"Puerto Rico es una nación que conquistará su plena libertad y soberanía"
por Argenpress
19 años atrás 5 min lectura
Comparezco ante el Comité Especial como representante de la Asociación Americana de Juristas, organización no gubernamental con estatuto consultivo en el ECOSOC. Con el término de Americana rescatamos su significado para todos los países del Continente y la comprensión de que gran parte de los conflictos en América Latina y el Caribe se originan por el intervencionismo y políticas imperiales del gobierno de los Estados Unidos.
Tenemos un compromiso firme con la erradicación del colonialismo. Por eso comparecemos hoy para defender el derecho inalienable del pueblo de Puerto Rico a su libre determinación e independencia de conformidad con la Resolución 1514(XV). Expresamos nuestro apoyo al texto de resolución presentado que incorpora el clamor del pueblo puertorriqueño para un proceso de descolonización y reitera que la Asamblea General de las Naciones Unidas examine en todos sus aspectos el caso de Puerto Rico y se discuta el status de Puerto Rico bajo el derecho internacional. Llamamos al Comité a tomar los pasos necesarios para facilitar la inscripción del tema de Puerto Rico en la agenda de la Asamblea General.
Reconocemos las resoluciones aprobadas por éste Comité en los pasados años llamando a los Estados Unidos a cesar el bombardeo y prácticas de guerra sobre Vieques. Estas resoluciones demostraron solidaridad internacional, mientras simultáneamente, el pueblo puertorriqueño, mediante actos masivos de desobediencia civil, obligó a la Marina más poderosa del mundo a retirarse de Vieques el 1ero. de mayo de 2003. Hoy el pueblo puertorriqueño exige que el gobierno de los Estados Unidos asuma en su totalidad el costo de la limpieza y descontaminación de las tierras y aguas de Vieques. Los residentes de Vieques sufren de graves problemas de salud, incluyendo altas incidencias de cáncer, causados por la contaminación y acumulación de materiales tóxicos en un espacio de 60 años. Por tanto, reiteramos nuestro apoyo a la presente resolución exigiendo la devolución de todas la tierras de Vieques y Ceiba, para asegurar un futuro desarrollo económico sostenible que beneficie al pueblo puertorriqueño y no a los especuladores y empresas transnacionales.
La Asociación Americana de Juristas quiere resaltar varios actos perpetrados por agencias policiacas estadounidenses recientemente en Puerto Rico, que demuestran el estado colonial de Puerto Rico y que verifican que el gobierno de los Estados Unidos ha planificado una campaña sistemática de represión y persecución contra el movimiento independentista, utilizando al Buró Federal de Investigaciones, FBI, y otros efectivos de inteligencia al servicio de los intereses imperiales y colonialistas. Informamos al Comité, que el pasado 23 de septiembre, fecha en que se conmemora el Grito de Lares, primer levantamiento de reafirmación nacional contra el colonialismo español en Puerto Rico en 1868, fue asesinado por el FBI el líder independentista Filiberto Ojeda Ríos. El ataque a la residencia de Ojeda Ríos y la muerte del dirigente independentista por un contingente de más de 100 agentes, no fue producto de un mero operativo policiaco, sino de una acción militar con objetivos políticos. El uso de un escuadrón especial y francotiradores traídos de los Estados Unidos, la fecha seleccionada, y el silencio a dar detalles del operativo así lo evidencian. Los resultados de la autopsia practicada en Ojeda Ríos revelaron que los agentes le infligieron una herida de bala que produjo su muerte por desangramiento. El FBI impidió el acceso a Ojeda a personal médico, la prensa y vecinos. Es obvio que la motivación del FBI no era arrestar a Ojeda Ríos, sino asesinarlo y así lo hicieron. La Asociación Americana de Juristas manifiesta su más enérgico repudio al brutal crimen, uniéndose al reclamo de la detención y juzgamiento de los autores materiales e intelectuales de tan vil asesinato.
La campaña de represión política queda comprobada una vez más el 10 de febrero de 2006, cuando agentes del FBI allanaron residencias de activistas comunitarios e independentistas, agrediendo físicamente a personas, incluyendo a representantes de los medios de prensa, y utilizando gas pimienta contra periodistas, con el objetivo de obstaculizar su trabajo e imponer el terror. La conducta del FBI fue repudiada por todos los sectores de la sociedad civil puertorriqueña y censurada por el Arzobispo Católico de San Juan Roberto Gonzáles Nieves.
Los dos acontecimientos antes descritos demuestran el inicio de un nuevo ciclo de represión política e intervención que violan la ley internacional con respecto a los países y pueblos bajo ocupación colonial. Nuestra organización condena vehementemente el terrorismo de estado planificado por el gobierno de los Estados Unidos y sus colaboradores en la colonia.
Este año solicitamos que aprueben por consenso el texto de resolución que se ha presentado, ya que resonará como un compromiso con el principio de la descolonización y determinen los pasos necesarios para elevar el caso de Puerto Rico a la Asamblea General.
Llamamos al presidente de los Estados Unidos, George Bush, que como un gesto humanitario y señal de respeto al derecho internacional y el pueblo puertorriqueño, mediante sus poderes ejecutivos, libere a los presos puertorriqueños que cumplen condenas en cárceles del sistema federal de los Estados Unidos por casos relacionados con la lucha por la independencia de Puerto Rico.
Reafirmamos que Puerto Rico es una nación hermana latinoamericana y caribeña que conquistará su plena libertad y soberanía. Muchas gracias.
Artículos Relacionados
«Vuestros nombres valientes soldados»
por Organización de Derechos Humanos (IV Región – Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Comités Territoriales de Reconstrucción
por El Ciudadano (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Manifiesto del #YoSoy132 al pueblo de México
por #YoSoy132 (México)
13 años atrás 17 min lectura
Campaña a favor del aborto terapéutico: ONGs por el derecho a decidir
por El Mostrador
14 años atrás 2 min lectura
«Es el momento de iniciar reformas que eran urgentes desde hace tiempo»
por IMWAC
15 años atrás 6 min lectura
Más sociedad, más ciudadanía, menos mercado
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …