Manager de Juanes al presidente Uribe: Le pedimos que no asista al concierto
por Funcaba (Colombia)
17 años atrás 1 min lectura
Argumentó que el concierto "Paz Sin Fronteras” no es un acto político. "La única bandera es la paz", afirmó Juanes antes de comenzar el evento que une a colombianos y venezolanos
Vea también:
Reuters difundió información falsa sobre cierre de frontera venezolana
Caracas, 16 de marzo de 2008 / El manager del cantante Juanes, organizador del Concierto Paz sin fronteras, que este domingo se realiza en el Puente Simón Bolívar, pidió al presidente colombiano, Álvaro Uribe, que no asista al evento, porque no se trata de un acto político.
En consecuencia, la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República de Colombia emitió un comunicado que a continuación reproducimos:
“El Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, había considerado asistir al concierto del Puente Simón Bolívar, en compañía del Vicepresidente, Francisco Santos Calderón, los Altos Mandos y varios integrantes del Gabinete, para atender la invitación, agradecer a los artistas y tener un gesto de afecto con los compatriotas de las fronteras colombiana y venezolana”.
“El Primer Mandatario ha debido cancelar su asistencia al concierto, porque el manager del artista Juanes llamó a pedir que el Presidente no fuera, ya que ellos ‘son neutrales’ y el acto no es político”.
“El Presidente canceló su asistencia y reitera el saludo de afecto y de respeto al pueblo venezolano y al pueblo ecuatoriano, que, con nosotros, los colombianos, formamos una hermandad irrompible de la historia del presente y del futuro”.
“El Gobierno de Colombia seguirá buscando la armonía con los Gobiernos de los pueblos hermanos”.
* Fuente: Funcaba
Artículos Relacionados
Eliminado el secretismo en la administración pública
por ProAcceso (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Tres senadores quieren sancionar a encargados de sitios web por comentarios ofensivos
por El Mostrador
15 años atrás 3 min lectura
Chile pidió ayuda al espionaje de EE UU frente a los mapuches
por Soledad Gallegos-Díaz (España)
15 años atrás 6 min lectura
Cámara de Diputados despacha proyecto que blinda a funcionarios policiales
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Comenzó la persecución a líderes populares en Honduras
por Red en Defensa de la Humanidad
16 años atrás 1 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 días atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
1 semana atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»