A nuestras lectoras y lectores:
Según la tradición de la cultura de la mayoría de los que vivimos en este país y este continente, hoy será la Noche Buena, en la cual según aprendimos de niños, nace el hijo de Dios trayendo paz y amor a la humanidad. Si somos realistas, no podemos sino concluir que su misión ha pasado durante 20 siglos batallando sin lograr lo que se proponía. Guerras han sido y siguen siendo la causa de la muerte de millones de seres humanos en el mundo. Y los motivos que han conducido a estas guerras, por más que los camuflen de mil formas, han sido, son y seguirán siendo la voracidad de los poderosos, a la búsqueda de territorios, materias primas, energía y ahora, agua. Hambre, enfermedades y miseria, son la otra causa de la muerte de otros tantos millones día a día. Y todo esto ocurre en un mundo que genera alimentos suficientes para alimentar a una población mayor aún que la que hoy habita el planeta. Nada más lejano de la enseñanza del evangelio que la realidad que vivimos.
¿Cómo desear paz si sabemos que la violencia amenaza ya con destruirnos? ¿Cómo hablar de paz si la mayoría de los medios de comunicación irradian, sugieren, educan, glorifican, la violencia? Antes de llegar a su condición de adulto, cada niño hoy ha visto miles de muertes, asesinatos, golpes. ¿Cómo desear amor, si este y todas las virtudes que dignifican la persona humana han sido convertidas en parte de slogan comerciales para promover la venta de alcohol, autos, trapos, o cualquier estupidez?
Frente a esta situación, no tenemos más que dos alternativas, o caemos en el escepticismo y nos dejamos llevar por las aguas, convirtiéndonos en un borrego más del rebaño, con la esperanza de que el matadero esté lejos aún de nuestras vidas, o rechazamos esta realidad inhumana, y actuamos según la ideología o el credo que profesamos, convirtiéndonos en actores, en seres proactivos.
Desde las páginas de piensaChile, llamamos a todas nuestras lectoras y lectores a transformarse en seres activos, a dejar de ser seres contemplativos. No basta ya con poder decir, yo no hago daño a nadie, yo no contamino, yo no mato, yo no … Hoy es necesario trabajar para impedir también que otros lo hagan. Es la única forma en que el regalo, el beso, el abrazo a tu hijo, a tu nieto, a tu ser querido, serán acciones honestas, sinceras y no simples actos formales, rayanos en la hipocresía. Vivimos tiempos en que está en juego la vida humana, la permanencia de la especie sobre la faz del planeta. Hoy nada asegura que el planeta seguirá existiendo para las nuevas generaciones.
El planeta, la naturaleza, no necesitan del ser humano para seguir existiendo. Sin la naturaleza, sin embargo, en las condiciones que permitió el nacimiento de la vida humana, el ser humano no puede existir.
Esta Noche Buena, en la cual para los católicos nace el hijo de Dios, que nazca para todos los seres humanos en el planeta una fuerza que nos permita salvar y mejorar la vida, cambiar la sociedad. Tú eres parte de esa fuerza, sin ti, ella no existe, por eso ¡Tu presencia es importante, tu participación es imprescindible!
Agradecemos a Uds. por el cariño, por el apoyo, por las críticas, por las sugerencias que nos hacen día a día. Gracias por estar ahí, visitándonos día a día.
Vaya para cada uno de Uds. un fuerte abrazo y nuestro saludo de Navidad.
El Equipo de Trabajo de piensaChile.
Artículos Relacionados
La Protesta del 11 de marzo va a toda vela. ¡Súmate!
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Se busca en Chile: Dante Pino Archondo
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Diversas organizaciones sociales convocan a huelga para mañana lunes 21 de octubre
por Organizaciones Participantes
4 años atrás 1 min lectura
Movimientos sociales planean semana de movilizaciones contra el golpe
por Rute Pina (Brasil)
7 años atrás 5 min lectura
Hacia la Asamblea Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
6 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
7 días atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.