PS pide a Bachelet respaldar a Venezuela al Consejo de Seguridad de la ONU
por Crónica Digital/PL
19 años atrás 1 min lectura
Así lo manifestó el presidente de PS, Camilo Escalona, tras finalizar el Consejo General que se realizó en la víspera en el ex Congreso Nacional.
Escalona señaló que “el PS, en esta reunión, ha formalizado la solicitud que hace a la Presidenta Bachelet, en orden a respaldar la candidatura de Venezuela como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.
Estados Unidos a través de la secretaria de Estado Condoleezza Rice y el entonces subsecretario, Robert Zoellick, manifestaron al canciller chileno, Alejandro Foxley, el 21 de abril en Washington, que su país "derechamente no entenderá" que Chile apoye a Venezuela ya que "atenta contra los intereses norteamericanos".
Bachelet, quien ha proclamado una política de integración y buena vecindad, no ha se ha pronunciado por ninguno de los dos aspirantes ante el momento: Venezuela -que enfrenta una férrea oposición de Estados Unidos- y Guatemala, que goza del apoyo de Washington.
Venezuela fue uno de los países que encabezó la campaña en favor del ex ministro chileno del Interior, José Miguel Insulza, como presidente de la OEA, mientras Guatemala optó por el ex presidente salvadoreño Francisco Flores, candidato de Washington.
La postulación de Caracas -que es miembro pleno del Mercado Común del Sur (MERCOSUR)- ya ha sido respaldada por Argentina y Brasil, dos de los países más grandes e influyentes de la región, con quienes Bachelet ha tratado de cultivar una relación estratégica.
Santiago de Chile, 14 de agosto 2006
www.cronicadigital.cl
Artículos Relacionados
Israel rechaza propuesta de tregua y continúa el bombardeo contra Gaza
por Democracy Now (EE.UU.)
16 años atrás 4 min lectura
Malaysia Airlines: los сontroladores ucranianos exigieron que el Boeing 777 volara más bajo
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
Realizan homenaje a militar que se negó a fusilar después del golpe militar
por El Mostrador (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Honduras: Estado de Sitio para frenar resistencia popular
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
16 años atrás 3 min lectura
Chile: Paro indefinido de trabajadores de ASMAR ¿preguntas al garete?
por Aquiles Córdova (Concepción, Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Ejército de Chile: Querella por muerte de civil en Regimiento Buin
por La Nación (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.