Costa Rica: quieren condenar a ¡60 años de cárcel! a dirigente sindical
por Vicent Boix (España)
19 años atrás 2 min lectura
A raíz de este problema, se organizaron a finales de 2000 unas manifestaciones para exigir justicia contra los responsables que permitieron un químico que ha dejado a decenas de miles de afectados por el mundo. Se realizaron cortes de carretera y la polícia se empleó a fondo. Utilizaron gases lacrimógenos contra los manifestantes, niños incluidos. En la refriega los trabajadores lograron detener a dos policías que fueron canjeados por compañeros detenidos en los días anteriores.
Seis años después, Orlando está acusado porque se dice que secuestró extorsivamente a los policías. Se le quiere condenar a ¡60 años de cárcel! El juicio ha sido suspendido en dos ocasiones y está repleto de irregularidades. Durante esta semana se vuelve a reiniciar y se sospecha que en el fondo se trata de un juicio político que tiene como objetivo amedrentar y asustar a cualquier persona que ose levantar la voz contra el gobierno costarricense. Esta sospecha está cimentada en el hecho de que Orlando es un ferviente y conocido luchador contra el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica. Este tratado ha sido aprobado por todos los países a excepción de Costa Rica. La intención del nuevo gobierno de Oscar Arias es aprobarlo, pero hay un gran e importante escollo que los neoliberales tendrán que superar: el pueblo organizado que se opone a este tratado y que promete fuertes manifestaciones en su contra.
Aquí toma sentido el juicio contra Orlando por ser un ferviente activista y opositor a un tratado, que de no aprobarse en Costa Rica podría tambalearse en su amplitud. Si Francia fue la última trinchera contra la Constitución Europea, Costa Rica lo es contra el Tratado neoliberal que ha sido repudiado por la sociedad civil de Centroamérica.
En el siguiente enlace pueden ver el comunicado de prensa del Comité de Solidaridad y les solicito su apoyo al correo que se indica en el mismo. Difundan el comunicado. El enlace es: http://www.lahaine.org/index.php?p=16645
Artículos Relacionados
25 de noviembre: Acción nacional en el día por la no violencia contra las mujeres
por No más violencia contra las mujeres (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
«Mi población El Castillo, La Pintana…»
por Poblador de El Castillo, La Pintana (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
La otra verdad incomoda: Visita de Al Gore es financiada por Barrick Gold Corp
por OLCA (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Alerta de la sociedad civil ante los «arreglos tecnológicos» precipitados en Copenhague
por ETC Group
16 años atrás 6 min lectura
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
3 meses atrás 15 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
2 mins atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.