Amnistía Internacional denuncia nueva amenaza de muerte contra activista Verónica Vilches
por ElDesconcierto (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
La organización internacional pidió públicamente al Ministerio Público y a Carabineros que tomen medidas al respecto. La defensora del agua en Petorca ha recibido diversas amenazas de muerte y episodios de amedrentamiento durante los último meses.
Este sábado Amnistía Internacional denunció a través de sus redes sociales una nueva amenaza de muerte contra la activista ambiental Verónica Vilches.
«¡Alerta! Hoy la defensora del agua de Petorca, Verónica Vilches, ha vuelto a ser amenazada de muerte. ¿Hasta cuándo? Lamentamos esta terrible situación y esperamos se investigue«, afirmó la organización de defensa de los derechos humanos junto con difundir una foto en que se ve un rayado que indica «muerte a Verónica Vilches» en una instalación del Servicio de Agua Potable Rural San José.
[Te puede interesar] Reforma al Código de Aguas: Comisión Mixta confirma “aguas del minero”
Amnistía Internacional agregó: «Pedimos que la Fiscalía de la Región de Valparaíso y Carabineros de Chile hagan lo necesario para proteger a las personas defensoras de derechos humanos«.
🔴¡ALERTA! Hoy la defensora del agua de Petorca, Verónica Vilches, ha vuelto a ser amenazada de muerte. ¿Hasta cuándo? Lamentamos esta terrible situación y esperamos se investigue.
Sigue el hilo 👇 pic.twitter.com/tH0hcVeQtW
— Amnistía Chile (@amnistiachile) January 8, 2022
Vilches, quien es presidenta del Comité de Agua Potable Rural (APR) San José y dirigenta de Modatima (Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medio Ambiente), recientemente ha sufrido otras amenazas y amedrentamientos por denunciar la escasez de agua en la zona de Petorca.
[Te puede interesar] VIDEO| Verónica Vilches, activista de Modatima, tras ataque a su automóvil: «La lucha del agua seguirá hasta el final»
Uno de estos episodios consistió en el incendio por parte de desconocidos del vehículo de su madre en la localidad de la Región de Valparaíso.
Respecto a la última amenaza, ante la denuncia de Amnistía Internacional, la diputada Marcela Sandoval (RD) afirmó en Twitter: «Basta de amenazas y ataques a defensores ambientales. Nuevamente amenazan de muerte a defensora del agua Verónica Vilches. ¡Fiscalía debe investigar con urgencia! Para proteger a defensores se necesita firma de Escazú«.
Basta de amenazas y ataques a defensores ambientales. Nuevamente amenazan de muerte a defensora del agua Veronica Vilches. Fiscalía debe investigar con urgencia! Para proteger a defensores se necesita firma de #EscazúAhora https://t.co/Qy4Utpeqyg
— Marcela Sandoval #BoricPresidente 🌳 (@Marce_Sandoval_) January 8, 2022
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
La libertad de expresión se termina en la apología del terror
por Jorge Escalante (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Hambre, una verdad incómoda
por Héctor Vega (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Dos semanas de gobierno de la Nueva Mayoría y ya suman 5 los mapuche encarcelados
por Luis Garcia-Huidobro (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Una triste realidad
por Derlis Gustavo Mendoza Meza
1 año atrás 4 min lectura
Melnick, el oscuro panelista que le hace daño a Chile
por Daniel Núñez (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
4 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…