Violaciones a la libertad de expresión en Chile: solicitarán Relator especial a la ONU
por Oceana (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
En Chile, por fortuna, no tenemos la terrible situación que viven los periodistas en muchos países del mundo. El miércoles 4 de octubre PiensaChile publicó una denuncia de la CIAP-FELAP en la que se constaba que Entre julio y septiembre, en apenas 3 meses, fueron asesinados 13 periodistas en América Latina Ver articulo . Somos concientes que esta realidad, hace de Chile una suerte de oasis en Latinoamérica, pero ella no nos ha sido regalada por nadie, ha sido conquistada por la ciudadanía conciente de nuestro país, a un precio de muchas vidas, entre ellas numerosos periodistas. El que no hayan hoy periodistas o comunicadores asesinados en Chile, es algo que debemos valorar y cuidar con todas nuestras fuerzas, pero ello no significa que la prensa y las comunicaciones funcionen como corresponde en una sociedad democrática. Es un hecho que los medios de comunicación en Chile son un monopolio en manos de dos grupos económicos, que informan lo que quieren y como les mejor les sirve.
La decisión del Director de Registro Civil es arbitraria porque la presentación del GRANVALPARAISO era $30.000 más baja que la del Mercurio y llevan más de dos años trabajando con ellos, satisfaciendo los más exigentes estándares de calidad.
"Es probable que en esa decisión hayan influido razones ajenas a las estrictamente profesionales o administrativas, pero ello nos ha asestado un golpe devastador a nuestro presupuesto y amenaza en breve plazo con liquidar este proyecto" declaró el Periodista Raúl Gutiérrez, fundador de este diario ciudadano.
¡Nunca fuimos un país de esclavos y jamás lo seremos!
Artículos Relacionados
Una completa guía para luchar contra los transgénicos
por El Ciudadano (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
«Nosotros mismos éramos aquello que estábamos esperando»
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Bolivia: Conferencia sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra
por CMPCC (Bolivia)
15 años atrás 8 min lectura
¡Por la libertad de Enrique Villanueva este año!
por Patricia (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Invitación: Conmemoración Día Internacional de la Mujer en Villa Grimaldi
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Reunión preparatoria manifestación por el agua y la vida
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.