Encapuchados queman mil 200 libros de biblioteca de la Universidad de Chile
por Andrés López Vergara (La Nación)
19 años atrás 4 min lectura
{mosimage}
El vicedecano de la Facultad de Filosofía y Humanismo, Bernardo Subercaseaux, ingresó a la moderna biblioteca inaugurada hace sólo un mes y confirmó que los restos calcinados pertenecían al patrimonio cultural de la casa de estudios. La instalación era el orgullo de la universidad, puesto que además de contener cerca de 300 mil ejemplares catalogados está dotada de una moderna tecnología.
La autoridad señaló que los libros quemados correspondían a textos no catalogados que permanecían en los anaqueles del subterráneo de la biblioteca. Entre los libros quemados se encontraban los ejemplares de la biblioteca personal donada por el premio nacional de literatura Mariano Latorre.
“Vine a estar con los académicos, para acompañarlos en su dolor y compartir nuestra consternación frente a este hecho barbárico y terrorista que atenta contra lo más sagrado que tiene la Universidad. Este es un duro golpe al patrimonio cultural reflejado en esta biblioteca”, dijo Pérez.
La mayoría de los 300 mil textos que integran la biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades pertenecen a los antiguos anaqueles patrimoniales del ex Pedagógico. En los cuatro años que duró la realización de este proyecto patrocinado por el Gobierno, se acumularon una serie de libros que pertenecían a las bibliotecas personales de grandes escritores nacionales como Mario Góngora y Eugenio Pereira Salas.
Artículos Relacionados
Mike Pence, sobre Venezuela: «No es tiempo para dialogar, es tiempo para la acción»
por Público
7 años atrás 3 min lectura
Reprimen a Trabajadores de Empresa Refax Chile en Huelga
por CGT (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Dirigente sindical reiteró que el Gobierno conocía riesgos en la mina San José
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Colombia: Central Unitaria de Trabajadores, 23 años de lucha y dignidad
por Tarsicio Mora Godoy y Domingo Tovar Arrieta (Colombia)
16 años atrás 3 min lectura
Menú bicentenario: nuevas detenciones de mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.