Transantiago: La paciencia se acaba
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
Frei sigue insistiendo en su propuesta de "estatizar el transporte". "La aprobación de esos recursos debe ir acompañada de la más absoluta transparencia. Deberá clarificarse si la autoridad metropolitana propuesta tendrá capacidad de intervenir en contratos que fueron firmados con anterioridad a su existencia. (…) Debe existir una clara información de los fondos que el Estado ya ha gastado en el Transantiago, del destino de los dineros solicitados y si esta es la última petición o existirán otras en el futuro. Es de vital importancia que la ciudadanía conozca los contratos que firmó el Estado con las empresas operadoras, el AFT y con Sonda", dice. Por su parte, Zaldívar anunció que no estaba dispuesto a "entregar dinero de todos los chilenos a un barril sin fondo".
Frei lanzó una "bomba" al gobierno al demandar la estatización del Plan de transporte días antes del discurso de la presidenta Bachelet en el Congreso. Entregó personalmente su "idea" a la mandataria. Señaló la "necesidad urgente de resolver los problemas del Transantiago, lo que no pasa sólo por destinar mayores recursos. Eso sería parchar y parchar algo que esta mal diseñado y seguir echando plata del Estado en un pozo sin fondo. (…) El Estado debe asumir totalmente el control del transporte público". Su "propuesta" -que más pareció un golpe mediático y demagógico preelectoral- fue aprobada por la DC en pleno y los llamados sectores "díscolos" de la Concertación.
Mientras, los diputados DC Gabriel Silber y Carlos Olivares exigieron a Cortázar "hacer respetar" el plazo que le otorgó al AFT para tener funcionando los GPS, validadores y los sistemas tecnológicos "que se requieren para que Transantiago funcione correctamente. (…) De lo contrario, debe caducar de inmediato el contrato y cobrar las multas e indemnizaciones que correspondan". Condicionaron, además, su voto para aprobar nuevos fondos al plan Transantiago. Desde el gobierno, el ex senador y actual ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera Gallo, advirtió, en entrevista a La Nación, que de ser rechazado el proyecto que inyectará 290 millones de dólares, habrá un inmediato aumento de tarifas: "Esperamos que todos voten a favor, es un proyecto muy importante para nosotros. (…) Además, si no se vota se produce un alza automática de las tarifas. No se trata con eso de amenazar a nadie, es una realidad empírica, es una realidad de los contratos".
La carrera por llenar el cargo de la futura Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) ya se inició. Se baraja el nombre de Germán Correa, ex ministro del ramo y primer "coordinador del Transantiago" -responsable del Plan de Transporte Urbano de Santiago (PTUS) punto de origen, el año 2000, del actual Transantiago-, como posible "Zar del Transporte". El proyecto de ley que creará la AMT le entrega la facultad de "caducar contratos y la concesión" de las empresas que reiteradamente no cumplan sus compromisos. Si se decreta la caducidad de la concesión, operaría -de ser aprobado otro proyecto de ley-, un "administrador provisional de la concesión". Se anuncia que el nuevo "Zar del Transporte" supervigilará al AFT, Metro y Transantiago Informa. Pocos creen que otro cargo sirva para solucionar los problemas del Transantiago.
La Insignia. Chile, mayo del 2007
Artículos Relacionados
¿La violencia de estado no es violencia, sólo lo es cuando los pueblos resisten a sus represores?
por James Petras (EE.UU.)
15 años atrás 12 min lectura
"Fiscal del caso López está armando una novela venezolana desde EEUU"
por Oficina Parlamentaria de Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
¿Existe prudencia del canciller chileno ante la nacionalización en Bolivia?
por Jaime Escobar M. (Crónica Digital)
19 años atrás 3 min lectura
Un editorial del New York Times que dice mucho
por Amado de Mérici (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
América Latina: Cuando la mujer no decide
por Marta Lamas (México)
19 años atrás 5 min lectura
Desmontar el mundo
por Alberto Morlachetti (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 2 min lectura
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
16 segundos atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
20 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.