José Luis Balmaceda Serigós, nuevo Embajador de Chile en Australia
por Serafín Rodríguez (Australia)
19 años atrás 2 min lectura
El sujeto ingresó a la Cancillería de Pinochet en "tiempos de guerra" y fue parte del equipo que tomó a su cargo las relaciones con Estados Unidos durante el gobierno de Ford en 1974-75 para conseguir que no se restringiera o cortara el apoyo económico a la dictadura según habían propuesto varios senadores demócratas, entre ellos Edward Kennedy, dadas las múltiples violaciones a los DD.HH., de las cuales muchos chilenos residentes en Australia son víctimas directas o indirectas.
En aquel entonces, el individuo de marras cumplía sus funciones desde una oficina en la sección sur del Palacio La Moneda, desde donde podía ver todos los días la parte norte en ruinas a consecuencias del bombardeo del 11 de septiembre de 1973. Posteriormente, fue parte de la legación chilena en Alemania en 1977-80, en tiempos en que agentes represivos chilenos viajaron a España, Italia y Alemania para establecer contactos que eventualmente se concretaron en varios atentados contra figuras disidentes.
Entre sus más destacadas vinculaciones en aquel entonces, tenemos aquella con Ingrid Olderock, quien tuvo a cargo el entrenamiento del perro pastor alemán "Volodia" que se usó para violar a varias prisioneras en la "Vendy Sexy".
También fue parte del equipo de RR.EE. en Inglaterra en tiempos de la detención de Pinochet en Londres, mientras cumplía funciones en la Embajada de Chile en Austria entre 1997-2000, coincidiendo allí con el entonces Embajador Osvaldo Puccio. Por último, cabe recordar que cumplió funciones en la Dirección de América del Sur de la Cancillería, entre 1988-1989, en momentos del repliegue táctico de la dictadura y la necesidad de coordinar apoyos con las FF.AA. de los países vecinos para el segundo capitulo de la Operación Condor.
Felicitaciones a los compatriotas en Australia!
¡Habéis sacado premio!
Un saludito,
Serafín Rodriguez
Artículos Relacionados
Denuncia pública por agresión de guardias del Easy/Jumbo a estudiantes secundarios
por Directiva del Centro de Apoderados del Colegio Winterhill (Valparaíso, Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Honduras, Urgente: Secuestran a alto dirigente campesino del MUCA
por Giorgio Trucchi (Rel-UITA, Honduras)
14 años atrás 4 min lectura
Estudiante de la UPLA denuncia:“carabineros me golpeó y me aplicó electricidad”
por nuevagenda.cl
13 años atrás 2 min lectura
El secreto informe tributario de los súper ricos que el SII hizo desaparecer
por Sergio Jara Román (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
SII deberá entregar información sobre el origen de US$18,7 mil millones refugiados en el exterior
por Francisca Skoknic (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
11 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
9 segundos atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.