Carta a mi padre socialista
por Cristián Joel Sánchez (Piel de Leopardo - Chile)
18 años atrás 12 min lectura
Seguramente te habrás enterado también que este domingo se realizó en Caracas una de las manifestaciones más multitudinarias que ha conocido esa capital en apoyo al gobierno socialista de Chávez, tu camarada Chávez, el líder del Partido Socialista Unificado de Venezuela, ese partido que ya alcanza la cifra record de más de cinco millones de militantes y que debiera ser el hermano natural del Partido Socialista de Chile. En el discurso de fondo, al estilo de los memorables discursos de Fidel y Allende que alguna vez te hicieron estremecer de fervor revolucionario, el presidente Chávez fue explicando paso a paso, en el idioma que entiende su pueblo, las medidas que la revolución bolivariana ha ido tomando para consolidar el Poder Popular, así con mayúsculas, amenazado por la conspiración del fascismo nacional e internacional.
El Partido Socialista, según sus ideólogos actuales se ha “aggiornato”, es decir, se ha modernizado. En otras palabras, se ha adaptado a los nuevos tiempos, que es el color con el cual se barniza hoy a la traición. ¿Cuáles son esos nuevos tiempos que justifican que hoy el partido socialista marche de la mano de lo más selecto de la burguesía neoliberal y globalizada, la que sigue manejando sin variaciones la superestructura de la que nos hablaba Gramsci y que Chávez recordó a su pueblo?
Pero incluso así, aun habiendo abjurado de los principios ideológicos que tu conociste, viejo querido, cuando participaste en su fundación como joven idealista, cabría esperar que ellos hubieran sido reemplazados, si no por una ideología, al menos por un camino propio hacia un objetivo final.
Artículos Relacionados
En El Mercurio: La columna Peña contra Guillier
por Miguel Vicuña Navarro (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Bolivia: La situación de los guaraníes cautivos
por Revista Pukara (Bolivia)
17 años atrás 7 min lectura
“La situación de la salud en Chile es un volcán entrando en erupción”
por Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
El «asesinato legal» de Patricia Troncoso por el Estado chileno
por Heinz Dieterich (Alemania)
17 años atrás 4 min lectura
Crónicas de un país anormal
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.