Que en cada flor silvestre de este parque florezca tu recuerdo, amiga mía
por Sobrevivientes de Villa Grimaldi
18 años atrás 1 min lectura
Pedro Alejandro Matta
A nuestras queridas CompañerasQue en cada flor silvestre
de este parque florezca tu recuerdo
amiga mía.Que su ceibo nunca más sea
manto de dolor y desamparo.
Que su copa eleve majestuosa,
tu canto de amor y de justicia.Que a cada paso el visitante
respire la paz de tu vigilia.
Que no perciba ni quejidos,
ni lamentos.Que sienta en este espacio,
palpitante y renaciente,
la caricia esperanzada
y prometedora
de tus sueños.Tus compañeras de
lucha y de prisión,
los hacen revivir
en los hijos y los nietos
para que nunca muera la razón
por la que te arrancaron a la vida.Mujer, compañera y amiga,
Recordarte es dignificar por siempre
tu memoria y seguir afirmando contigo:
nuestros sueños
fueron hermosos,
no se realizaron pero
somos felices de haberlos tenido.
Ingrid Sucarrat, Noruega
Mirtha Compagnet, Noruega
Eva Palominos, Francia
Patricia Zuñiga, Francia
Amminie Calderon, Bélgica
Elena Sánchez, Reino Unido
Beatriz Miranda, Reino Unido
Cristina Godoy, Reino Unido
Sara De Witt, Reino Unido
7 Marzo 2007 Europa
Artículos Relacionados
El Vaticano levanta definitivamente el veto a Gustavo Gutiérrez
por Hernán Reyes Alcaide (Vaticano)
6 años atrás 3 min lectura
«Ya no puedo más»
por Ole Skambraks (Alemania)
4 años atrás 24 min lectura
Los traidores a Assange
por John Pilger (Australia)
2 años atrás 8 min lectura
De cuando la literatura era peligrosa
por Horacio Castellanos Moya (San Salvador)
17 años atrás 5 min lectura
La nueva nave de los locos
por Francis Combes (Francia)
10 años atrás 14 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana