Encapuchados queman mil 200 libros de biblioteca de la Universidad de Chile
por Andrés López Vergara (La Nación)
19 años atrás 4 min lectura
{mosimage}
El vicedecano de la Facultad de Filosofía y Humanismo, Bernardo Subercaseaux, ingresó a la moderna biblioteca inaugurada hace sólo un mes y confirmó que los restos calcinados pertenecían al patrimonio cultural de la casa de estudios. La instalación era el orgullo de la universidad, puesto que además de contener cerca de 300 mil ejemplares catalogados está dotada de una moderna tecnología.
La autoridad señaló que los libros quemados correspondían a textos no catalogados que permanecían en los anaqueles del subterráneo de la biblioteca. Entre los libros quemados se encontraban los ejemplares de la biblioteca personal donada por el premio nacional de literatura Mariano Latorre.
“Vine a estar con los académicos, para acompañarlos en su dolor y compartir nuestra consternación frente a este hecho barbárico y terrorista que atenta contra lo más sagrado que tiene la Universidad. Este es un duro golpe al patrimonio cultural reflejado en esta biblioteca”, dijo Pérez.
La mayoría de los 300 mil textos que integran la biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades pertenecen a los antiguos anaqueles patrimoniales del ex Pedagógico. En los cuatro años que duró la realización de este proyecto patrocinado por el Gobierno, se acumularon una serie de libros que pertenecían a las bibliotecas personales de grandes escritores nacionales como Mario Góngora y Eugenio Pereira Salas.
Artículos Relacionados
Paraguay, Fernando Lugo: "No me siento ningún Cristo, ningún mesías…"
por Hugo Ruiz Olazar (Koeyu Latinoamericano)
19 años atrás 8 min lectura
Joven mapuche fue acribillado por la espalda con disparos de armas de guerra hechos por la policía
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
No hay acuerdo entre mapuche, Gobierno y la Iglesia
por Mapuexpress
15 años atrás 3 min lectura
El caso de los funcionarios bolivianos detenidos en Chile: ¿Era necesario?
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Clan Pinochet procesado por evasión y pasaportes falsos
por La Nación (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Comision Etica Contra la Tortura se entrevista con General de Carabineros de Chile
por CECT (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.