José Luis Balmaceda Serigós, nuevo Embajador de Chile en Australia
por Serafín Rodríguez (Australia)
19 años atrás 2 min lectura
El sujeto ingresó a la Cancillería de Pinochet en "tiempos de guerra" y fue parte del equipo que tomó a su cargo las relaciones con Estados Unidos durante el gobierno de Ford en 1974-75 para conseguir que no se restringiera o cortara el apoyo económico a la dictadura según habían propuesto varios senadores demócratas, entre ellos Edward Kennedy, dadas las múltiples violaciones a los DD.HH., de las cuales muchos chilenos residentes en Australia son víctimas directas o indirectas.
En aquel entonces, el individuo de marras cumplía sus funciones desde una oficina en la sección sur del Palacio La Moneda, desde donde podía ver todos los días la parte norte en ruinas a consecuencias del bombardeo del 11 de septiembre de 1973. Posteriormente, fue parte de la legación chilena en Alemania en 1977-80, en tiempos en que agentes represivos chilenos viajaron a España, Italia y Alemania para establecer contactos que eventualmente se concretaron en varios atentados contra figuras disidentes.
Entre sus más destacadas vinculaciones en aquel entonces, tenemos aquella con Ingrid Olderock, quien tuvo a cargo el entrenamiento del perro pastor alemán "Volodia" que se usó para violar a varias prisioneras en la "Vendy Sexy".
También fue parte del equipo de RR.EE. en Inglaterra en tiempos de la detención de Pinochet en Londres, mientras cumplía funciones en la Embajada de Chile en Austria entre 1997-2000, coincidiendo allí con el entonces Embajador Osvaldo Puccio. Por último, cabe recordar que cumplió funciones en la Dirección de América del Sur de la Cancillería, entre 1988-1989, en momentos del repliegue táctico de la dictadura y la necesidad de coordinar apoyos con las FF.AA. de los países vecinos para el segundo capitulo de la Operación Condor.
Felicitaciones a los compatriotas en Australia!
¡Habéis sacado premio!
Un saludito,
Serafín Rodriguez
Artículos Relacionados
Parlamentarios chilenos reciben sobornos de Marruecos para que no reconozcan la independencia del Sahara Occidental
por CNN-Chile
13 años atrás 1 min lectura
Fundición Chagres: Los casos olvidados de la contaminación, o bien, la fuerza del silencio
por Cristian Cruz (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Pequeños Guantánamos en EEUU: Son prisiones secretas llamadas «Unidades de Gestión de Comunicación»
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
9 años atrás 5 min lectura
Riesgo de derrumbe de tranque de relave de Pelambres, se cierne sobre los habitantes Caimanes
por Marcela Guerra Salfate (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Chile: Desalojan a pescadores artesanales
por Rodrigo Díaz Plá (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
“Con nuestras condenas a cadena perpetua, Marruecos quiere amedrentar a los saharauis”
por Trinidad Deiros (España)
10 años atrás 6 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.