A la solidaridad internacional: exijamos la extradición de Fujimori a Perú
por Maximo Kinast (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
(Es muy fácil y te agradará hacerlo)
Hacer una llamada al Consulado de Chile o del Perú o a la Embajada de cualquiera de los dos países. (Si puedes llamar a los dos consulados y/o a las dos embajadas, es mucho mejor).
–Buenos días, soy Fulano de Tal (diga su nombre, chapa o seudónimo), ciudadano (diga su nacionalidad). Estoy preocupado por el tema de la extradición de Fujimori. Deseo saber: ¿Es verdad que hay un acuerdo entre el APRA y el Partido de Fujimori para conseguir que lo extraditen por delitos menores o para que no lo extraditen? (Escuchar la respuesta). Gracias, muy amable por su respuesta. Buenos días (y terminar la llamada).
–Buenos días, soy Fulano de Tal (diga su nombre, chapa o seudónimo), ciudadano (diga su nacionalidad). Estoy preocupado por el tema de la extradición de Fujimori. Deseo saber: ¿Es verdad que el Gobierno de Chile esta de acuerdo con el Gobierno del Perú para que Fujimori no sea extraditado y luego expulsarlo a Japón? (Escuchar la respuesta).
Pueden hacerse todas las variantes que se desee. Por favor, hacerlo con palabras respetuosas. Cuando se les insulta se ofenden y no hacen caso. Si se les trata con respeto se sienten obligados a escuchar (y nos interesa que nos escuchen y sepan que conocemos sus intenciones). Lo que buscamos es impedir que Fujimori escape de las manos de la justicia.
Nota de la redacción: Sugerimos leer el artículo de Oscar Ugarteche: Ver articulo
Difusión
Por favor, copia este texto y envíalo a todos los registros de tu libreta de direcciones, en especial a peruanos y chilenos, para que participen en esta campaña el día martes 7 de noviembre.
Artículos Relacionados
Candidato a Alcalde en Cochamó: Profesor comunista detenido el 11 de septiembre del 73
por Joaquín Soto (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Arranca el empeño unitario de los trabajadores y el pueblo anticapitalista en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Las 3 Mentiras de los medios y las 3 demandas del Movimiento
por FECH
19 años atrás 6 min lectura
22 de marzo, Día Mundial del Agua: El agua no es Coca Cola
por Sergio Ferrari (ALAI)
18 años atrás 6 min lectura
Carta de las Responsabilidades Humanas
por Alianza por un Mundo Responsable, Plural y Solidario
18 años atrás 4 min lectura
Institucionalidad eclesiástica inhibe toda reflexión crítica previa a la llegada del Papa a suelo chileno
por Comité Óscar Romero Chile
7 años atrás 1 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.