Pueblos Indígenas de América del Sur inician caravana hacia Cusco
por Luis Vittor (Perú)
19 años atrás 4 min lectura
Mapuches
Desde el sur asistirá la delegación mapuche, integrada por delegados de la Coordinadora de Identidades Territoriales Mapuche (CITEM) y la Coordinación Lafkenche, se concentrará en Temuco para iniciar el viaje al amanecer del martes con destino a Cusco.
Desde el norte, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), encabezados por su presidente Luis Evelis Andrade Casama, iniciarán su viaje el día martes desde sus comunidades y se concentrarán en Popayán, para desde ahí conjuntamente iniciar el recorrido, primero, a Quito, y luego hacia Cusco. La delegación estará compuesta por indígenas de pastos, pijaos, emberas y del Cauca, quienes nos manifestaron que “desde la ONIC los invitamos a que de este encuentro surja un pronunciamiento en contra de los gobiernos que hoy persisten en una reiterada y sistemática violación a nuestros derechos como pueblos indígenas”. Finalmente afirmaron que “en este sentido las luchas persisten, el levantamiento, las movilizaciones, crecen día a día por la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas del mundo. Y hoy se nos hace ineludible y urgente coordinar todos los esfuerzos en la unidad y crear la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, para que dinamice en América Latina y con otros pueblos hermanos del mundo”.
Miguel Palacin, presidente de CONACAMI, informo que la organización del congreso esta garantizada “y será un evento histórico y trascendental para los pueblos indígenas. Con el nacimiento de la Coordinadora Andina significa que en el siglo XXI los pueblos indígenas seremos una actor vivo para proponer y hacer cambios estructurales que nuestros Estados nacionales requieren. Asimismo, para responder a toda forma de imposición y exclusión que nos viene afectando y como pueblos originarios de este continente aspiramos a que los malos gobiernos nos devuelvan la administración de nuestros pueblos. Esperamos a todos los pueblos hermanos del Abya Yala y conjuntamente con todos ellos aportar para los cambios de América Latina”.
Artículos Relacionados
Cuba se prepara ante el inminente peligro del huracán Irma
por Fernando Ravsberg (desde Cuba)
8 años atrás 5 min lectura
“Reuniones secretas entre Valdés y las AFP lo inhabilitan para decidir sobre pensiones”
por Prensa Alejandro Navarro Brain (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Corte de Camino en el Valle del Huasco: Rechazan Proyecto Minero Pascua Lama
por María José Martínez (MC Anti-Pascua Lama)
18 años atrás 2 min lectura
Diez mil contratistas de Codelco iniciaron movilización indefinida por mejoras laborales
por Paula Correa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Brasil – MST presenta nueva propuesta de reforma agraria
por Osvaldo León (ALAI)
18 años atrás 8 min lectura
Dirigente mapuche y de la Izquierda Chilena habla en el Parlamento Europeo
por kimelü kellun
17 años atrás 13 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
1 día atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
4 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
1 semana atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».