicológica permanente sobre niños, mujeres, jóvenes y adultos mayores, privándoles de sostener la misma calidad de vida que el resto de los chilenos y chilenas.
En consejo extraordinario de Traiguén, reafirma y pone en conocimiento de su militancia y la ciudadanía en general, el manifiesto silencio cómplice de la violencia ejercida sistemáticamente a la Nación Mapuche y declara:
- La Izquierda Ciudadana es un partido plurinacional como está establecido en sus estatutos.
- Que uno de sus principios fundamentales, considera asumir como parte de su acción política, la lucha de las minorías excluidas y se compromete a su acompañamiento, fortalecimiento, organización y búsqueda de caminos de emancipación.
- Que rechaza todo tipo de violencia como forma de imponer el dominio del poder.
- Rechazamos la opresión ejercida, sistemáticamente, como Estado a las naciones de los pueblos originarios y, en especial, a la nación
Se deben cumplir los acuerdos del concejo extraordinario, se debe democratizar el partido, llamar a elecciones legales, el presidente debe aclarar sus temas personales y la unión por sobre todo.
Artículos Relacionados
Declaración de CODEHS sobre la Convención Institucional
por Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Pinochet sometido a proceso por crímenes, es un hecho de trascendencia histórica
por CODEPU (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Gobierno Chileno y Naciones Unidas excluyen a Organizaciones Territoriales Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche
9 años atrás 3 min lectura
Un millón de niños quedaran sin alimentos a partir del lunes 2 de noviembre por incumplimiento de promesa de gobierno
por Federación Nacional de Manipuladora de Alimentos PAE y PAP (FENAMA)
8 años atrás 4 min lectura
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert
por Mario López M. (Chile)
1 día atrás
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert, desde el Ejército e incluso desde el gobierno, el silencio ha sido absoluto,
Un puente hacia ninguna parte
por Daniel Matamala (Chile)
1 día atrás
El Pleno aprobó que “las actuaciones de los militares, ya sea en acto de servicio militar o en cumplimiento de sus funciones, serán conocidos por la jurisdicción militar”.
Gaza: 23 años del asesinato a tiros por parte de Israel del niño Muhammad Durrah de 12 años
por ECSaharaui
1 día atrás
El niño de solo 12 años yació sangrando por lo menos 17 minutos, podria haber sido tratado medicamente pero debido a que los sionistas bloquearon la entrada de ambulancias, perdió alli la vida. El padre herido si que pudo ser tratado en el hospital despues de más de 20 minutos del tiroteo y sobrevivió.
Sáhara a España: «debe dejar de luchar junto a Marruecos»
por Contramutis (España)
1 día atrás
El Frente POLISARIO pide a España que si quiere ayudar en la solución del conflicto del Sáhara Occidental y apoyar los esfuerzos de la ONU para impulsar un proceso de paz creíble, debe dejar de luchar junto a Marruecos en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.