Paraguay: Un ex obispo podría agrupar a la oposición
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
18 años atrás 5 min lectura
En el año 89, el número 2 del ejército, y a la vez consuegro de Stroessner dio un golpe incruento y se hizo con el poder, alegando que lo hacía “por la dignidad de las FFAA” y para “preservar la unidad del Partido Colorado”. Pero el golpe palaciego del Gral. Andrés Rodríguez, solo desplazó el personalismo del dictador pero no alteró la base del poder que siguió bajo el absoluto control de los colorados. Comenzaba el “stronismo” sin Stroessner.
La oposición, siempre débil y fragmentada no alcanzó nunca a organizarse como para poner en riesgo esa continuidad. Los últimos y recientes comicios municipales demostraron que la maquinaria colorada sigue ganando con amplitud en las principales ciudades del país. Incluso esa victoria alentó la posibilidad de que Nicanor Duarte, el actual presidente, estudiara la posibilidad de reformar la Constitución para poder presentarse a la reelección.
Las zonas campesinas del Paraguay tienen una larga historia de reivindicaciones, y han sido el movimiento social más consecuente en su lucha a pesar de las difíciles condiciones para ejercer sus derechos a expresarse. A pesar de haber sido reiteradamente reprimidos, detenidos y dispersados en regiones alejadas a las de su origen, los campesinos han logrado crecer en su organización. Este proceso ha contado con el apoyo decidido de sectores de la iglesia comprometidos con los reclamos de los trabajadores del campo. Una de las diócesis más involucradas en esas luchas ha sido la del departamento norteño de San Pedro, de la cual fue obispo hasta el año 2004 Fernando Lugo. Fue el Papa Juan Pablo II quien aquel año “invitó” al obispo a que presentara su renuncia. En aquel momento se afirmó que el propio gobierno paraguayo había movido todas sus influencias para conseguir el alejamiento de Lugo.
Puede decirse que desde este primer pronunciamiento, Fernando Lugo ha utilizado un lenguaje claro que comienza a resonar en todos los rincones del país. El ex obispo de San Pedro, al anunciar que había presentado su renuncia al estado clerical, afirmó “ahora el Papa puede resolver aceptar mi determinación o me puede sancionar, pero ya estoy en la política”. Y ante quienes pretenden encuadrarlo políticamente, afirmó que “no pertenece a la derecha ni a la izquierda”, porque “en Paraguay sólo hay quienes robaron y quienes fueron víctimas del robo”.
Artículos Relacionados
Chile: «Ahora estamos de pie, dando la lucha contra el estado y el capitalismo»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Hostigamiento al Periodismo Independiente
por Eduardo Gomez Rojas (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
“El sector eléctrico es un botín desde hace años”
por Tomás Mosciatti (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
La iglesia católica xxxxxxxxxx de los dueños de Chile
por Fernando Morales Barría (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …