A nuestras lectoras y lectores:
Según la tradición de la cultura de la mayoría de los que vivimos en este país y este continente, hoy será la Noche Buena, en la cual según aprendimos de niños, nace el hijo de Dios trayendo paz y amor a la humanidad. Si somos realistas, no podemos sino concluir que su misión ha pasado durante 20 siglos batallando sin lograr lo que se proponía. Guerras han sido y siguen siendo la causa de la muerte de millones de seres humanos en el mundo. Y los motivos que han conducido a estas guerras, por más que los camuflen de mil formas, han sido, son y seguirán siendo la voracidad de los poderosos, a la búsqueda de territorios, materias primas, energía y ahora, agua. Hambre, enfermedades y miseria, son la otra causa de la muerte de otros tantos millones día a día. Y todo esto ocurre en un mundo que genera alimentos suficientes para alimentar a una población mayor aún que la que hoy habita el planeta. Nada más lejano de la enseñanza del evangelio que la realidad que vivimos.
¿Cómo desear paz si sabemos que la violencia amenaza ya con destruirnos? ¿Cómo hablar de paz si la mayoría de los medios de comunicación irradian, sugieren, educan, glorifican, la violencia? Antes de llegar a su condición de adulto, cada niño hoy ha visto miles de muertes, asesinatos, golpes. ¿Cómo desear amor, si este y todas las virtudes que dignifican la persona humana han sido convertidas en parte de slogan comerciales para promover la venta de alcohol, autos, trapos, o cualquier estupidez?
Frente a esta situación, no tenemos más que dos alternativas, o caemos en el escepticismo y nos dejamos llevar por las aguas, convirtiéndonos en un borrego más del rebaño, con la esperanza de que el matadero esté lejos aún de nuestras vidas, o rechazamos esta realidad inhumana, y actuamos según la ideología o el credo que profesamos, convirtiéndonos en actores, en seres proactivos.
Desde las páginas de piensaChile, llamamos a todas nuestras lectoras y lectores a transformarse en seres activos, a dejar de ser seres contemplativos. No basta ya con poder decir, yo no hago daño a nadie, yo no contamino, yo no mato, yo no … Hoy es necesario trabajar para impedir también que otros lo hagan. Es la única forma en que el regalo, el beso, el abrazo a tu hijo, a tu nieto, a tu ser querido, serán acciones honestas, sinceras y no simples actos formales, rayanos en la hipocresía. Vivimos tiempos en que está en juego la vida humana, la permanencia de la especie sobre la faz del planeta. Hoy nada asegura que el planeta seguirá existiendo para las nuevas generaciones.
El planeta, la naturaleza, no necesitan del ser humano para seguir existiendo. Sin la naturaleza, sin embargo, en las condiciones que permitió el nacimiento de la vida humana, el ser humano no puede existir.
Esta Noche Buena, en la cual para los católicos nace el hijo de Dios, que nazca para todos los seres humanos en el planeta una fuerza que nos permita salvar y mejorar la vida, cambiar la sociedad. Tú eres parte de esa fuerza, sin ti, ella no existe, por eso ¡Tu presencia es importante, tu participación es imprescindible!
Agradecemos a Uds. por el cariño, por el apoyo, por las críticas, por las sugerencias que nos hacen día a día. Gracias por estar ahí, visitándonos día a día.
Vaya para cada uno de Uds. un fuerte abrazo y nuestro saludo de Navidad.
El Equipo de Trabajo de piensaChile.
Artículos Relacionados
Por una Ley de Defensa de los Derechos Humanos
por Amado de Mérici (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Las numerosas muertes por cáncer de ex Presos Políticos no puede ser ignorada
por
15 años atrás 1 min lectura
¿Existe forma de comenzar a resolver el problema de la educación?
por Asamblea por la Educación Pública (Chile)
14 años atrás 67 min lectura
Institucionalidad eclesiástica inhibe toda reflexión crítica previa a la llegada del Papa a suelo chileno
por Comité Óscar Romero Chile
5 años atrás 1 min lectura
No a Acuerdos a espaldas de los movimientos sociales y la ciudadanía. Aprobamos lo que la Convención Constitucional propone
por Unidad Social (Chile)
2 días atrás
Declaramos inequívocamente, que lo que hace este Acuerdo es provocar una desconfianza en la ciudadanía en que, si la nueva constitución es Aprobada, vendrá la elite a través de los Partidos Políticos a buscar acuerdos para recuperar sus privilegios.
Acuerdo de 10 Organizaciones políticas: «Unidos y unidas para aprobar una nueva constitución»
por Unidad Social (Chile)
2 días atrás
Publicamos este documento llegado a nuestra Redacción. Nos llama la atención que organizaciones y partidos que participaron en la redacción del texto de la nueva constitución, en representación de ciudadanos que las votaron, aparezcan ya, antes de que se realice el plebiscito, presenten iniciativas para discutir mejoras al texto.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
6 días atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.