Costa Rica: quieren condenar a ¡60 años de cárcel! a dirigente sindical
por Vicent Boix (España)
19 años atrás 2 min lectura
A raíz de este problema, se organizaron a finales de 2000 unas manifestaciones para exigir justicia contra los responsables que permitieron un químico que ha dejado a decenas de miles de afectados por el mundo. Se realizaron cortes de carretera y la polícia se empleó a fondo. Utilizaron gases lacrimógenos contra los manifestantes, niños incluidos. En la refriega los trabajadores lograron detener a dos policías que fueron canjeados por compañeros detenidos en los días anteriores.
Seis años después, Orlando está acusado porque se dice que secuestró extorsivamente a los policías. Se le quiere condenar a ¡60 años de cárcel! El juicio ha sido suspendido en dos ocasiones y está repleto de irregularidades. Durante esta semana se vuelve a reiniciar y se sospecha que en el fondo se trata de un juicio político que tiene como objetivo amedrentar y asustar a cualquier persona que ose levantar la voz contra el gobierno costarricense. Esta sospecha está cimentada en el hecho de que Orlando es un ferviente y conocido luchador contra el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica. Este tratado ha sido aprobado por todos los países a excepción de Costa Rica. La intención del nuevo gobierno de Oscar Arias es aprobarlo, pero hay un gran e importante escollo que los neoliberales tendrán que superar: el pueblo organizado que se opone a este tratado y que promete fuertes manifestaciones en su contra.
Aquí toma sentido el juicio contra Orlando por ser un ferviente activista y opositor a un tratado, que de no aprobarse en Costa Rica podría tambalearse en su amplitud. Si Francia fue la última trinchera contra la Constitución Europea, Costa Rica lo es contra el Tratado neoliberal que ha sido repudiado por la sociedad civil de Centroamérica.
En el siguiente enlace pueden ver el comunicado de prensa del Comité de Solidaridad y les solicito su apoyo al correo que se indica en el mismo. Difundan el comunicado. El enlace es: http://www.lahaine.org/index.php?p=16645
Artículos Relacionados
Fraude en laboratorio alemán LPT arroja dudas sobre la aprobación de la UE del glifosato en 2017
por Medios Internacionales
6 años atrás 5 min lectura
Argentina:"No podemos permitir que el terror vuelva a reinar"
por ANRed (Argentina)
19 años atrás 4 min lectura
Libia: «No he visto una guerra más sucia»
por Francisco Peregil (Misrata, Libia)
14 años atrás 4 min lectura
"¿Qué es lo que estamos pidiendo desde un hotel de cinco estrellas"?
por Beatriz Talegón (España)
13 años atrás 1 min lectura
Llamar "chupasangre" a los abusadores de las salmoneras es decir la verdad
por Sidicato Río Dulce (Quellón-Chile)
19 años atrás 5 min lectura
A Mónica la decapitaron a patadas
por Amado de Mérici (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
13 horas atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.