PS pide a Bachelet respaldar a Venezuela al Consejo de Seguridad de la ONU
por Crónica Digital/PL
18 años atrás 1 min lectura
Así lo manifestó el presidente de PS, Camilo Escalona, tras finalizar el Consejo General que se realizó en la víspera en el ex Congreso Nacional.
Escalona señaló que “el PS, en esta reunión, ha formalizado la solicitud que hace a la Presidenta Bachelet, en orden a respaldar la candidatura de Venezuela como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.
Estados Unidos a través de la secretaria de Estado Condoleezza Rice y el entonces subsecretario, Robert Zoellick, manifestaron al canciller chileno, Alejandro Foxley, el 21 de abril en Washington, que su país "derechamente no entenderá" que Chile apoye a Venezuela ya que "atenta contra los intereses norteamericanos".
Bachelet, quien ha proclamado una política de integración y buena vecindad, no ha se ha pronunciado por ninguno de los dos aspirantes ante el momento: Venezuela -que enfrenta una férrea oposición de Estados Unidos- y Guatemala, que goza del apoyo de Washington.
Venezuela fue uno de los países que encabezó la campaña en favor del ex ministro chileno del Interior, José Miguel Insulza, como presidente de la OEA, mientras Guatemala optó por el ex presidente salvadoreño Francisco Flores, candidato de Washington.
La postulación de Caracas -que es miembro pleno del Mercado Común del Sur (MERCOSUR)- ya ha sido respaldada por Argentina y Brasil, dos de los países más grandes e influyentes de la región, con quienes Bachelet ha tratado de cultivar una relación estratégica.
Santiago de Chile, 14 de agosto 2006
www.cronicadigital.cl
Artículos Relacionados
Huelga de profesores: ¡22 maestros han iniciado huelga de hambre!
por Marcela (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Arrestados militares venezolanos con planes golpistas
por Dick Emanuelsson (ANNCOL, Colombia)
12 años atrás 1 min lectura
Mamo Contreras: "La fortuna de Pinochet se debe al tráfico de drogas"
por Jorge Molina Sanhueza (La Nación Domingo)
19 años atrás 9 min lectura
Venezuela: Bachelet condenó las sanciones, abogó por DD.HH. y recomendó diálogo
por Victoria Korn (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
Sistema de Conducción y Descarga al Mar de efluentes tratados de Planta Valdivia
por SEIA (Chile)
16 años atrás 19 min lectura
Escándalo por desaparecidos apunta al gobierno de Lagos
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
53 votos contra la resolución que condena la glorificación del nazismo en la ONU
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
1 día atrás
17 de enero de 2025
Dentro de los 53 países que votaron en contra se encuentran Estados Unidos, Ucrania, Canadá, Italia, Polonia, Austria, Alemania, Bélgica, Australia, Dinamarca, Francia y Finlandia, Irlanda y Japón, entre otros. Curiosamente, en muchos de ellos, hoy gobiernan políticos de derecha o de extrema derecha. Quizás por ello, la memoria se ha vuelto tan corta.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
2 días atrás
16 de enero de 2025
«resulta extraño que Vitale cite al diario anarquista El Arrendatario del 20 de junio de 1925 como referencia sobre esta supuesta matanza, porque en esa edición, en página 2, se habla de la matanza de La Coruña, y más aún, se dice explícitamente que “en oficinas como Marousia (sic)…los obreros no se sublevaron”, y en ningún momento se alude a alguna masacre ocurrida en el mes de marzo en dicha oficina”…»