Las ratas y la dignidad de un funcionario
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
Chicos desnutridos en un basural y acechados por las ratas en la provincia de Entre Ríos. Una obscenidad. Se trata de uno de los territorios más ricos de la República Argentina. Mientras se buscan los por qué, hay urgencias.
Los chicos no pueden seguir desnutridos ni tampoco viviendo en medio de un basural. Así lo entendió el defensor de Pobres y Menores de Diamante, Esteban Monge, que intimó al gobierno de la provincia y la municipalidad para que produzca respuestas a media docena de familias que sobreviven en el lugar.
"El 70 por ciento son menores y están altamente desnutridos… No hay respuesta o no resulta satisfactoria presentaremos un amparo o una medida cautelar… Se quiere politizar que lo hagan, pero hay que entender una cuestión, el hambre y la desnutrición no esperan procesos electorales", aseguró Monge con la exacta medida de la indignación y la extraña cualidad de militar con humanismo desde una repartición pública.
Se tuvo conocimiento de la situación a través de la denuncia que concretó una mujer a favor de una bebita que vivía en un basural.
A partir de entonces tuvo intervención la Defensoría y Monge se presentó en el lugar, constató el problema y pidió informes médicos.
De las seis familias, siete de cada diez son chicas y chicos altamente desnutridos.
Monge está convencido que se trata de una "bomba de tiempo" y que es necesario hacerles sentir que los derechos a la salud y la vivienda digna existen más allá de las ficciones en que suelen convertirse la letra de las leyes y los tratados internacionales.
Una "bomba de tiempo" activada desde el desprecio estatal, por un lado, y por la prepotencia de la concentración de riquezas, por otro.
El Defensor decidió intimar al gobierno de la provincia de Entre Ríos y a la municipalidad de Ramírez para que en diez días digan "qué es lo que van a hacer con respecto a la gente que está viviendo en el basural. Esos chicos están desnutridos y la vida corre peligro para ellos", aseguró el funcionario.
El relato de Monge forma parte de la antología de la perversión inventada desde arriba: "De noche no pueden dormir porque las ratas muerden a los chiquitos o que se suben arriba de las camas… es una situación objetiva que todo el mundo conoce en Ramírez".
Agregó que "mucha gente se rasga las vestiduras por los aborígenes en el Chaco que han descubierto que se están muriendo de hambre. Pero en la segunda ciudad del Departamento Diamante, a cinco cuadras del centro está pasando algo exactamente igual, a la vista de todo el mundo".
Según Monge, si "un chico no quiere ir al colegio, tampoco quiere ir al médico, pero los padres lo llevan porque entienden que es lo que conviene. En este caso pasa lo mismo, nosotros debemos hacer entender a esta gente sobre la necesidad imperiosa de erradicarlos de allí. No pueden seguir comiendo de la basura como lo están haciendo y exponiendo la vida de los más chiquitos", sostuvo el Defensor.
Las palabras de Monge forman parte de la historia de la dignidad que algún día le ganarán la batalla a las distintas clases de ratas que suelen descolgarse de las altas esferas del poder estatal o económico.
22/10/07
* Fuente http://www.pelotadetrapo.org.ar/
Fuente de datos: Diario APF Digital – Paraná 18-10-07 y Análisis – Paraná 19-10-07
Artículos Relacionados
“Noche Buena” de los colonos: A las 23:14 horas del 24 de diciembre fue detenido, sin ninguna orden, el werken Mijail Carbone
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 1 min lectura
El colosal desfalco cuprífero en Codelco: 21.000 millones de dólares
por Francisco Marín (Chile)
9 años atrás 16 min lectura
Obama centraliza su guerra mediática contra Cuba (1/2)
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Cuba)
13 años atrás 13 min lectura
Los verdaderos falsos exonerados
por Pascale Bonnefoy M. (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Los amarres de Campos: El decreto que el ex ministro sí firmó y que convierten a la notaría de Pirque en un botín de oro
por Felipe Saleh (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …