La disputa del senador Ruiz-Ezquide con el ministro portavoz, Ricardo Lagos Weber
por Richard Miranda (La Nación)
19 años atrás 4 min lectura
-El ministro del Interior, porque con él hablé la primera vez, y con el ministro de Educación, con quien hemos conversado otros temas. Aprovecho de aclarar que no soy mediador, porque nadie me lo ha pedido, pero así como no soy mediador, estoy haciendo un esfuerzo. No me ha parecido pertinente que se haga una insistencia tan pública que yo no soy mediador, como tratando de generar la idea de que ellos no quieren que participe. La verdad es que me parece una torpeza del Gobierno.
-Así es y me parece una torpeza. No tenía para qué generar una sensación de tanto desprecio por lo que estábamos haciendo. Más aún cuando estuvimos a punto de resolver el problema.
-No, categóricamente no, porque yo me he entendido con el ministro del Interior. Y en segundo lugar, porque como yo no soy mediador de nadie, ésta es una desautorización para la cual no hay ninguna persona, y como no hay mediadores es un tiro al vacío.
-Tengo una sensación de contrariedad interna. Por una parte he visto una buena disposición de los estudiantes, pero por otra parte se me ha señalado que se han incorporado a la asamblea dirigentes de regiones, que vienen con una posición más radicalizada. Pero creo que hay que seguir haciendo todos los esfuerzos por llegar a un acuerdo.
-Comparto con ellos que ese consejo asesor debe tener una mayoría sustancial de personas que pertenecen al mundo de la educación, tanto en sus aspectos teóricos, como las que viven en la educación, los padres, los alumnos, los universitarios y los profesores. De manera que desde ese punto de vista comparto sus peticiones. Ahora, respecto de qué porcentaje tienen los estudiantes secundarios o los profesores, les he manifestado que ése es un tema que no se le puede exigir al Gobierno y en esa materia no hemos logrado un acuerdo.
-Efectivamente se ha cerrado, pero debo destacar la disposición que ha tenido el ministro del Interior para buscar acuerdos y buscar la manera de que resulten bien las cosas. Dado que el conflicto final se refiere a un tema muy específico, yo todavía tengo la esperanza que el gobierno tenga una cierta flexibilidad para tratar ese tema, y por eso hemos estado tratando de buscar redacciones que den cuenta de la demanda, del respeto a la autoridad del Gobierno para decidir y que permita acercar posiciones. LN
Artículos Relacionados
Uruguay: encuentran los primeros restos de detenidos desaparecidos
por
20 años atrás 5 min lectura
Jefe de inteligencia militar francesa, General Christophe Gomart: “Estados Unidos mintió sobre la invasión rusa a Ucrania”
por TeleSurTV
10 años atrás 1 min lectura
Benito Baranda: «Lo que ha dicho el Presidente no es verdad»
por Diversos Medios
15 años atrás 3 min lectura
Protesta por silencio de TVN ante proyecto Pascua Lama
por Jordi Berenguer (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Ejército licitó compra de más de nueve millones de pesos en cerveza durante Estado de Emergencia
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
Chile: Trabajadores del Santander Banefe hacen «olla común» en puertas de casa matriz del banco
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.