La disputa del senador Ruiz-Ezquide con el ministro portavoz, Ricardo Lagos Weber
por Richard Miranda (La Nación)
19 años atrás 4 min lectura
-El ministro del Interior, porque con él hablé la primera vez, y con el ministro de Educación, con quien hemos conversado otros temas. Aprovecho de aclarar que no soy mediador, porque nadie me lo ha pedido, pero así como no soy mediador, estoy haciendo un esfuerzo. No me ha parecido pertinente que se haga una insistencia tan pública que yo no soy mediador, como tratando de generar la idea de que ellos no quieren que participe. La verdad es que me parece una torpeza del Gobierno.
-Así es y me parece una torpeza. No tenía para qué generar una sensación de tanto desprecio por lo que estábamos haciendo. Más aún cuando estuvimos a punto de resolver el problema.
-No, categóricamente no, porque yo me he entendido con el ministro del Interior. Y en segundo lugar, porque como yo no soy mediador de nadie, ésta es una desautorización para la cual no hay ninguna persona, y como no hay mediadores es un tiro al vacío.
-Tengo una sensación de contrariedad interna. Por una parte he visto una buena disposición de los estudiantes, pero por otra parte se me ha señalado que se han incorporado a la asamblea dirigentes de regiones, que vienen con una posición más radicalizada. Pero creo que hay que seguir haciendo todos los esfuerzos por llegar a un acuerdo.
-Comparto con ellos que ese consejo asesor debe tener una mayoría sustancial de personas que pertenecen al mundo de la educación, tanto en sus aspectos teóricos, como las que viven en la educación, los padres, los alumnos, los universitarios y los profesores. De manera que desde ese punto de vista comparto sus peticiones. Ahora, respecto de qué porcentaje tienen los estudiantes secundarios o los profesores, les he manifestado que ése es un tema que no se le puede exigir al Gobierno y en esa materia no hemos logrado un acuerdo.
-Efectivamente se ha cerrado, pero debo destacar la disposición que ha tenido el ministro del Interior para buscar acuerdos y buscar la manera de que resulten bien las cosas. Dado que el conflicto final se refiere a un tema muy específico, yo todavía tengo la esperanza que el gobierno tenga una cierta flexibilidad para tratar ese tema, y por eso hemos estado tratando de buscar redacciones que den cuenta de la demanda, del respeto a la autoridad del Gobierno para decidir y que permita acercar posiciones. LN
Artículos Relacionados
Banco Estado se allana a devolver $5.700 millones cobrados por cláusulas abusivas aplicadas
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Gobernador del Bío Bío designado por Piñera ayudó a lavar dinero de la Colonia Dignidad
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Hassan Nasrallah: "Ustedes regresarán a sus casas con la frente alta"
por Jeque Hassan Nasrallah (El Líbano)
19 años atrás 15 min lectura
Corrección: avance en el caso del buque-escuela «Esmeralda»
por Amnistía Internacional (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Homenaje a Allende y los Caídos: Marcharemos «con o sin permiso» por calle Morandé
por La Nación
18 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …