¡La soberanía de Cuba debe ser respetada!
por Miles de Personalidades
17 años atrás 3 min lectura
José Saramago, Portugal • Wole Soyinka, Nigeria; • Adolfo Pérez Esquivel, Argentina • Dario Fo, Italia • Desmond Tutu, Sudáfrica • Rigoberta Menchú, Guatemala • Nadine Gordimer, Sudáfrica • Zhores Alfiorov, Rusia • Noam Chomsky, EEUU • Oscar Niemeyer, Brasil • Harry Belafonte, EEUU • Mario Benedetti, Uruguay • Ignacio Ramonet, España-Francia • Danny Glover, EEUU • Samir Amin, Egipto • Alfonso Sastre, España • Francois Houtart, Bélgica • Eduardo Galeano, Uruguay • Juan Gelman, Argentina • Frei Betto, Brasil • Pablo González Casanova, México • Russell Banks, EEUU • Bernard Cassen, Francia • Ernesto Cardenal, Nicaragua • Angela Davis, EEUU • Ariel Dorfman, Chile • Tom Morello, EEUU • Walter Salles, Brasil • Manu Chao, Francia • Blanca Chancosa, Ecuador • Egberto Gismonti, Brasil • Alice Walker, EEUU • István Mészáros, Hungría • Fredric Jameson, EEUU • Jorge Enrique Adoum, Ecuador • Fernando Birri, Argentina • Leonardo Boff, Brasil • David Viñas, Argentina • Emilio Carballido, México • José Luiz del Roio, Italia • Hebe de Bonafini, Argentina • Thiago de Mello, Brasil • Boaventura de Sousa, Portugal • Armand Mattelart, Bélgica • William Blum, EEUU • Miguel Bonasso, Argentina • Chico Whitaker, Brasil; María Rojo, México • Idea Vilariño, Uruguay • Belén Gopegui, España • Diamela Eltit, Chile • Atilio Borón, Argentina • Luciana Castellina, Italia • Ramsey Clark, EEUU • Luis Britto García, Venezuela • Stephen Rivers, EEUU • Miguel D’Escoto, Nicaragua • Stella Calloni, Argentina • Emir Sader, Brasil • Daniel Viglietti, Uruguay • Lucius Walker, EEUU • Piero Gleijeses, Italia-EEUU • James D. Cockcroft, EEUU • Aníbal Quijano, Perú • Theotonio dos Santos, Brasil • Pablo Guayasamín, Ecuador • Leonard Weinglass, EEUU • Susu Pecoraro, Argentina • Francisco de Oliveira, Brasil • Graciela Duffau, Argentina • Fernando Rendón, Colombia • Luis Sepúlveda, Chile • Fernando Pino Solanas, Argentina • Michael Löwy, Brasil • Pascual Serrano, España • Jorge Rufinelli, Uruguay • James Petras, EEUU; Keith Ellis, Jamaica- Canadá • Tristán Bauer, Argentina…
Artículos Relacionados
«Queremos un 11 de septiembre de conmemoración y recogimiento y de rechazo al terrorismo»
por Corporación Parque por la Paz Grimaldi (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Preocupación por niñas, niños y jóvenes mapuche
por Fundación ANIDE y ROIJ-Chile
10 años atrás 2 min lectura
700 académicos envían carta al Secretario General de la ONU para que frene la violencia de Estado en Chile
por El Desconcierto
3 años atrás 40 min lectura
Declaración: “Espero a futuro seguir como siempre: expresándome con libertad”
por Jorge Costadoat, SJ (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Día mundial del Agua
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Ante los últimos atentados a los Derechos Humanos en nuestro territorio mapuche
por Alianza Territorial Mapuche - Pulofxawün
11 años atrás 3 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
5 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago