Las ratas y la dignidad de un funcionario
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
Chicos desnutridos en un basural y acechados por las ratas en la provincia de Entre Ríos. Una obscenidad. Se trata de uno de los territorios más ricos de la República Argentina. Mientras se buscan los por qué, hay urgencias.
Los chicos no pueden seguir desnutridos ni tampoco viviendo en medio de un basural. Así lo entendió el defensor de Pobres y Menores de Diamante, Esteban Monge, que intimó al gobierno de la provincia y la municipalidad para que produzca respuestas a media docena de familias que sobreviven en el lugar.
"El 70 por ciento son menores y están altamente desnutridos… No hay respuesta o no resulta satisfactoria presentaremos un amparo o una medida cautelar… Se quiere politizar que lo hagan, pero hay que entender una cuestión, el hambre y la desnutrición no esperan procesos electorales", aseguró Monge con la exacta medida de la indignación y la extraña cualidad de militar con humanismo desde una repartición pública.
Se tuvo conocimiento de la situación a través de la denuncia que concretó una mujer a favor de una bebita que vivía en un basural.
A partir de entonces tuvo intervención la Defensoría y Monge se presentó en el lugar, constató el problema y pidió informes médicos.
De las seis familias, siete de cada diez son chicas y chicos altamente desnutridos.
Monge está convencido que se trata de una "bomba de tiempo" y que es necesario hacerles sentir que los derechos a la salud y la vivienda digna existen más allá de las ficciones en que suelen convertirse la letra de las leyes y los tratados internacionales.
Una "bomba de tiempo" activada desde el desprecio estatal, por un lado, y por la prepotencia de la concentración de riquezas, por otro.
El Defensor decidió intimar al gobierno de la provincia de Entre Ríos y a la municipalidad de Ramírez para que en diez días digan "qué es lo que van a hacer con respecto a la gente que está viviendo en el basural. Esos chicos están desnutridos y la vida corre peligro para ellos", aseguró el funcionario.
El relato de Monge forma parte de la antología de la perversión inventada desde arriba: "De noche no pueden dormir porque las ratas muerden a los chiquitos o que se suben arriba de las camas… es una situación objetiva que todo el mundo conoce en Ramírez".
Agregó que "mucha gente se rasga las vestiduras por los aborígenes en el Chaco que han descubierto que se están muriendo de hambre. Pero en la segunda ciudad del Departamento Diamante, a cinco cuadras del centro está pasando algo exactamente igual, a la vista de todo el mundo".
Según Monge, si "un chico no quiere ir al colegio, tampoco quiere ir al médico, pero los padres lo llevan porque entienden que es lo que conviene. En este caso pasa lo mismo, nosotros debemos hacer entender a esta gente sobre la necesidad imperiosa de erradicarlos de allí. No pueden seguir comiendo de la basura como lo están haciendo y exponiendo la vida de los más chiquitos", sostuvo el Defensor.
Las palabras de Monge forman parte de la historia de la dignidad que algún día le ganarán la batalla a las distintas clases de ratas que suelen descolgarse de las altas esferas del poder estatal o económico.
22/10/07
* Fuente http://www.pelotadetrapo.org.ar/
Fuente de datos: Diario APF Digital – Paraná 18-10-07 y Análisis – Paraná 19-10-07
Artículos Relacionados
Las triangulaciones de la Fundación Neruda
por Hugo Moreno P. (Alemania)
20 años atrás 3 min lectura
Periodista de Telesur condenado a 15 años de cárcel en un juicio político en Colombia: Operación escarmiento
por Dick Emanuelsson (ANNCOL, Colombia)
13 años atrás 9 min lectura
Acciones 2014 para exigir el cierre de la Escuela de las América – súmate..
por SOAWLatina.org
11 años atrás 1 min lectura
Argentina: Repudio a un nuevo secuestro en plena calle de La Plata
por Asociación de ex Detenidos Desaparecidos, Buenos Aires, Argentina
18 años atrás 2 min lectura
Evento RUNASUR-2025, para demostrar que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
1 min atrás
05 de agosto de 2025
Gran concentración en la clausura del evento #RUNASUR desde el Estadio de Ivirgarzama de Cochabamba
Participación Internacional desde #Argentina, #Colombia, #Ecuador, #Perú, #Brasil, #Venezuela, #Chile #Guatemala… RUNASUR
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
12 horas atrás
04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
13 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»