Por la extradición de un genocida y ladrón internacional
por Máximo Kinast (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Volvemos a la lucha por la extradición de un genocida y ladrón internacional, Alberto Fujimori Fujimori, alias "El Japonés’ y muchos otros mas..
Esta es la Primera Carta que estamos enviando a Ricardo Lagos y a las autoridades chilenas -senadores y diputados incluidos- para evitar que lo protejan, como han hecho con Augusto Pinochet, alias El Innombrable y con otros delincuentes como Carlos Saúl Menen y una larga lista.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Perú en asamblea con varias otras organizaciones me ha nombrado encargado de la Campaña por Internet para la extradición de Fujimori
Espero tu ayuda difundiendo y publicando esta carta y este comentario.
Si puedes, envíame un email a maximokinast@gmail.com con tu nombre y apellidos, nacionalidad, DNI o ciudad y cualquier otro dato que consideres pertinente, para adherirte a esta campaña por la extradición del genocida y ladrón Alberto Fujimori.
Fraternalmente
Máximo Kinast
http://maximokinast.blogia.com/
República de Chile
Don Ricardo Lagos Escobar
Palacio de La Moneda
Santiago de Chile
gestionypartes@presidencia.cl
En efecto, siendo de público y universal conocimiento la eficacia habitual de INTERPOL y habiendo efectuado el avión privado que lo transportó desde Tokio, una escala técnica en México, es razonable suponer que usted estaba enterado de su llegada a Chile con seis o siete horas de antelación. Por disposiciones internacionales de aviación la nómina de tripulantes y pasajeros, así como el destino ha de ser comunicado a INTERPOL, cuya misión es advertir a las autoridades de cualquier anomalía.
Por tanto usted debe explicar a la opinión pública del Perú y de Chile las razones por las que autorizó o permitió que el prófugo citado, con más de veinte órdenes de búsqueda y captura, varias de ellas por crímenes contra la Humanidad, haya podido cruzar la frontera como un inocente turista. Pero no es todo, Excelentísimo Sr. Presidente, INTERPOL de Chile y el Servicio de Investigaciones (policía de frontera en Chile) le debe haber advertido de su llegada al momento de ocurrir este hecho. ¿Por qué usted no sólo le dejó entrar en Chile, sino que le brindó hospitalidad durante casi doce horas, permitiéndole hacer declaraciones políticas y moverse libremente a su voluntad?
Ahora el caso se ha entregado a la Justicia chilena, dando la impresión de que en Chile funciona muy bien la separación de Poderes, pero la realidad nos obliga a dudar de las buenas intenciones. Un Gobierno de Chile de la Concertación prometió que Augusto Pinochet, conocido genocida y ladrón, sería juzgado en Chile. Hasta la fecha esa promesa está incumplida. El Gobierno de Chile, en esa ocasión alegó el derecho de cada pueblo de juzgar a sus criminales. ¿Qué va a ocurrir ahora?
01. Máximo Kinast Aviles, chileno, RUT 2274418-6 Lima y Barcelona
02. Jimena Sánchez Velarde, peruana, DNI 07883506, Lima
03. Dr. Martin Almada, paraguayo, CI 00170804, Asuncion, Paraguay, Premio Nobel Alternativo 2002
04. Dr. German Westphal, chileno, RUT 4645308-5 Maryland USA
05. Dra. Inés Linares Vidal, peruana, DNI 09393143 Abogado, Lima
06. Juana Vidal Pando, peruana, DNI 09153100, Lima
07. Fernando Linares Vidal, peruano, DNI 09871093, Lima
08. Cinthia Cáceres Vasquez, peruana, DNI 41585547, Secretaria Lima
09. Ismael Soto Sicha, peruano, DNI 40441077, Taxista. Lima
10. Héctor Hugo Boleso, argentino, DNI 12.802.532, Abogado. Magistrado Judicial. Corrientes. Argentina.
11. Oscar Gutiérrez, chileno, Estocolmo, Suecia
12. Alain Lenud, francés, 05pk98442, Bourgogna, Francia
13. Leonardo Aymans E., CI N° 4363230-2 Francés, 71 Remigny – Francia
14. Rosa E.E.Gutierrez Silva, chilena, RUT 6.669.984
15. Mauricio Otero, chileno, escritor y poeta
16. Pablo Cañarte González, chileno, RUT 10.329.035-K
17. Harley O’Brien, peruano, DNI 08266294 Lima
18. Roxana Cuba, peruana, Creartista, Cusco
19. Augusto Alvarado Cárdenas, chileno, RUN 5809709-8 Buenos Aires
20. Christian Rolf, alemán, 14.759.636-7, Arica.
21. Carlos Bongcam, chileno, escritor, Santiago
22. Carlos D. Perez, argentino, Director de REDH
23. Pablo Salvador Oyarzo De Negri, chileno, ingeniero acústico y coreógrafo
24. Veronica Gilda De Negri Quintana, chilena, activista y educadora de DD.HH, guia de turismo.
25. Mirta Clara, argentina, DOC: 5 768 527
26. Raquel Palomino,
peruana, DNI: 09536909, APRODEH, Perú
27. José María Alabart, argentino, DNI 13239177
28. Juan ángel Dieuzeide, argentino, DNI 4910090
29. Erika Lorena Arteaga Cruz, ecuatoriana, DOC 1707669865
30. Enrique Brieba Opazo, chileno, RUT 3643899-1, sociólogo
31. Carlos Angulo Rivas, escritor peruano-canadiense
32. Eber Simeon Miranda, peruano
33, Juan Washington Mendoza Aguire, peruano, DNI 24799472, dirigente campesino
34. Eduardo Adrianzen Herran, peruando, DNI 07243932
35. Jason Day del Solar, peruano, DNI 43685376, Bs.As. Cap. Fed., Argentina
36. Alejandro Andreassi Cieri, español DNI 40311064
37. Marta Balboa Navarro, chilena RUT 7708309-K
38. Adriana Goñi Godoy, chilena, RUT 4485502-K, Lic. Antropología U.Ch.
39. Juanjo Martí Noguera, mallorquin, DNI 78213033 (Mallorca – Baleares) 40. Alicia Fardel, argentina, DNI 11.091.363
41. Rocío Paz Ruiz, peruana, DNI 08937186, APRODEH, Perú
42. Jorge Delgado, peruado, DNI 07180642
43. Telma Susana Alonso, argentina, DNI 5998212
44. Adela Nancy Cáceres Espinoza, peruana, DNI 08765098
45. Georgina Aceituno Saavedra, chilena, RUT 5054007-3, Magister en Ciencias Sociales.
46. Rigoberto Garcìa Ortega, peruano, Presidente del Frente Regional Ayacucho
47. David Walter Llewellyn-Jones Galloway, chileno CI 5027680-5
48. Soledad Opazo Herrera, chilena, CI 10961706-7
49. Esteban Cuya, Centro de Derechos Humanos de Nuremberg. Alemania
50. Kattie JEISON, franco-chilena, asistente social, Paris – Francia
Don Marcos Libedinsky Tschorne
Compañía Nº 1140 –
2º piso
Santiago de Chile
mailto:cortesuprema@poderjudicial.cl
secorsup@pjud.cl
Don Luis Bates Hidalgo
Ministerio de Justicia
Morandé 107
Santiago de Chile
(El Ministerio de Justicia no facilita email público)
Honorable Senador
Sr. Sergio Romero Pizarro
Senado de la República
Valparaíso – Chile
sromero@senado.cl
presisen@senado.cl
Honorable Diputado
Sr. Gabriel Ascencio Mancilla
Cámara de Diputados
Valparaíso – Chile
ascencio@congreso.cl
Artículos Relacionados
Movimiento “No+AFP” convoca a gran marcha nacional este domingo
por Abril Becerra (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Si hay Plata para la Patronal, hay Plata para Estatizar
por Saúl Vargas J. (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
"… les vengo a hablar sobre porqué estoy aquí esta noche apoyando a Bernie Sanders"
por Residente Calle 13
8 años atrás 5 min lectura
Campaña en las salmoneras: «Sin Miedo contra la Corriente»
por Pamela Suarez (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
"EE.UU. quiere interrumpir la democracia en Venezuela"
por Tribunal Dignidad, Soberanía y Paz Contra la Guerra (Ecuador)
17 años atrás 8 min lectura
«Más claro echarli’agua»: Quién financia campaña a quién [Datos del Servel]
por Yasna Lewin (Chile)A
2 horas atrás
Si comparamos graficamente los aportes recibidos por ambas campañas, vemos que lo que ha recibido «En contra» no pasa de ser una rayita en el gráfico. Y esas son las sumas aportadas legalmente. ¿Cuánto corre por bajo cuerda en las más diversas formas?
Chile vota en contra (¡queremos que nadie se joda!)
por #AFavorDeChile
1 día atrás
«Yo voy a votar a favor», pero millones votarán en contra, ¡por Chile!
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
1 día atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.
Sáhara Occidental: Los crímenes de guerra que Occidente perdona a Marruecos
por Dr. Jorge Alejandro Suárez Saponaro (Argentina)
3 días atrás
La República Árabe Saharaui Democrática, es una realidad desde el 27 de febrero de 1976 y forma parte de la Unión Africana. Por ende, mal que le pese a muchos, estamos ante un estado ocupado, cuya población ha sido víctima de graves delitos internacionales. El gobierno saharaui se aferró al cumplimiento del Plan de Arreglo de 1991 y al marco de las Naciones Unidas.