Encapuchados queman mil 200 libros de biblioteca de la Universidad de Chile
por Andrés López Vergara (La Nación)
18 años atrás 4 min lectura
{mosimage}
El vicedecano de la Facultad de Filosofía y Humanismo, Bernardo Subercaseaux, ingresó a la moderna biblioteca inaugurada hace sólo un mes y confirmó que los restos calcinados pertenecían al patrimonio cultural de la casa de estudios. La instalación era el orgullo de la universidad, puesto que además de contener cerca de 300 mil ejemplares catalogados está dotada de una moderna tecnología.
La autoridad señaló que los libros quemados correspondían a textos no catalogados que permanecían en los anaqueles del subterráneo de la biblioteca. Entre los libros quemados se encontraban los ejemplares de la biblioteca personal donada por el premio nacional de literatura Mariano Latorre.
“Vine a estar con los académicos, para acompañarlos en su dolor y compartir nuestra consternación frente a este hecho barbárico y terrorista que atenta contra lo más sagrado que tiene la Universidad. Este es un duro golpe al patrimonio cultural reflejado en esta biblioteca”, dijo Pérez.
La mayoría de los 300 mil textos que integran la biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades pertenecen a los antiguos anaqueles patrimoniales del ex Pedagógico. En los cuatro años que duró la realización de este proyecto patrocinado por el Gobierno, se acumularon una serie de libros que pertenecían a las bibliotecas personales de grandes escritores nacionales como Mario Góngora y Eugenio Pereira Salas.
Artículos Relacionados
Colombia: Entre Consejos Comunitarios y Minga de los Pueblos
por Jorge Rojas Valencia (Colombia)
16 años atrás 8 min lectura
Decisión histórica: OEA desaprueba intervención en Venezuela
por Adital
11 años atrás 3 min lectura
Roxana Miranda y Marcel Claude negocian unificación de candidaturas presidenciales
por Juan San Cristóbal (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Netanyahu ordena al Ejército comenzar el ataque terrestre en Gaza
por PÚBLICO/ EFE Gaza
11 años atrás 6 min lectura
Trabajadora de Unimarc se suicida producto del maltrato laboral
por Carlos Philippe (Puerto Montt, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Nuevo golpe a Barrick Gold: Superintendencia de Medio Ambiente paraliza Pascua Lama y la multa con más de US$ 16 millones
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.