Guatemala: Amenazas de muerte contra Msr. Ãlvaro Ramazzini, Presidente de la Conferencia Episcopal
por Comité Ejecutivo de la CGTG
16 años atrás 3 min lectura
Bruselas, 4 de abril de 2008: El 31 de marzo de 2008, en la ciudad de San Marcos, una hermana religiosa sufrió un acto de intimidación de parte de sujetos desconocidos que le obstaculizaron el paso en un vehículo, con el fin de hacerle llegar una amenaza de muerte a Monseñor Álvaro Ramazzini, Obispo de San Marcos.
Este acto intimidatorio es otro más en contra de varios agentes pastorales y concretamente en contra de Monseñor Álvaro Ramazzini, Presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala y representante de la Iglesia Católica en la Comisión de Alto Nivel, formada para buscar acuerdos y estrategias en torno al conflictivo tema de la minería de metales y la concesión de licencias en violación del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales. La situación de la tierra en Guatemala es muy conflictiva y peligrosa ya que existen sectores terratenientes muy recalcitrantes, que se oponen a cualquier cuestionamiento de sus intereses. Msr. Ramazzini en su diócesis de San Marcos ha optado claramente por ayudar a los campesinos pobres, desempleados y sin acceso a la tierra y en este sentido trabaja estrechamente con organizaciones de derechos humanos, sindicales, indígenas y populares.
Msr. Ramazzini fue uno de los oradores de nota en la Conferencia de la CSI sobre El papel de las organizaciones sindicales en la lucha contra la impunidad, celebrada entre el 29 y 31 de enero de 2008 en la ciudad de Guatemala.
El movimiento sindical internacional está atento a lo que sucede en Guatemala y ha ofrecido al Presidente Álvaro Colom su apoyo en esta lucha por el establecimiento de un verdadero estado de derecho donde se respeten los derechos humanos y sindicales del pueblo guatemalteco. En este sentido, el Secretario General de la CSI envió, con fecha del 1 de abril una carta al Dr. Juan Somavía, Director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para pedirle un trabajo de cabildeo en el seno de las Naciones Unidas y otras instancias internacionales a fin de abogar por un firme apoyo político para la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), instancia fundamental en la lucha contra la impunidad.
En una carta dirigida al Presidente Álvaro Colom para protestar contra este grave incidente, Guy Ryder, Secretario General de la CSI pide a las autoridades guatemaltecas que se haga una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial de esta nueva amenaza de muerte contra Monseñor Ramazzini (ya en 2005 se descubrió –afortunadamente a tiempo- un plan para asesinarlo) a fin de identificar a los responsables intelectuales, llevarlos a juicio y aplicarles las sanciones previstas por la ley. Guy Ryder pide además “que se tomen todas las medidas necesarias para proteger y garantizar la seguridad y la integridad física de Monseñor Álvaro Ramazzini y a los efectos de que estas amenazas ya no sucedan en una Guatemala donde todos los guatemaltecos/as puedan gozar libremente de sus derechos fundamentales”.
Creada el 1 de noviembre de 2006, la CSI representa 168 millones de trabajadores y trabajadoras en 154 países y territorios y tiene 306 organizaciones afiliadas nacionales.
El nuevo sitio de la organización es: http://www.ituc-csi.org/
La CSI también es miembro de la Agrupación Global Unions, cuyo sitio Web se puede consultar en Global Union
Contacto: Mathieu Debroux, agregado de prensa de la CSI mathieu.debroux@ituc-csi.org
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Fiscal de Collipulli sobornó a hermana de preso político mapuche para que inculpara a comuneros
por Comunidad José Guiñon (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Colombia: De las fosas comunes a la consolidación del gran capital; Ley de Tierras de Santos
por Azalea Robles (Colombia)
13 años atrás 20 min lectura
Acusan que Bachelet autorizó a empresa para pescar recurso en estado de agotamiento
por El Desconcierto
7 años atrás 4 min lectura
“Luis Andrés Luces”, venezolano refugiado de ultraderecha amenaza a Presidente Boric y el gobierno calla
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 12 min lectura
La Represión en el Chile actual. ¿Hacia dónde vamos?
por Medios Nacionales
10 años atrás 1 min lectura
México: 12 periodistas desaparecidos
por Ernesto Carmona (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Los de siempre, como siempre, ¡mienten descaradamente!
por Redacción piensaChile
2 horas atrás
Ha andado circulando un twitter con la imagen de una anciana, partidaria del «A favor», sentada en el suelo, con evidentes muestras de sangramientos desde su cabeza. La foto del twitter es impactante. Culpable de esta agresión, por supuesto, partidarios del «En Contra». Según el texto, la agredieron por negarse a retirar un afiche de apoyo a la alternativa «A Favor».
Murió Kissinger. Que el Mandinga lo ponga a fuego lento por la eternidad
por BBC
1 día atrás
«No veo por qué tenemos esperar y permitir que un país se vuelva comunista debido a la irresponsabilidad de su propio pueblo«…
La frase pertenece a Kissinger y la dijo en junio de 1970, unos meses antes del triunfo electoral del socialista Salvador Allende en Chile.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
2 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
4 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.