Encuentro boliviano-chileno de Trabajadores por la Integración de los Pueblos
por Colectivo Acción Directa (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
En virtud al acuerdo al de iniciar una serie de encuentros
entre la Casa Bolívar
de Santiago de Chile y la Casa
del ALBA – Cochabamba Bolivia, se está
organizando el Encuentro boliviano-chileno
de Trabajadores por la Integración
de los Pueblos.
La escuela de formación política de la Casa el ALBA se hará presente
en Santiago de Chile para llevar adelante un encuentro con las organizaciones
sociales y políticas.
El objetivo de la actividad es el de ir construyendo
parámetros políticos de acción conjunta de los pueblos de nuestra América que
coadyuven a la construcción de la Patria Grande poniendo en práctica la esencia
internacionalista que nos caracteriza.
Delegación de 20 trabajadores de la Salud, procedentes de
Cochabamba, Bolivia.
Coordinada por la
Casa del Alba Cochabamba.
Responsable: Cro. Fernando Méndez
ITINERARIO
Martes 19.
22. Horas. Llegada de la delegación de dirigentes bolivianos
a Casa Bolívar.
Miércoles 20.
10:00 horas acompañamiento de delegación al Cementerio General.
14:00 horas almuerzo
en Casa Bolívar
17:00 horas reunión con Unión Bicentenaria de los Pueblos.
19:00 horas acto compromiso por mar para Bolivia, monumento
Simón Bolívar.
21:00 horas. Casa Bolívar, encuentro cultural chileno
boliviano.
Jueves 21.
10:00 horas, Ofrenda floral delegación boliviana en monumento
a Salvador Allende en La Moneda.
11:00 horas. Acompañamiento a delegación a actividad de
gremio de la salud en Plaza Italia.
14:00 horas. Almuerzo Casa Bolívar.
15:00 horas Actividad libre
19:00 horas. Inicio del Seminario "Por la Integración
chileno- boliviana, desde los Trabajadores y los Pueblos".
Viernes 22.
10 horas. Continuación del Seminario.
13 horas: Almuerzo.
14:30: Talleres.
Clausura de seminario 16 horas.
Retorno a Bolivia.
Artículos Relacionados
Elena Varela en Europa
por France-Libertés y la Red Internacional de solidaridad
13 años atrás 4 min lectura
Se armó: Convocan a la marcha K-Pop más grande de Chile para este viernes
por The Clinic
2 años atrás 1 min lectura
Asamblea Amplia para organizar Jornada por los Derechos Sociales y Populares
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Nueva Constitución para un Nuevo Chile
por Comunidad Chilena (Edmonton – Canadá)
15 años atrás 4 min lectura
Invitación a encuentro histórico Mapuche Amazónico
por Asamblea Ciudadanos ConoSur
13 años atrás 2 min lectura
Con millones de chilenos sin techo, un gobernante debería tomar de inmediato medidas esenciales
por Jorge Lavandero (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Se acaban de ir los eurodiputados. Vinieron a agilizar la firma de la actualización del Tratado de Asociación con la Unión Europea
por Chile Mejor Sin TLC, y No al TLC Europa-Chile
10 segundos atrás
Nuestro llamado al gobierno es a dejar de lado la interferencia en los avances de los pueblos y mantener congelados Tratados como el TLC con la UE y el TPP11, atendiendo a la crisis climática global y los efectos de la guerra, que exigen responder en primer término y con urgencia a las demandas sociales y ambientales para posibilitar gobernabilidad en el país.
El archivo oculto de la Subsecretaría de DD.HH.
por Luis Narváez (Desde Buenos Aires)
9 horas atrás
-¿Por qué estos testimonios -los que dicen relación a violaciones de derechos humanos contra civiles- no fueron puestos a disposición de los tribunales que investigan crímenes de lesa humanidad?
Sáhara, Brahim Ghali advierte a España: «Algún día tendréis que pagar»
por Sidi Maatala (Sáhara Occidental)
12 horas atrás
El presidente saharaui acusa a Pedro Sánchez de «traición» y se pregunta qué hay detrás de esta decisión del jefe del gobierno de España. Este cambio ha hecho que décadas de buenas relaciones saltasen por los aires: «Nuestras relaciones oficiales están rotas», asegura. Además, hace una advertencia a España: «Tenéis cuentas pendientes que algún día tendréis que pagar».
Entrevista a Elisa Loncón sobre la muerte de Segundo Catril Neculqueo
por Maria Luisa Cisternas (Chile)
13 horas atrás
Elisa Loncón, por muerte de Segundo Catril: “Hay un responsable en términos macro que es un sistema de explotación de las tierras indígenas”