De Temuco a Santiago Marchan Mujeres: Por la Vida y Libertad de los Prisioneros Políticos Mapuche
por Mujeres por la Vida y la Libertad
15 años atrás 1 min lectura
En la MESA DE DIÁLOGO ALTERNATIVA DEL PUEBLO MAPUCHE, realizada frente a
la Cárcel de Temuko el día Viernes 24 de septiembre , a setenta y
cuatro días de la huelga de hambre de los 34 prisioneros políticos
mapuche se acordó en la mesa de mujeres por :
Las madres de los prisioneros políticos mapuche en huelga de hambre.
Las madres de los jóvenes mapuche asesinados en el período 2002-2009 y
las mujeres del Movimiento Autónomo Mapuche, realizar una marcha de
protesta desde Temuko a Santiago , por LA VIDA Y LA LIBERTAD DE LOS
PRISIONEROS POLÍTICOS MAPUCHE.
La huelga de hambre de nuestros hijos, hermanos y padres , corre en un
torrente de ternuras de nuestra madre tierra usurpada, que nos está
gritando desde lo más profundo de sus entrañas, la sobre explotación, la
contaminación y la desertificación a que ha sido sometida por las
grandes trasnacionales de la madera , el agua, la energía , y los
verteros en nuestras comunidades.
La huelga de hambre por la vida y el amor de nuestra madre tierra y de
nuestro pueblo exige el fin de la LEY ANTITERRORISTA, FIN AL DOBLE
JUICIO DE LOS TRIBUNALES MILITARES Y CIVILES, FIN A LOS TESTIGOS SIN
ROSTRO Y PROTEGIDOS.
HACEMOS UN LLAMADO A TODAS LAS MUJERES A PARTICIPAR EN ESTA PROTESTA
HASTA SANTIAGO. PUNTO DE ENCUENTRO MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE 9HRS.
FRENTE A LA CÁRCEL DE TEMUKO.
*Fuente: MapuExpress
Artículos Relacionados
Oliver Stone: "Ha llegado el momento de reanudar la lucha por la libertad"
por Diversos Medios
12 años atrás 3 min lectura
Sudáfrica presidirá una reunión conjunta extraordinaria del BRICS sobre la situación en Oriente Medio, GAZA
por Gobierno de Sudafrica
2 años atrás 2 min lectura
Cabildo de Chillán Viejo demandó moratoria a los transgénicos
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Por la extradición de un genocida y ladrón internacional
por Máximo Kinast (Chile)
20 años atrás 7 min lectura
Invitación a la comunidad a la presentación del Libro «Los que dijeron ¡No!»
por Proyecto Centro Cultural Cerro Esperanza
17 años atrás 2 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»